Motor y motivo (2009)

Publicado por

Dir. Enrique Chimoy | 95 min. | Perú

Intérpretes: Elmer Yaipén, Andy Yaipén, Lucho Cuéllar, Cati Caballero, Carlos Cano, Carlos Gassols, Claudia Portocarrero, Hertha Cárdenas, Fernando Armas, Leslie Moscoso.

Estreno en el Perú: 11 de junio de 2009

Motor y motivo tiene la gracia de un concierto nocturno, al aire libre, con grandes altoparlantes y harta cerveza. Se trata del esquema clásico del cantante o grupo musical que usa la pantalla grande como una prolongación de su celebridad, y que hace del filme una síntesis idealizada y perenne de sí mismo, con algún grado de cercanía a su realidad. Lo mejor es la selección musical. Las canciones están bien elegidas y las escenas de conciertos, editadas con criterio, presentan un marco multitudinario que anima al espectador. El producto es una desfachatada mirada al ombligo que celebra y reivindica el status que ostentan sus artífices en el espectro artístico y el imaginario popular.

Motor y motivo tiene la gracia de un concierto nocturno, al aire libre, con grandes altoparlantes y harta cerveza. La cinta no sólo recrea varias veces las concurridas presentaciones del Grupo 5, sino que toda la estructura narrativa gira en torno de cuánto se exponen las cualidades artísticas de la agrupación chiclayana, insertando performances del aspirante a vocalista como videoclips, donde adelanta en la calle lo que sueña hacer frente al público. Se trata del esquema clásico del cantante o grupo musical que usa la pantalla grande como una prolongación de su celebridad, y que hace del filme una síntesis idealizada y perenne de sí mismo, con algún grado de cercanía a su realidad.

Así ha ocurrido en industrias más desarrolladas con muchos artistas de todo calibre -muchos hispanoamericanos, por ejemplo, en España, Argentina y México-, desde Carlos Gardel hasta Daddy Yankee, y de The Beatles a Los Shapis, el antecedente peruano. La calidad se da cita escasas veces en este tipo de película, porque el objetivo es que los fans se regodeen con la imagen de sus artistas favoritos en el simulacro de ficción que muestran, y casi siempre lo único importante son ellos, simplemente. El Grupo 5 y el director Enrique Chimoy han cumplido básicamente estas reglas, porque el producto oscila entre el énfasis de la valía del clan, la pujanza provinciana, el homenaje al desaparecido patriarca Yaipén, los altibajos vivenciales de sus miembros y la amenaza que representa un caricaturesco mafioso que quiere comprarlos. Todo es elemental, con malvados que dan risa y algunas actuaciones -incluidas promocionadas presencias femeninas- que están cerca de hacer perder el encanto del divertimento.

Pero fuera de ese marco previsible, Motor y motivo tiene aciertos y horrores muy nítidos. Por un lado, el concepto product placement, es decir, la colocación de publicidad indirecta en el filme, ya alcanza el bochorno. Los auspiciadores -sobre todo marcas cerveceras, bancarias, de electrodomésticos y gaseosas- muestran sus productos con fruición y refuerzan el carácter publicitario del proyecto. Esta modalidad es rentable, porque contribuye al financiamiento de las películas, pero aquí se desvirtúa con excesos como el paneo innecesario del logo de un banco que recientemente ha llegado al Perú (recuerden también, como ejemplo de mala aplicación, la secuencia bancaria de El premio). Otro defecto es el cherry a las autoridades, con dos apariciones del alcalde de Monsefú, al principio y al final, y una mención a quien fue el burgomaestre de Magdalena del Mar hasta hace unos días. Y el rosario se completa con el personaje de Fernando Armas, Fulvio Carmelo, que cada cierto rato suelta sus habituales disfuerzos. Es decir, se hacen insertos forzadísimos que desmerecen el nivel global del trabajo.

Lo mejor es la selección musical. Las canciones están bien elegidas y las escenas de conciertos, editadas con criterio, presentan un marco multitudinario que anima al espectador (por lo demás, para mi gusto la música del Grupo 5 es sencilla, pero agradable y fiestera, correcta sin buscar virtuosismo). Además, si el guión y la actuación no se sostienen por sí solos, en el montaje de Joaquín Hume y Roberto Barba hay algunos toques que ayudan a narrar mejor y a mantener un tono fresco y juguetón. Y la decisión artística más feliz, sin duda, es haber convocado a Carlos Gassols, un gran actor que derrocha naturalidad y viabiliza las escenas donde aparece, y hasta se luce cantando una canción a dúo.

En resumen, Motor y motivo no es satisfactoria por supuesto, pero acerca a nuestra cinematografía al público. Y no es fallida: su resultado es exactamente el que han pretendido, una desfachatada mirada al ombligo que celebra y reivindica el status que ostentan sus artífices en el espectro musical y el imaginario popular, y que se enorgullecen de darle un éxito de taquilla al cine peruano con el banner cervecero por delante, compitiendo con las cifras de La teta asustada.

Esta entrada fue modificada por última vez en 18 de junio de 2009 16:50

Ver comentarios

  • GABRIEL QUISPE, ESCRIBES UNA NOTA Y HABLAS DE ÉXITOS DE TAQUILLA CUANDO HOY A LA FECHA 4 DE JULIO, YA LO ESTAN SACANDO DE CARTELERA DICHO EXPERIMENTO DE PELÍCULA "MOTOR Y MOTIVO". ADEMAS GRABRIEL NO SEAS LIGERO EN TUS APRESIACIONES HABLAS DE ÉXITOS DE TAQUILLA EN BASE A SU ESTRENO, CUANDO ESTA LLAMADA PELÍCULA "MOTOR Y MOTIVO" HA REALIZADO UN ESTRENO NACIONAL. Y NOMBRAS DE REFERENTE AL GRANDIOSO ORGULLO PERUANO "LA TETA ASUSTADA" Y TE RECUERDO QUE EL ESTRENO DE LA "TETA ASUSTADA" FUE SOLO A NIVEL DE LIMA INICIALMENTE, RECIAN AHORA SE ESTA ESTRENANDO EN PROVINCIAS.GRASO EROR DE TU PARTE. SOLO SE VERA EL RESULTADO DE LA TAQUILLA NACINAL AL FINAL DE LAS PROYECCIONES A NIVEL NACIONAL DE LOS FILM. ESOS TIPOS DE COMENTARIOS LOS PODEMOS ESCUCHAR DE UNA CLAUDIA PUERTOCARRERO, PERO DE ALGUIEN QUE ESCRIBE PARA CINE ENCUENTRO? CREO QUE EL EDITOR DE CINEENCUENTRO DEBERIAS VERIFICAR NUEVAMENTE SI SUS ESCRITORES POSEEN LA CAPACIDAD NECESARIA PARA REALIZAR NOTAS DE CINE.
    CESAR ESCUSA

  • Mira Gabriel, no te atrevas a comparar ni nombrar dentro de esta nota a una película artistica como es "La Teta asustada" , que es arte en su maxima expresión. Conjuntamente con un bodrio que esa llama motor y motivo

  • Las críticas que he leído sobre esta película es tan comprensiva como la crítica que se le haría a una película que hubiese sido dirigida por un mono.

  • hola... a mi m agrada las canciones del grupo 5 ..fui a ver la pelicula kon un grupo d amigas la vdd moria x ver la peli pero no m ah convencido del todo .. la noto muy simple nada interesante solo reskatar la actuacion de (fernando armas) lo demas la vdd ... xq no decirlo m ah decepcionado pero igual m agrad el grupo 5 mas exitos y ojala mejoren...suerte

  • Sí, es una crítica de José Tsang, escrita con bastante ironía. Un fragmento:
    El personaje de Matías Colmenares, deprimido, cuenta a sus amigos que desea volver al Grupo 5 (cometió un error en el pasado), de repente canta y la película pasa al musical, cual Björk en Bailarina en la oscuridad. Elmer Yaipén tiene pesadillas, las imágenes dejan el color y exhiben un acabado tenebroso, como en un filme de Lynch. Una chica realiza un documental sobre el Grupo 5: un lenguaje dentro de otro lenguaje, una metaficción.

  • No me gustan las canciones del Grupo 5, por eso no voy a ir a ver esta película. Pero me han comentado que en la revista Caretas hay una critica, en la que se dice que esta es una pelicula "experimental", y por ahí hacen comparaciones con David Lynch (!!!). Es cierto esto???.

  • Permíteme discrepar con tu comentario.
    Esta película es un homenaje a la improvisación, incluso musical. Hay un objetivo específicamente comercial. De cine no hay mucho que discutir.
    Patty

  • Me gustan las canciones del grupo 5, quien no lo ha disfrutado, unas chelas, los amigos, todo chevere... pero esto no es cine, el motor y motivo de hacer esta pelicula es solo inflar sus egos, y seguro que nadie se atreve a criticar la peli xq no quiere ofender a sus fans, pero a las cosas se les llama por su nombre y Motor y MOtivo es una pelicula prescindible, x no decir malaza. actuan bien??? jajajaja que pelicula habras visto...

Esta web usa cookies.