-
[Crítica] «Érase una vez en… Hollywood»: El universo de Tarantino
Quentin Tarantino es uno de los directores más representativos de la época que vivimos y uno de los más creativos realizadores audiovisuales. “Érase una vez… en Hollywood”, su más reciente película, es el testimonio tanto de su notable maestría artística como de una obsesión con determinada clase de películas comerciales, mediante las cuales busca homenajear […]
-
[Crítica] «Revenant – El renacido»: Plata como cancha
Leonardo DiCaprio dijo anoche, con el Óscar a mejor actor en la mano, que The Revenant es acerca de la relación del hombre con la naturaleza. Me permito disentir. Con dos horas y media de duración, la película es acerca del sufrimiento (el de DiCaprio) y poco más. «The Revenant» ni siquiera tiene un punto […]
-
[Crítica] «The Revenant», un festín visual para una travesía agobiante
El director mexicano Alejandro González Iñárritu parece tener una cierta fascinación por la miseria y el sufrimiento, como demuestran sus películas «Amores perros», «21 gramos», Babel y Biutiful. Cuando parecía que con Birdman le daba un bienvenido giro a su carrera, en El renacido (The Revenant) vuelve a retomar su obsesión con el dolor extremo […]
-
[Crítica] «Revenant: El Renacido» no es una película para los débiles de corazón
En principio, Revenant: El Renacido es una historia de supervivencia, una aventura en la que vemos al protagonista enfrentar todo tipo de peligros con el único objetivo de cobrar venganza. Pero también se trata de una película meditativa, visualmente espectacular y brillantemente actuada, que tiene mucho qué decir sobre las pérdidas que una persona puede […]
-
Premios Oscar 2016: Así van las tendencias
A estas alturas, pocas son las dudas que hay que despejar sobre los ganadores de los próximos premios de la Academia. La carrera comenzó hace unos meses, y después del anuncio oficial de las películas nominadas, las opciones se cierran bastante. A mediados de enero el público y la crítica ya tenían claro sus ganadores […]
-
[Podcast] Pasaje 18: «El renacido», o cómo sobrevivir a Alejandro G. Iñárritu
Con El renacido, película protagonizada por Leonardo DiCaprio, no hay medias tintas: o gusta o disgusta. Se trata de la última película del mexicano Alejando González Iñárritu, ganador del Oscar el año pasado con «Birdman», y que nuevamente se lleva varios aplausos críticos. Una dura historia de supervivencia siempre es atractiva. Sin embargo, no todo […]
-
Premios Oscar 2016: ¿Quiénes son los favoritos en las categorías Mejor actor protagonista y de reparto?
En las cinco semanas que nos separan de la esperada ceremonia de los Premios Oscar, analizaremos las 10 categorías principales: quiénes son los nominados, quién parte como favorito y quién podría dar la sorpresa. Comenzamos con las dos categorías masculinas de actuación. Mejor actor protagonista Los nominados son: 1. Bryan Cranston por “Trumbo”. Personaje: Dalton […]
-
Mira el tráiler de «The Revenant», la nueva película de Alejandro G. Iñárritu
Se ha lanzado el primer avance de la esperada cinta del director mexicano Alejandro González Inárritu, The Revenant. El nuevo filme del director ganador del Oscar es protagonizado por Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter y Domhnall Gleeson, entre otros. La cinta que tiene programado su estreno el 25 de diciembre en Estados Unidos, cuenta la […]
-
Primeras imágenes de «The Revenant»: Leonardo DiCaprio protagoniza nuevo filme de Iñárritu
Ya salió a la luz la primera imagen de Leonardo DiCaprio en su nueva película, The Revenant, dirigida por Alejandro Gonzales Iñárritu. La película no se estrena hasta el 25 de diciembre de este año, pero ya está dando qué hablar. En la cinta DiCaprio comparte roles con el inglés Tom Hardy (The Dark Knight […]
-
«El lobo de Wall Street», el monarca enloquecido
The Wolf of Wall Street tiene de sobra lo que no tuvo Jobs (por citar un biopic reciente sobre un personaje contemporáneo, real, desmedido y extraordinario): locura, pasión, nervio. Es lo que diferencia a uno de los autores fundamentales de los últimos 50 años del cine mundial, Martin Scorsese, de un artesano que juega simplemente a la corrección, Joshua Michael Stern.
Jordan Belfort es el típico inspirador de épicas scorsesianas, que pleno de ambición y falto de equilibrio –cuando no de escrúpulos– irrumpe en un territorio escabroso, como Jake LaMotta (Raging Bull), Henry Hill (Goodfellas), Sam Rothstein (Casino), Howard Hughes (The Aviator), James «Whitey» Bulger (The Departed) y hasta el mismísimo Jesús (The Last Temptation of Christ), se apodera de él, abraza la cumbre e implosiona luego hasta llegar a la autodestrucción y la penitencia. -
«El lobo de Wall Street», la vitalidad de un cineasta
Asistimos al estreno del Scorsese más Scorsese que imaginarse pueda. Un compendio de toda una carrera resumida en no poco tiempo, puesto que El lobo de Wall Street es una película larga, extensa (179 minutos, y hubo que cortar por su duración de 4 horas), discursiva, enorme, que tiene como protagonista al dios de estos tiempos, el dinero. Con humor, extrema brillantez y mucha socarronería, Martin Scorsese ha dejado bien sentado que el cine que se hace ahora mismo no es, ni de lejos, el que se hacía antes.
-
J. Edgar (2011), de Clint Eastwood
Esta cinta biográfica sobre John Edgar Hoover, el legendario jefe del FBI estadounidense, dirigida por Clint Eastwood, logra superar con éxito el reto de llevar a la pantalla grande la vida de este complejo y controversial personaje histórico; sobre el cual es muy fácil caer en simplificaciones o visiones demasiado sesgadas.
No obstante, su enfoque intimista limita grandemente el impacto de la película, en la mayoría de sus aspectos, salvo el cinematográfico, donde la experiencia del realizador impone una coherencia estilística que termina constituyéndose como su mayor logro, junto a la gran caracterización de Di Caprio.
La dirección artística y la fotografía han recreado un contexto dominado por los tonos grises y azules, con cierta preminencia de escenas en penumbra.