-
Berlinale 2014: «Aloft» de Claudia Llosa en la Sección Oficial
En el 2014 la peruana Claudia Llosa volverá a la Berlinale con su tercer largo, Aloft, producción franco–hispano–canadiense protagonizada por Jennifer Connelly –ganadora del Oscar por A Beautiful Mind–, la francesa Mélanie Laurent (Inglourious Basterds) y el irlandés Cillian Murphy (Inception, The Dark Knight, The Dark Knight Rises).
Aloft integrará la Sección Oficial, entre otras, junto a las películas Aimer, boire et chanter del inacabable Alain Resnais, The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, que será el filme de apertura del festival, y, fuera de competición, The Monuments Men de George Clooney. -
Actor peruano Cristhian Esquivel actúa en “In The Heart of The Sea”, el Moby Dick de Ron Howard
El actor peruano Cristhian Esquivel ha logrado nuevamente participar en un breve rol en una película internacional de gran presupuesto, tal como lo hizo en Guerrilla, de Steven Soderbergh. Esta vez se trata de una relectura del director Ron Howard de la clásica novela de Herman Melville, Moby Dick, titulada In The Heart Of The Sea (En el corazón del mar), que se viene filmando en las Islas Canarias, España.
-
Fotos: Primeras imágenes de “Cry/Fly”, filme de Claudia Llosa con Jennifer Connelly
La directora peruana Claudia Llosa anuncia la finalización del rodaje de su nueva película Cry/Fly, su primer trabajo realizado en inglés, protagonizado por Jennifer Connelly, Cillian Murphy y Mélanie Laurent.
-
Claudia Llosa dirigirá a Jennifer Connelly, Cillian Murphy y Mélanie Laurent en Hollywood
Cry/Fly («Llorar/Volar») es el título de la esperadísima nueva película de la peruana Claudia Llosa, el tercer largometraje de su carrera, y su primera producción a realizarse en Hollywood. El rodaje se iniciará en febrero del 2013, en EE.UU. y Canadá. Conoce más de la película a continuación.
-
En el límite del amor (2008)
En el guión escrito y posteriormente dirigido en 1995 por Mike Figgis, “Leaving Las Vegas”, el suicidio en baños de alcohol de Ben/Nicolas Cage retrotrae por asociación a otro, el gran poeta, icono hoy día de la literatura anglosajona, Dylan Thomas, muerto por coma etílico entre las paredes del mítico hotel Chelsea en 1953. En cuan innumerables ocasiones hemos visto y oído pronunciar, masticadas con vibrante pronunciación, como un baile de palabras impregnadas de música “And death shall have no dominion / Dead men naced they shall be one…”. Poeta de excesos, poeta de gran talento, Thomas, poeta de la familia de poetas ejemplares rigurosos servidores y guardianes de la lengua, que consagran su amor exclusivamente a la palabra purificada, convirtiéndola en perenne e imperecedera.
Pero el realizador británico John Maybury apenas nos retrata, apenas refleja, apenas hace un esbozo de este interesante poeta galés. Apenas nos lo deja ver desde el rincón oscuro donde permanece agazapado en su última producción, En el límite del amor, película con la que ha intentado hacer un biopic sin bio o sin pic.