Si alguna vez se preguntaron qué resultaría de juntar un capítulo de “Tom y Jerry”, una telenovela mexicana, y una película de Michael Bay, su curiosidad será saciada con “Rápidos y Furiosos 8”. Absurda, melodramática, y muy exagerada, el filme… Seguir leyendo →
A propósito de la exposición “Yo no me río de la muerte” dedicada a la vida y obra de Javier Heraud (1942-1963), y que estará abierta hasta el 8 de junio en la Sala Luis Miró Quesada Garland, de la Municipalidad de Miraflores, rescatamos un artículo del cortometrajista Nelson García, publicado el año 2002 en la revista sanmarquina “Butaca”, sobre el interés que despertó el cine en el poeta miraflorino.
Un cortometraje de producción cubana, dirigido por el peruano Miguel Angel Moulet participará en el Festival de Cannes en la Sección Cinéfondation. Jean-Pierre Dardenne será el presidente del jurado de esta sección.
Comentamos un par de valiosos documentales que forman parte de la sección “Odiseas del espacio – Cine y Arquitectura”, en BAFICI 2012:
HU y Unfinished Spaces.
El 2011 cierra para el cine peruano con la noticia del triunfo de Héctor Gálvez en la 33 edición del Festival de La Habana (Cuba), donde el guión de NN ganó el Premio Coral al Mejor Guión Inédito del certamen.
Once producciones y coproducciones peruanas han sido seleccionadas en las diversas secciones del festival caribeño, uno de los más importantes de la región, dedicados al cine latinoamericano. Lee el programa completo a continuación.
La colaboración Fernando Trueba–Mariscal ha derivado en un sorprendente y delicioso proyecto de animación que sin asomo de duda se ha llevado merecidamente el Goya 2011 en el apartado de película de animación.
Chico & Rita, la última incursión de Trueba en las salas, con la añadida colaboración en la dirección de Tono Errando, es todo un hermoso homenaje al swing habanero de los finales cuarenta cuando se fraguaban grandes cambios políticos en Cuba, al tiempo que las orquestas y las bandas a ritmo de jazz y sus mil mezclas vivían su gloria divina. Una riqueza musical que Mariscal viste de seda con su paleta y talento.
Este 2 de diciembre comienza la 32 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana, Cuba, que contará con una estimable delegación peruana.
En total son ocho producciones, tres largometrajes de ficción, dos cortometrajes, un documental, un corto de animación, además de un guion inédito que participa en un concurso. Suerte a todos ellos.
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑