La denuncia contra el titular de la Dirección de Cine y Televisión de San Marcos, Mario Pozzi-Escot, sigue en pie. En La Mula, Jonathan Castro ha publicado un reportaje que reitera las acusaciones hechas por Andrés Mego, y aporta las declaraciones de Verónika Rodríguez, que sigue laborando en la vieja Casona, pero reubicada en la dependencia de Ballet.
En el video se escuchan breves palabras de Pozzi-Escot por la vía telefónica, porque rechazó la entrevista. Se limitó a sustentarse en la gruesa nota de prensa que el Centro Cultural sanmarquino emitió hace mes y medio, días después de que Mego ventiló el tema en su blog:
«Nuestra institución publicó hace meses un comunicado donde desestimaba toditito ese tipo de denuncias, una cosa subjetiva de los señores, o del señor que no recuerdo su nombre (…) Imagínese Ud., pues, señor, será poner en duda la palabra de una universidad.»
Quien sí dio la cara fue el director general del CCSM, Carlos Del Águila, con declaraciones desconcertantes. Acepta el «desorden administrativo», conclusión de la comisión que investigó la gestión de Pozzi-Escot respecto de la acusación de malversación de fondos, y reconoce que el grupo de trabajo recomendó separarlo del cargo. Pero defiende su decisión de no removerlo con un argumento insólito:
«Retirar a Pozzi-Escot y reubicar a los muchachos es cerrar Cine y Televisión, y esa es la opción que no tomé».
¿Qué significa esa frase? ¿Que Pozzi-Escot es la única persona que puede dirigir esa institución? ¿Si él deja el cargo, desaparecería una institución dependiente del Estado, con doce años de trayectoria?
Y sobre el maltrato sistemático al personal, el reportaje presenta fragmentos de la carta de una ex trabajadora de la misma oficina de Cine y TV, Isabel Corrales, presentada en el año 2008, en la que detalla los increíbles exabruptos, incluso racistas, del mencionado funcionario. Del Águila también admite ese antecedente, pero, además de decir que pasó por todas las instancias administrativas y quedó en nada, lo minimiza con otra perla:
«A mí lo que me interesa no es el hecho de que se lleven mal o bien, a mí lo que me interesa es que funcione la institución».
Es evidente que la dirección general del CCSM no pondrá orden en la dependencia de Cine y TV, y que otras instancias de la universidad deberán actuar.
Deja una respuesta