All of a Sudden (Auf Einmal) es una suerte de thriller alemán que tuve la oportunidad de ver en el Festival de Lima, en la sección “La Vuelta al Mundo en Ocho Días”. Dirigido por Asli Özge, (Lifelong, Men on… Seguir leyendo →
La reciente película del chileno Fernando Lavanderos es interesante a partir del trasfondo de su historia. Así como en la mexicana “Y tu mamá también” (2001), a medida que se desarrolla la ruta del protagonista de Sin norte (2015) iremos… Seguir leyendo →
A propósito de una autocrítica personal, la directora Melisa Liebenthal emprende una crítica universal. Las lindas (2016) es el retrato y remembranza de una generación femenina criada bajo los estamentos de género y los estereotipos de belleza. Es la evocación… Seguir leyendo →
Lo atractivo de La luz incidente (2015) es el estado anímico que se nutre de esas incidencias que va experimentando su protagonista principal así como los ajustes que componen la atmósfera que la rodea. El director Ariel Rotter narra la… Seguir leyendo →
Uno de los más destacados cineastas en actividad a nivel mundial, el belga Luc Dardenne, visita por estos días Lima. Luc, uno de los hermanos Dardenne, ofrecerá un conversatorio abierto al público este sábado 13 de agosto en el marco… Seguir leyendo →
“La Luz en el cerro” es un tipo de película que raramente se produce en el Perú: un thriller tenso y muy bien actuado. Lo que más me gustó del filme de Ricardo Velarde, sin embargo, no estuvo relacionado exclusivamente… Seguir leyendo →
Icaros: A Vision (2016), una coproducción entre EE.UU. y Perú filmada en la selva de Iquitos, es una película que toma la forma de un viaje de Ayahuasca, narra con una propuesta visual hipnótica, la amistad de un joven chamán… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑