El tema no es nuevo, cualquier parecido con School of Rock no es pura coincidencia. El tema vende, sobre todo para los treintones que desempolvan de vez en cuando sus guitarras almacenadas en las cocheras. Por ello, el sitio Boston.com ha publicado una lista de las mejores bandas que sólo existen en la pantalla grande. Las hay de todo tipo, desde la exitosas que casi siempre parodian a una banda real, las de éxito moderado y más underground, y las que son una completa farsa.
Tal es el caso de Spinal Tap, la madre de todas las fake band. Nació partir del filme de culto This is Spinal Tap, una parodia a los documentales backstage y de vivencias carroñeras. El impacto y éxito fue demoledor. Traspasó las generaciones (es memorable su participación en un capítulo de Los Simpsons), y como sus fans pedían más se tuvo que grabar un álbum real, además de la banda sonora de la cinta y su monumental «discografía» ficticia. Disfruten un fragmento del rockumentary, dirigido nada menos que por Rob Reiner (Harry y Sally):
The Wonders fue la banda inventada en la película Eso que tú haces, escrita, dirigida y protagonizada por Tom Hanks, quien interpreta un productor a lo Brian Epstein. Las referencias a The Monkeys o The Beatles son visibles, y sus canciones fueron trabajadas por un grupo de notables músicos, entre los que estaba Howard Shore, el encargado de musicalizar las películas de David Cronenberg y autor de la magnífica banda sonora de El señor de los anillos.
Otro caso es Pop!, banda que parodia a Wham! en la película Letra y música (2007), de Marc Lawrence, donde Hugh Grant desafía su propio talento, realizando e interpretando las canciones. La cinta se basa en las experiencias de Andrew Ridgeley, el compañero de George Michael en el dúo británico.
Para los metaleros está Stell Dragon, la banda air metal del filme Rock Star (2001), protagonizado por Mark Wahlberg y Jennifer Aniston, que recrea lo que ocurrió en Judas Priest, cuando su vocalista original Rob Halford fue sustituido por un fan, Tim «Ripper» Owens, quien era el cantante de una banda-tributo a dicho grupo, llamada British Steel, de donde salió el nombre ficticio. Los integrantes eran músicos reales, entre los que destacaba Jason Bonham, hijo de John Bonham, de Led Zeppelin.
El mismo Crowe crea Stillwater para su película Almost Famous (2000). El gusto de Crowe por las bandas de rock se debe su paso por la revista Rolling Stone, donde fue colaborador. Peter Frampton ayudó a formar el grupo y hace un pequeño cameo en la cinta. Caso aparte es The Commitments (1991) de Alan Parker -otro director que también tiene gusto por las bandas de rock en sus películas-, quienes se hicieron un grupo real después del éxito de la película, principalmente de su soundtrack.
Esta entrada fue modificada por última vez en 19 de julio de 2013 14:17
Ver comentarios
Buenisimo el articulo