Por muy ficción que sea, el cine sirve como ventana para una realidad. En tanto, para el espectador, mejor si esa ventana le es extraña o ajena. En la tarea del cine estaría entonces ir en búsqueda o recorrer ese… Seguir leyendo →
Nymphomaniac, la controversial cinta del director danés Lars von Trier se estrena a nivel nacional el 19 de marzo, película con la que cierra su así llamada ‘Trilogía de la Depresión’ que también conforman, “Anticristo” (2009) y “Melancholia” (2011).
En varias películas de los 70 el sexo era visto como algo liberador, mientras que en Deseos culpables (Shame) se lo ve como una adicción, y se busca explicarla por un factor: la culpa. Pese a este enfoque conservados aunque… Seguir leyendo →
Luego de haber examinado sucintamente los aspectos estilísticos presentes en las 20 películas en competencia oficial en la categoría de ficción, pasaremos a revisar sus aspectos temáticos:
personajes femeninos, la política, el sexo, la vejez, la pobreza, etc.
La historia de Shame nos traslada a un Nueva York de la clase media y alta, al de la envolvente superficialidad, de la estilización y el buen vivir. Brandon, un treintón simpático y exitoso, alterna su ritmo laboral con un espíritu cazador, que nos lleva a descubrir su compulsiva y desbordante adicción por el sexo, que sacia a cada momento, con mayor intensidad y, vamos a decir, variedad. Son encuentros fortuitos, intrascendentes en el aspecto afectivo, simplemente vehículos de desfogue.
El guachimán, ópera prima de Gastón Vizcarra, cuenta la historia de Alejandrino Ccanta, un vigilante como los miles que vemos a diario por la ciudad, que decide fugarse con una cuantiosa suma de dinero.
No es que me la quiera dar de puritano pero hay lugares en donde no me imagino teniendo sexo. El cuarto de mi abuela (tal vez porque todavía duerme ahí), en un baño público (menos si hay que pagar china… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑