Cinencuentro

Etiqueta: Steven Spielberg

  • Estas son las 30 películas que más esperamos para este 2016

    Estas son las 30 películas que más esperamos para este 2016

    Tras varias listas hechas a fin de año con lo mejor de 2015, es momento de revisar lo que viene en este año. Entre el centenar de estrenos previstos para 2016, decidí escoger treinta películas que capturaron mi interés personal por diferentes motivos (directores, actores, temáticas, etc.), más allá de los presupuestos de marketing. Esta […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Puente de Espías», una buena película que no está a la altura del mejor Spielberg

    [Crítica] «Puente de Espías», una buena película que no está a la altura del mejor Spielberg

    Puente de Espías es un sólido thriller situado en la época de la Guerra Fría, una película madura, bien dirigida e impecablemente actuada. Sin embargo, y a pesar de contener un par de momentos brillantes, el filme no llega a igualar a las mejores producciones de Steven Spielberg, como Munich o La Lista de Schindler. […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Puente de espías»: El buen maridaje de Spielberg y los Coen

    [Crítica] «Puente de espías»: El buen maridaje de Spielberg y los Coen

    En Puente de espías (Bridge of Spies), Steven Spielberg vuelve a dirigir a Tom Hanks, con quien trabajó anteriormente en “Rescatando al soldado Ryan”, “Atrápame si puedes” y “La terminal”. Sus colaboraciones hasta el momento siempre han sido garantía de películas sólidas, que generan fuertes lazos emocionales con el espectador. Esta vez cuentan en el […]

    Continúa leyendo »

  • Premios Oscar 2016: Mejor Película, ¿cuáles son las favoritas?

    Premios Oscar 2016: Mejor Película, ¿cuáles son las favoritas?

    A pocos meses de celebrarse la octogésima octava edición de los Premios Oscar, y concluidos ya los más importantes festivales de cine alrededor del mundo, estamos en la época en que las productoras estadounidenses buscan promocionar lo mejor de sus películas para ponerlas en primera línea de cara a la próxima temporada de premios. (Eso […]

    Continúa leyendo »

  • [Podcast] Pasaje 18: «El puente de los espías», un infalible Spielberg en la Guerra Fría

    [Podcast] Pasaje 18: «El puente de los espías», un infalible Spielberg en la Guerra Fría

    Steven Spielberg, incansable a los 68 años, se enfoca nuevamente en la historia de los EE.UU. dirigiendo a Tom Hanks en un drama ambientado en los años de la Guerra Fría. El puente de los espías (Bridge of Spies) fue escrita por los hermanos Coen y Matt Charman. La impecable producción, las excelentes actuaciones y […]

    Continúa leyendo »

  • «Indiana Jones: En busca del Arca Perdida», un clásico del cine de aventuras

    «Indiana Jones: En busca del Arca Perdida», un clásico del cine de aventuras

    Indiana Jones: En Busca del Arca Perdida (o Raiders of the Lost Ark) es una de las mejores películas de acción y aventura de la historia. A lo largo de los años, se han estrenado muchas cintas de dicho género, desde las más memorables hasta las más… deficientes. Pero Indiana Jones siempre va a tener […]

    Continúa leyendo »

  • «E.T.», el tipo de película que apela más al corazón que a la cabeza

    «E.T.», el tipo de película que apela más al corazón que a la cabeza

    E.T., el extraterrestre es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, por lo que agradezco infinitamente el que haya podido ir a verla, nuevamente, en pantalla grande. Especialmente porque la última vez que lo hice fue hace 13 años, durante el 20 aniversario de la película, cuando proyectaban únicamente la edición “especial” con […]

    Continúa leyendo »

  • E.T. y la nostalgia de ser bueno

    E.T. y la nostalgia de ser bueno

    Cientos de monstruos, sorpresivas invasiones y extraños encuentros extraterrestres fueron propuestos por el cine de Hollywood, con frecuencia y éxito, a lo largo de la década de los 50. El despliegue de estas fantasías oníricas en torno a la amenaza e invasión de seres distantes, ajenos a nuestro mundo, tiene su origen en los años […]

    Continúa leyendo »

  • «Jurassic World» hace lo suficiente para que el modelo funcione

    «Jurassic World» hace lo suficiente para que el modelo funcione

    Hollywood sigue apelando a las franquicias, apuntando al recuerdo de populares filmes de los años 70, 80 y 90, convertidos en sagas delegadas por sus creadores, como James Cameron, George Lucas y Steven Spielberg. Jurassic Park (1993), que se lanzó cinco meses antes que La lista de Schindler, luce la faceta más digerible y sombríamente […]

    Continúa leyendo »

  • Volver al Futuro: 10 curiosidades para celebrar los 30 años de Back to the Future

    Volver al Futuro: 10 curiosidades para celebrar los 30 años de Back to the Future

    Un 3 de julio de 1985 se estrenó una película cuya única pretensión era entretener a la familia a través de un producto fresco y juvenil, y de paso mostrarnos cómo sería viajar en el tiempo, a través de espectaculares efectos especiales y una trama que inteligentemente unía el presente con el pasado. Por supuesto […]

    Continúa leyendo »

  • Filmarán guion de Stanley Kubrick: «The Downslope» será una trilogía dirigida por Marc Forster

    Filmarán guion de Stanley Kubrick: «The Downslope» será una trilogía dirigida por Marc Forster

    El suizo Marc Forster será el encargado de dirigir y producir The Downslope, trilogía sobre la Guerra Civil estadounidense, que nace a partir de un guion de 1956 escrito nada menos que por el gran Stanley Kubrick, un proyecto que el mítico cineasta nunca pudo concretar. Por medio de un comunicado de prensa, Forster ha […]

    Continúa leyendo »

  • Jurassic World: Un Mundo Jurásico sin la magia de la primera película

    Jurassic World: Un Mundo Jurásico sin la magia de la primera película

    Jurassic Park es una de mis películas favoritas. No solo es una excelente película de aventuras, sino también una de las producciones más influyentes en el cine de Hollywood. El blockbuster de Steven Spielberg probó que los efectos especiales digitales eran viables, y por lo tanto le abrió el camino a cintas posteriores como Titanic […]

    Continúa leyendo »