“Cielo de medianoche” (The Midnight Sky, 2020) es una película que, hoy en día, solo podría ser producida por Netflix: se trata de de un proto-blockbuster con un presupuesto de más de 100 millones de dólares, que en vez de… Seguir leyendo →
La 66ª edición de la Berlinale, en febrero pasado, se inauguró con ¡Salve, César!, la más reciente película de los hermanos Coen, una sátira de aquellos géneros que comenzaron en el Hollywood de los años 50, época en la cual… Seguir leyendo →
¡Salve, César! es un esfuerzo menor por parte de los hermanos Coen, una comedia divertida y bien actuada que, sin embargo, no llega a superar a películas como “El Gran Lebowski” o “¿Dónde estás, hermano?”. Este es un homenaje al… Seguir leyendo →
Tras varias listas hechas a fin de año con lo mejor de 2015, es momento de revisar lo que viene en este año. Entre el centenar de estrenos previstos para 2016, decidí escoger treinta películas que capturaron mi interés personal… Seguir leyendo →
El próximo 21 de mayo llegará a nuestras pantallas la película fantástica “Tomorrowland” de Brad Bird. La cinta la protagoniza George Clooney, el ganador del Oscar en el 2005 a mejor actor de reparto gracias a su actuación en “Syriana” y la joven actriz Britt Robertson (Cake; White Rabbit).
Operación Monumento (The Monuments Men, 2014), el quinto largometraje dirigido por George Clooney, es una película correcta, sobria, meridiana, tributaria de hechos reales y de su fuente libresca, sobre la búsqueda de grandes obras del arte y la cultura mundial que un grupo de expertos internacionales realizaron en el marco de la Segunda Guerra Mundial para salvarlas de la destrucción nazi.
Esta película es triste, triste, muy triste. Y se apoya en gran medida en el trabajo actoral de George Clooney.
Matt King, el protagonista enfrentará la relación con sus chúcaras hijas y buscará conocer la verdad de su relación de pareja, pese a las circunstancias más adversas que quepa imaginar. Lo vemos, desde el inicio, como un padre preocupado y embargado por sentimientos de culpa, que intentan prepararnos para lo que será un ilusorio reordenamiento de su vida.
Que al final esto resulte posible y creíble solo se explica por el trabajo de Clooney, quién, como todo buen actor, consigue construir un personaje sin mayores alardes, como si solo fuera él mismo siempre, en toda circunstancia, encontrando la mejor salida posible, ante cada dificultad u obstáculo, que en este caso son muy variados.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑