Nuestras nuevas colaboradoras en Europa, Andrea Pani Laura y Sonia Ortiz, se encuentran por estos días en el 37 Film Festival Max Ophüls Preis, en la ciudad alemana de Saarbrücken. Ahí pudieron conversar con el joven realizador argentino Facundo V…. Seguir leyendo →
El cineasta peruano, radicado en Alemania, Martin Hawie ha participado recientemente en un importante festival de cine alemán con su más reciente trabajo, obteniendo una Mención especial del jurado. En una nota publicada el año pasado, conocimos los comienzos de… Seguir leyendo →
El Cineclub de la Universidad Cayetano Heredia empieza desde hoy su ciclo de cine: La verdad está en la infancia. La entrada, como siempre, es libre. El cineclub está ubicado en Centro Cultural y Académico Casa Honorio Delgado (Auditorio Alberto… Seguir leyendo →
Los Estados miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentan, del 26 de octubre al 8 de noviembre, la vigésima séptima edición del Festival de Cine… Seguir leyendo →
“Corazón de Cristal” es una película basada en un personaje visionario que tuvo existencia histórica en el siglo XVIII: Nühlhias. De allí que la reconstrucción histórica incluya el ámbito rural donde se desarrolló la vida del personaje, lo que obliga… Seguir leyendo →
El violinista del diablo, del director británico Bernard Rose, biopic de estructura clásica y resultados discretos, dedicado al músico italiano Niccolò Paganini, busca resumir una larga trayectoria en dos horas, desde la etapa de anónima juventud hasta el ocaso vital, pasando por complejas vivencias y el crecimiento y apogeo profesional.
El peruano Martin Hawie, cineasta formado y radicado en Europa, se encuentra en la preproducción de su segundo largometraje de ficción estudiantil. Producido en Colonia, Alemania, Toro será su proyecto final de postgrado en la Academy of Media Arts Cologne,… Seguir leyendo →
En El escritor oculto (The Ghost Writer), el largometraje número dieciocho de Roman Polanski, el anónimo redactor que interpreta Ewan McGregor es el individuo que ingresa con relativa inocencia –después de todo, cobra 250 mil dólares– a un universo complejo, lleno de meandros y antifaces, que lo va jaloneando y absorbiendo desde múltiples intereses que se superponen permanentemente.
Es el hombre común que se convierte en pieza utilitaria de un sistema turbio que no entiende del todo, y ante el cual pretende cierto grado de autonomía por instinto periodístico –que al inicio desdeña pues asume que su labor no es investigar sino sólo pulir el relato del cliente– y de sobrevivencia.
El conflicto es, entonces, si logra desentrañar el trasfondo oscuro que esconden las memorias de un ex primer ministro británico, envueltas en relaciones con agentes de la CIA y antecedentes borrosos, y vivir para contarlo.
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑