-
[Crítica] «Tiempos futuros»: Un Blade Runner cholo
Hola amigos, hoy voy a comentar “Tiempos futuros”, ópera prima del realizador peruano Víctor Manuel Checa. Esta película es hija de la pandemia y, al mismo tiempo, un homenaje del director a su padre. De la pandemia porque el director cambió el argumento y hasta el final de la historia, luego de haber concluido el […]
-
Berlinale 2020: Entrevista con el trujillano Martín Rebaza
Recorriendo los pasillos de la Berlinale nos encontramos con un conocido nuestro, Martín Rebaza Ponce de León, joven realizador peruano que reside actualmente en Leipzig, y viajó recientemente a Berlín para acompañar a la delegación peruana presente en el festival. Martín Rebaza es un cineasta trujillano, egresado de la escuela de psicología, realizador audiovisual y […]
-
Berlinale Talents 2020: Nataly Vergara, directora de arte
Nataly Vergara Adrianzén se licenció en Comunicación Auviovisual en la PUCP, universidad en la cual también ejerció la docencia como jefe de prática por tres años. Ha trabajado en publicidad, cine y nuevos medios. También ha sido asistente de arte en los largometrajes «La familia Bardelli» (2022), nuevo film de Adrián Saba, y en «Secreto Matusita» […]
-
Conoce a las cineastas latinas en el IDFA 2019
Este año, asistir al Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam ha sido para mí una experiencia muy especial. Un dato relevante de esta edición fue el récord conseguido: 47% de los filmes en programa eran de cineastas mujeres. La presencia de realizadoras latinas no fue nada indiferente a este hecho. Con esta nota y […]
-
La historia de Máxima Acuña en el IDFA 2019
Un lleno total tuvo el estreno europeo del documental “Máxima” (EE.UU. – Perú, 88min), con la presencia de su directora Claudia Sparrow, en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam. Luego de la proyección se realizó un coloquio con la participación de la cineasta peruana y la representante de una confederación internacional. En este […]
-
[Entrevista] Una conversación con Gael García Bernal, director de “Chicuarotes”
Con más de 50 créditos en su filmografía como actor, Gael García Bernal (Guadalajara, 1978) fue uno de los invitados internacionales del 23 Festival de Lima, donde presentó “Chicuarotes”, su segundo largometraje como director. Ahora, esta película llega a la cartelera peruana el 12 de setiembre. En esta entrevista que nos ofreció García Bernal semanas […]
-
Berlinale 2019: Se estrenó «By the name of Tania», documental filmado en la selva peruana
La producción belga-holandesa «By the name of Tania», dirigida por la peruana Mary Jiménez y la belga Bénédicte Liénard, ha tenido su estreno mundial hace unos días en el Festival Internacional de Cine de Berlín – Berlinale, como parte de la competencia de la sección Generation 14Plus, dedicada especialmente a las historias y al público […]
-
Series: Los mejores créditos iniciales de la actualidad
La forma de hacer televisión ha cambiado demasiado, y cada año la oferta de series de ficción se incrementa a niveles que ya escapan de las manos del usuario común. Entre dramas y comedias, sorpresas y decepciones, éxitos y cancelaciones, muchos cinéfilos nos hemos envuelto, casi sin darnos cuenta, en la llamada ‘era dorada de […]
-
IDFA 2017: Entrevista con el director del documental mexicano «La libertad del diablo»
El filme mexicano “La libertad del Diablo” (Devil’s Freedom) es un documental estremecedor pero vital, una denuncia contra la indolencia. Un documento artísticamente elaborado desde el dolor. Es el retrato de un país sumido entre la violencia de bandas organizadas y la corrupción de sus gobernantes, presentado a través de los testimonios de víctimas y […]
-
Una visita al rodaje de «Canción sin nombre», primera película de Melina León
Canción sin nombre, el primer largometraje de la peruana Melina León se encuentra en pleno proceso de edición, en España, país donde además acaba de obtener una importante ayuda del ICAA, el instituto de cine español, para poder completar su proceso de postproducción. La ópera prima de Melina León nos ubica en Lima, en 1988. […]
-
“La última tarde” se presentó en el Festival Latino Americano Rotterdam
Con 47 películas, tres conciertos de primer nivel, cinco días de música en vivo, talleres, cine al aire libre y minicine para los más pequeños, llegó este año el Festival Latino Americano Rotterdam. Porque el cine es una magia que nos envuelve y nos puede transportar en el tiempo y llevarnos a cualquier lugar. El […]
-
Rafo Ráez y la música en [wi:k]: Una película peruana con espíritu de rock indie
El rockero peruano Rafo Ráez, no solo se encargó de crear el universo musical de la película [wi:k], además le compuso una canción. Hoy, como antesala al estreno del filme este 20 de abril, se lanza el videoclip de ese tema titulado «Lorraine», dirigido también por el cineasta Rodrigo Moreno del Valle. Podrás verlo en […]