-
[Crítica] “El padrino. Epílogo: la muerte de Michael Corleone» (2020): el peso de los pecados del pasado
![[Crítica] “El padrino. Epílogo: la muerte de Michael Corleone» (2020): el peso de los pecados del pasado](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2021/01/godfather_3_michael_kay-600x338.webp)
-
[Crítica] “El padrino II” (1974): la decadencia de un imperio
![[Crítica] “El padrino II” (1974): la decadencia de un imperio](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/04/el-padrino-2.jpg)
-
[Crítica] “El padrino” (1972): entre la tradición y el cambio
![[Crítica] “El padrino” (1972): entre la tradición y el cambio](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/04/el-padrino-1972.jpg)
-
[Crítica] ¿En “Octubre” hay milagros?
![[Crítica] ¿En “Octubre” hay milagros?](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2010/10/Octubre-BrunoOdar-100x100.jpg)
-
“The Son” (2022): cuando la depresión ataca a la juventud

-
“Memorias de un caracol” (2024): dejar ir para avanzar

-
[Crítica] “Drop: amenaza anónima” (2025): entre el trauma y el ojo digital
![[Crítica] “Drop: amenaza anónima” (2025): entre el trauma y el ojo digital](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/04/drop-2025.jpg)
-
«Código negro» (2025), de Steven Soderbergh: amor añejo, pero seguro

-
«Código negro» (2025): romance, traición y espionaje

-
«Sing Sing» (2023), de Greg Kwedar: ¿puede el arte liberarnos?

-
«Parthenope» (2024): juventud, divino tesoro

