cnc logo
  • Todas las películas peruanas 2024
  • Festivales
    • Berlinale
    • Sundance
    • Toronto
    • Rotterdam
    • Cannes
    • CPH:DOX
    • IDFA
    • San Sebastián
    • SXSW
    • Lima
    • Trujillo
  • Cine Peruano
    • Todas las películas peruanas (2000 al 2024)
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Sitios amigos
  • Análisis de la taquilla del cine peruano 2017 (parte 2)

    Análisis de la taquilla del cine peruano 2017 (parte 2)

    Tan solo se requiere observar fugazmente los títulos peruanos estrenados a lo largo del 2017 para notar que hay un género que reina por encima de todos en la escala de preferencias del público: la comedia. Desde que el “boom” del cine peruano comenzó en el año 2013, la comedia ha sido el género infalible…

    enero 9, 2018
  • Análisis de la taquilla del cine peruano 2017 (parte 1)

    Análisis de la taquilla del cine peruano 2017 (parte 1)

    Se cierra el 2017 y salvo por “El gran León”, que aún puede mover las cifras del Top 5 de películas gracias a sus 44,566 espectadores el día de su estreno (una relación que se explicará más adelante), ya contamos con datos suficientes como para tener un panorama bastante claro de cómo se movió el…

    diciembre 30, 2017
  • Taquilla 2016 (parte 5) – Pinchazo a la burbuja del cine peruano

    Taquilla 2016 (parte 5) – Pinchazo a la burbuja del cine peruano

    Una burbuja de mercado es un fenómeno económico caracterizado por la rápida escalada del valor de un producto y su súbita disminución o contracción. Si han oído hablar del “boom del cine peruano” durante los últimos años, es probable que también hayan escuchado el término “burbuja”, usado normalmente por analistas más recelosos al momento de…

    julio 7, 2017
  • Taquilla 2016 (parte 4) – Números reales, ¿crece en verdad el cine peruano?

    Taquilla 2016 (parte 4) – Números reales, ¿crece en verdad el cine peruano?

    Llegó la hora de la verdad. Luego de todo lo expuesto en los artículos previos, es momento de preguntarnos ¿fue el 2016 un buen año para el cine peruano? La respuesta concreta es sí, siempre y cuando lo veamos desde la perspectiva más pragmática posible. Números reales ¿crece en verdad el cine peruano? Olvidémonos por…

    julio 1, 2017
  • Taquilla 2016 (parte 1) – Los reyes del cine peruano

    Taquilla 2016 (parte 1) – Los reyes del cine peruano

    El cine peruano ha presentado un innegable crecimiento en los últimos 4 años. Desde aquel 2013 en el que ¡Asu mare! y Cementerio general presentaran millonarias taquillas, el medio ha logrado producir más de 20 cintas anuales y atraer a 5 millones de personas con suficiente frecuencia como para vislumbrar esperanzados un futuro inmediato donde…

    junio 15, 2017
  • Crónica de la charla «Derivaciones en el cine peruano» (Talents Buenos Aires – BAFICI 2016)

    Crónica de la charla «Derivaciones en el cine peruano» (Talents Buenos Aires – BAFICI 2016)

    Rescatamos del archivo este artículo sobre un evento especial realizado hace un año, en el marco del BAFICI del 2016. Desde hace dos ediciones, el Talents Buenos Aires inició una sección especial cuyo fin es fomentar la reflexión sobre el cine independiente de la región. Para esto, cada año se rinde homenaje a la realidad…

    abril 30, 2017
  • «Videofilia», «WIK» y «Solos» se (re)estrenan en Cine Médium, la nueva sala de cine peruano

    «Videofilia», «WIK» y «Solos» se (re)estrenan en Cine Médium, la nueva sala de cine peruano

    El pasado 14 de febrero se inauguró la sala Cine Médium, con la premisa de ofrecer una nueva plataforma de distribución y exhibición del cine alternativo nacional e internacional. Al anunciado reestreno este mes de «Videofilia», que ya va por su segunda semana, los responsables de este necesario espacio para el cine peruano preparan para…

    febrero 23, 2017
  • «La producción de no ficción es el nuevo cine peruano», afirma el documentalista Mauricio Godoy en esta entrevista

    «La producción de no ficción es el nuevo cine peruano», afirma el documentalista Mauricio Godoy en esta entrevista

    Estrenada el sábado pasado en el Festival Transcinema 2016, el nuevo documental de Mauricio Godoy, El nudo de la corbata, nos presenta una exploración en la vida y mente del actor teatral Alejandro Córdova, personaje que es al mismo tiempo coautor de esta película. Sinopsis: “…mi papa es el que concibe, mi hermano es el…

    diciembre 5, 2016
  • Día de la madre: Recordando a tres mamás en el cine peruano

    Día de la madre: Recordando a tres mamás en el cine peruano

    La niña de sus ojos (Escribe: Gina Espinoza) En su ópera prima, Las malas intenciones (2011), Rosario García-Montero nos ubica en la Lima de los años 80. Una niña se refugia en su imaginación para escapar de la idea de tener un nuevo hermanito. Su madre, Inés -interpretada por Katerina D’Onofrio– es una mujer de…

    mayo 7, 2016
  • Cineclub: Presentan dos ciclos sobre Nuevo Cine Peruano, en Miraflores y el Centro de Lima

    Cineclub: Presentan dos ciclos sobre Nuevo Cine Peruano, en Miraflores y el Centro de Lima

    No uno sino dos ciclos especiales sobre el Nuevo cine peruano se anuncian para febrero y marzo en cineclubes de Miraflores y el Centro Histórico de Lima, muestras que nos permitirán darle una mirada a la creciente producción de cine independiente nacional, donde encontraremos trabajos de realizadores como Rafael Arévalo, Diego Vizcarra, Eduardo Quispe, Raúl…

    febrero 2, 2016
  • La ciudad de Lima en el cine peruano de los últimos 30 años

    La ciudad de Lima en el cine peruano de los últimos 30 años

    Con motivo del 481 aniversario de nuestra ciudad capital, les presentamos a continuación una selección de textos dedicados a películas peruanas de las últimas décadas, filmes que han representado muy bien esa relación amor-odio que tenemos con nuestra querida Lima: Caídos del cielo (1990) Escribe: Martín Cáceres – @el_riquillo Diez años antes de la mexicana…

    enero 18, 2016
  • Imperdible: Ciclo «Cine peruano de verano», vean los filmes nacionales premiados por el Ministerio de Cultura

    Imperdible: Ciclo «Cine peruano de verano», vean los filmes nacionales premiados por el Ministerio de Cultura

    La DAFO – Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura organiza el ciclo Cine peruano de verano que se llevará a cabo en la sala Armando Robles Godoy y en el Patio del Folclore durante enero y febrero, un evento con ingreso libre Esta importante muestra nos permitirá volver…

    enero 11, 2016
←Página anterior
1 2 3 4 5 … 214
Página siguiente→

Cinencuentro • 2005 – 2025 • Funciona gracias a WordPress