-
«El día que la Tierra explotó: una película de Looney Tunes» (2024): el absurdismo contra la Warner
-
Festival de Cine Francés: “La carga más preciada” (2024): una historia de sobrevivientes
-
[Crítica] «Molt lluny» (Muy lejos, 2025), de Gerard Oms
-
[Netflix] “El Eternauta” (2025): entre la desolación y una posible esperanza
-
[Crítica] «El caudillo pardo» (2005): un neonazi en Perú
-
“Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)”: cuando un héroe cae
-
«La carga más preciada» (2024) de Michel Hazanavicius: el sacrificio como acto de amor
-
[Crítica] “Pecadores” (2025): música, sexo y vampiros en los años 30
-
[Crítica] “El padrino. Epílogo: la muerte de Michael Corleone» (2020): el peso de los pecados del pasado
-
[Crítica] “El padrino II” (1974): la decadencia de un imperio
-
[Crítica] “El padrino” (1972): entre la tradición y el cambio
-
[Crítica] ¿En “Octubre” hay milagros?