Etiqueta: Nelson García

  • DOCTV Latinoamérica: El documental «Palos y risas» se estrena en TV Perú

    DOCTV Latinoamérica: El documental «Palos y risas» se estrena en TV Perú

    El sábado 5 de noviembre se estrena en televisión nacional el documental Palos y risas, representante peruano de la serie DOCTV Latinoamérica 2016, cuya quinta edición lleva por título «Elegimos la felicidad». El filme peruano, de 49 mins. de duración, forma parte de 17 documentales de países latinoamericansos que circularán por los canales de televisión […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «El corresponsal del Huáscar», documental de Luis Enrique Cam

    [Crítica] «El corresponsal del Huáscar», documental de Luis Enrique Cam

    El Corresponsal del Huáscar (Luis Enrique Cam, 2015) es un documental difícil de apreciar en una primera visión. Es como estar a bordo de una nave estremecida por un maretazo. El maremágnum de información histórica de la Guerra del Pacifico (Perú – Chile, 1879), toma al espectador desprevenido desde la primera a la última imagen. […]

    Continúa leyendo »

  • Rebelde con causa: Javier Heraud y el cine

    Rebelde con causa: Javier Heraud y el cine

    A propósito de la exposición «Yo no me río de la muerte» dedicada a la vida y obra de Javier Heraud (1942-1963), y que estará abierta hasta el 8 de junio en la Sala Luis Miró Quesada Garland, de la Municipalidad de Miraflores, rescatamos un artículo del cortometrajista Nelson García, publicado el año 2002 en la revista sanmarquina «Butaca», sobre el interés que despertó el cine en el poeta miraflorino.

    Continúa leyendo »

  • Libro «El cine de animación en el Perú», una publicación indispensable

    Libro «El cine de animación en el Perú», una publicación indispensable

    Con mucha sorpresa nos enteramos de la reciente publicación del libro de Raúl Rivera Escobar, un enorme esfuerzo de investigación de la producción animada en el Perú. Proyectos como este son indispensables para conocer nuestra historia audiovisual.
    En las 315 páginas del libro abundan las revelaciones. Por ejemplo nos enteramos que fue en 1952 que se realizó la primera producción animada en el país y que el primer largometraje de animación es anterior a «Piratas en el Callao».

    Continúa leyendo »