Etiqueta: Cusco

  • Película Quechua gana el Concurso de Largometrajes en Lenguas Originarias 2015 – Ministerio de Cultura Perú

    Película Quechua gana el Concurso de Largometrajes en Lenguas Originarias 2015 – Ministerio de Cultura Perú

    La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura, anunció al ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias 2015, este premio es otorgado por la Dirección de Cultura del Cusco que de esta manera incentiva la producción de filmes en idiomas originarios, algo […]

    Continúa leyendo »

  • Estrellas que visitaron Machu Picchu… ¡y nunca nos enteramos!

    Estrellas que visitaron Machu Picchu… ¡y nunca nos enteramos!

    Recuerdo la emoción (en los medios de comunicación) cuando en el año 2003 se anunció la visita al Cusco de Leonardo DiCaprio con su pareja de ese entonces, la modelo brasileña Gisele Bündchen. Ahora, 12 años luego, matrimonio, hijos y graduación de Ángel para ella, y una rotación de docenas de modelos veinteañeras (y nominaciones […]

    Continúa leyendo »

  • Empieza el Cinesuyu 2014, Festival de Cine Peruano en Cusco

    Empieza el Cinesuyu 2014, Festival de Cine Peruano en Cusco

    Por cuarto año consecutivo se realiza este festival de cine peruano en el Cusco. El Cinesuyu 2014 congregará a cineastas de todo el Perú, del 11 al 15 de noviembre.
    El público cusqueño podrá ver gratis más de una veintena de películas, entre ellas largometrajes como “Viejos Amigos”, “El vientre”, “El mudo”, «Planta Madre». Revisa toda la programación a continuación.

    Continúa leyendo »

  • “Q’uchiwato Maldito”, documental sobre bricheros en Cusco

    “Q’uchiwato Maldito”, documental sobre bricheros en Cusco

    Bricherismo , donjuanismo, machismo, racismo, bohemia, producción artística desde los márgenes. De todo eso trata un poco el documental «Q’uchiwato Maldito».
    Vean tres avances de este nuevo largometraje documental del realizador Roberto de la Puente:

    Continúa leyendo »

  • Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias, desde Cusco

    Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias, desde Cusco

    En un hecho sin precedentes en la historia del fomento estatal a la cinematografía peruana, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco convoca a un Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias, según dio a conocer el titular de la entidad cultural, Ricardo Ruiz Caro Villagarcía.
    Durante este mes de julio se realiza la convocatoria a nivel nacional y el monto asignado para los premios asciende a 550 mil nuevos soles –el mismo que la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) otorga en el concurso nacional de producción de largos de ficción–, provenientes de los propios recursos del Ministerio de Cultura Cusco.

    Continúa leyendo »

  • Cinesuyu 2013: Cusco recibe a cineastas que ganaron concursos del Ministerio de Cultura

    Cinesuyu 2013: Cusco recibe a cineastas que ganaron concursos del Ministerio de Cultura

    Los Concursos Nacionales de Obras y Proyectos Cinematográficos organizados en el 2013 por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, tendrán como acto de cierre una ceremonia especial que se llevará a cabo por primera vez en Cusco, el miércoles 11 de diciembre a las 7:30 pm, en el Auditorio de la Casa Garcilaso, con la presencia de las autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, y más de 30 ganadores que asistirán desde diversos puntos del país para recibir los laureles de once concursos.

    Continúa leyendo »

  • «Inkarri», documental peruano en Festival de Cine Político, en Buenos Aires

    «Inkarri», documental peruano en Festival de Cine Político, en Buenos Aires

    Este 27 de marzo se estrena en Buenos Aires el documental peruano Inkarri. 500 años de resistencia del espíritu Inca en el Perú, en el Festival Internacional de Cine Político – FICIP.
    «Inkarri», la opera prima de José Huamán Turpo, participa en la Sección Panorama Latino del festival argentino. Este documental fue realizado el 2012 en Paucartambo, con la ayuda de la Comunidad Indígena de Q’eros.

    Continúa leyendo »

  • «La luz en el cerro»: Filman película de misterio en el Cusco, con Manuel Gold y Ramón García

    «La luz en el cerro»: Filman película de misterio en el Cusco, con Manuel Gold y Ramón García

    La luz en el cerro es un film de misterio y suspenso dirigido por el debutante Ricardo Velarde. La película está protagonizada por el experimentado Ramón García, junto a nuevos rostros como Manuel Gold, Emilram Cossio y Stephanie Orúe. Vean algunas imágenes a continuación.

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2012: «Danzantes de tijeras», homenaje a Jorge Vignati

    Festival de Lima 2012: «Danzantes de tijeras», homenaje a Jorge Vignati

    Uno de los eventos más importantes a realizarse durante el 16 Festival de Lima será el homenaje a Jorge Vignati Ojeda, reconocido y muy querido director de fotografía, camarógrafo y realizador peruano.
    Como plato fuerte de este homenaje, la Filmoteca de Lima anuncia una presentación especial: la proyección de una versión restaurada del corto Danzantes de tijeras, dirigido por Jorge Vignati en 1972, la cual es considerada como una de las mejores películas realizadas en el Perú.

    Continúa leyendo »

  • Falleció el cineasta cusqueño Luis Figueroa, codirector de «Kukuli»

    Falleció el cineasta cusqueño Luis Figueroa, codirector de «Kukuli»

    El cineasta cusqueño Luis Figueroa Yábar, codirector de la reconocida película peruana Kukuli (1961) falleció en la madrugada del domingo 18 de marzo, a los 83 años de edad.
    El artista se encontraba internado en una clínica limeña, donde el sábado en la mañana se le practicó una operación. Su organismo había reaccionado bien al principio, pero en las primeras horas de hoy sufrió un infarto que ya no pudo soportar.

    Continúa leyendo »

  • «Gringa», una película de bricheros en el Cusco

    «Gringa», una película de bricheros en el Cusco

    Una singular coproducción peruano-sueca realizada en Cusco, dirigida por César Galindo. Se trata de una película de bajo presupuesto que utiliza la figura del ‘brichero’, personaje usual en el paisaje cosmopolita del Cusco de nuestros días.
    Sinopsis: Manuel es muy pobre y su única forma de salir del Perú es viajar en gringa. La ciudad del Cusco esta llena de gringas, pero no son tan fáciles de seducir. Cuando Manuel conoce a Lena, el piensa que su suerte ha llegado, pero ella tiene su propio plan.

    Continúa leyendo »

  • «Mi chacra», documental estadounidense filmado en Cusco y Machu Picchu

    «Mi chacra», documental estadounidense filmado en Cusco y Machu Picchu

    Este martes se presenta el documental My Land (Mi chacra, 2009), opera prima del director estadounidense Jason Burlage.
    Mi chacra cuenta la historia de Feliciano, un joven cusqueño que ha pasado casi toda su vida en su pequeña chacra, en la comunidad de Mullacas, Urubamba, en las alturas del Valle Sagrado. A lo largo de las cuatro estaciones, Burlage sigue a Feliciano en su trabajo con la tierra, desde la siembra hasta la cosecha. Mira el tráiler a continuación.

    Continúa leyendo »