-
[Crítica] “Cuando acecha la maldad” (2023), de Demián Rugna
“Cuando acecha la maldad” es de las producciones latinoamericanas de terror más originales que haya podido ver en un buen tiempo. Ganadora de un concurso de pitching de guiones en el Festival de Sitges, y producida tanto por Argentina como Estados Unidos (a través del servicio de streaming de terror “Shudder”), esta es una película…
-
Festival de Valdivia: «Las cosas indefinidas» (2023): sueños fílmicos
Escribe Marcelo Paredes Eva es una mujer cuyo trabajo consiste en editar películas y entre sus labores más recientes está el montaje acerca de diferentes casos de personas con ceguera, el cual lleva a cabo junto a Rami, su asistente. Actualmente, Eva no está pasando por un buen momento. Sus ganas de seguir haciendo cine…
-
Festival de Valdivia: Entrevista con María Aparicio, directora de «Las cosas indefinidas» (2023)
En este valioso intercambio que sostuvimos con la realizadora, podremos conocer más sobre las inquietudes y búsquedas que se planteó durante la realización de su película.
-
Festival de Lima: Entrevista a Rodrigo Moreno, director de «Los delincuentes»
Considerado uno de los realizadores clave del llamado “Nuevo cine argentino”, Rodrigo Moreno debutó en solitario en 2006 con la aclamada «El custodio». «Los delincuentes» es su quinto largometraje que este año estrenó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, y con el que participó en la competencia ficción del 27 Festival…
-
Festival de Lima: «Eureka» (2023), de Lisandro Alonso
Es a raíz de la última película de Lisandro Alonso que me doy cuenta de la relación existente entre su cine y el de Chloé Zhao, directora que a partir de su ópera prima Songs My Brothers Taught Me (2015) comenzó a nutrir un universo que atiende a protagonistas solitarios, una característica que tiene mucho…
-
Festival de Lima: «Los delincuentes» (2023), de Rodrigo Moreno
La última película de Rodrigo Moreno me hace pensar en el cine de Mariano Llinás. A pesar de que se trata de una única historia, la estructura narrativa de Los delincuentes (2023) se inclina por una definición episódica y además no tiene problema en desviarse de su gran conflicto: un robo. Claro que Moreno no…
-
[Festival Hot Docs] El castillo (Argentina, 2023)
El castillo es una simpática docuficción, del director y guionista argentino Martín Benchimol, que retrata la vida cotidiana de una madre y su hija adulta en una vivienda de arquitectura y entorno bastante peculiares. Justina Olivo trabajó desde niña como empleada doméstica para la señora acaudalada que vivió en lo que a primera vista parece…
-
BAFICI 2023: «Clorindo Testa» y «Arturo a los 30»
Escribe Tilsa Otta Pudimos ver dos películas argentinas que resultaron premiadas en el reciente Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), que llegó a su fin el 1 de mayo. Las dos son propuestas audaces y personales. Curiosamente, ambos directores incluyen a sus madres en la acción, y las señoras cumplen espectacularmente. La…
-
[Crítica] «Trenque Lauquen» (2022), de Laura Citarella: Ir diciendo
Escrita por su directora y la protagonista, Laura Citarella y Laura Paredes, respectivamente, son las autoras del guion de Trenque Lauquen, un largometraje que se ubica en la localidad bonaerense del mismo nombre, un sitio en el interior de la provincia dónde “suceden los hechos”. Y esta forma de decir dialoga con cierto código que…
-
[Festival Andares] «Sobre las nubes»: Vidas construídas alrededor del trabajo
“Sobre las nubes”, segundo largometraje de la argentina María Aparicio (Córdoba, 1992), es una película que se propone retratar la vida cotidiana de cuatro personajes en la ciudad de Córdoba, con una mirada sensible y poética, pero también con una cierta distancia irónica y cuestionadora, una crítica extremadamente sutil y hasta afable al capitalismo y…
-
[Festival de Berlín] Almamula (2023), de Juan Sebastián Torales
Los tópicos adoptados por la ópera prima de Juan Sebastián Torales me recuerdan a otra ópera prima argentina. En Matar a la bestia (2021), de Agustina San Martín, tenemos a una comunidad de desterrados, espacio en donde una bestia ha comenzado a exterminar a sus mujeres, criatura que según se cuenta en algún momento fue…