Hoy jueves 29 es el estreno de la opera prima de Rossana Díaz Costa, el drama de aprendizaje Viaje a Tombuctú, una mirada nostálgica y exorcisante de los años 80, época lúdica y tenebrosa en el Perú, de éxodos y privación de sueños, en la que se pasó del retorno de la democracia a una paulatina y definitiva pérdida de la inocencia.
Protagonizan dos nuevos rostros en el cine peruano, Andrea Patriau y Jair García, y un reparto de más debutantes y algunas figuras de experiencia, como Enrique Victoria, Élide Brero y el argentino, hijo de peruano, Juan Palomino. Conversamos con Rossana sobre este largo proceso.
El miércoles 21 de mayo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, participó la cineasta Rossana Díaz Costa, autora de la película Viaje a Tombuctú, el nuevo ingreso nacional en la cartelera comercial, desde el próximo jueves 29 de mayo.
Con asistencia de cientos de personalidades de la comunidad cinematográfica y cultural peruana, incluida la ministra de Cultura, Diana Álvarez–Calderón Gallo, quien dio inicio al programa del evento, se inauguró anoche el 17° Festival de Cine de Lima en el Gran Teatro Nacional.
La ceremonia tuvo momentos emocionantes, como el homenaje a la actriz peruana Élide Brero, que al borde de los 91 años de edad, está cumpliendo este mes medio siglo de trayectoria artística, gozando de notable lucidez y vitalidad.
Se ha publicado la lista de filmes en competencia del 17 Festival de Lima. Serán 18 películas de ficción y 12 documentales. Conócelas a continuación.
Protagonizado por Kani Hart, Ubaldo Huamán y Élide Brero, este drama de disímiles personajes limeños prepara su estreno para el próximo 22 de noviembre.
Sinopsis: “Lima 13” es una película de personas muy diferentes que sienten una conexión. La joven Tesla (Hart), el malhumorado Wachi (Huamán) y la vieja Trini (Brero), comparten los últimos días del 2012, mientras el entorno que los rodea está mas preocupado por la supuesta llegada del fin del mundo.
“Lima 13” trata de la verdadera amistad y de vivir la vida con plenitud, y es tambien un sentido homenaje a la ciudad caótica y fantástica que es Lima, y un deseo de que se produzca la verdadera integración social de la que tanto se habla.
Vean el tráiler a continuación:
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑