-
«Loco cielo de Abril», una mirada lúdica
Loco cielo de Abril enfoca una situación dramática desde un punto de vida más lúdico. El director Sandro Ventura no se esfuerza por presentar la tragedia humana con un arsenal plañidero. Por el contrario, sabe sacar provecho a la desgracia sin caer en un tratamiento ligero y guarda la tensión para los momentos precisos.
-
Entrevista a Sandro Ventura: «Nosotros hacemos cine. Así de simple. No cine peruano»
Sandro Ventura habla del origen de Loco Cielo de Abril, las influencias, la participación de Ariel Levy, la particularidad de estilos en el cine hecho en el Perú, el desarrollo de la cinematografía, entre otros temas.
«Espero que la relación de nuestro cine y su público sea tal que no nos vean como cine peruano, si no como una alternativa más para ir al cine. Ahí está la clave, nosotros hacemos cine. Así de simple, no cine peruano, eso es una casualidad de la vida, pero cada cineasta es un individuo distinto. Etiquetarnos como ‘cine peruano’ es negar que cada cineasta tiene un estilo distinto, una manera de plantear su puesta en escena diferente, una manera de narrar muy particular.» -
«Loco Cielo de Abril» superó los 30 mil espectadores en primer fin de semana
Loco Cielo de Abril, película peruana del realizador Sandro Ventura, superó los 30 mil espectadores en su primer fin de semana en la cartelera local, ubicándose en el tercer lugar de asistencia del público.
La cinta estrenada el jueves 3 se ubica así detrás de las superproducciones Noé, versión de Darren Aronofsky del diluvio universal lanzada el mismo día, y Capitán América, el soldado del invierno, que va por su segunda semana en cartelera. -
«Cinema Paraíso»: Entrevista al director Sandro Ventura
El miércoles 19 de marzo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa «Caras de la Cultura» que emite el Canal JN19, participó el realizador y productor Sandro Ventura, miembro de la empresa Big Bang Films y director de Loco Cielo de Abril, comedia romántica protagonizada por Fiorella Rodríguez y el chileno Ariel Levy, que se estrenará el próximo jueves 3 de abril en aproximadamente 60 salas de todo el país.