Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas
Conocida ya la Selección Oficial del 65° Festival de Cannes, destaca un único filme de producción latinoamericana incluido en la competencia principal, se trata de la mexicana Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas.
Con en esta película llega también una presencia peruana a Cannes, es la peruana Fiorella Moretti quien trabaja en Mantarraya Producciones, la empresa encargada de las películas de Reygadas.
En la sección Un Certain Regard, aparece el argentino Pablo Trapero con dos filmes, primero Elefante blanco, rodado en parte en Iquitos, Perú; y un filme colectivo 7 días en La Habana, serie de cortos que ha realizado junto a Benicio del Toro, Laurent Cantet, Gaspar Noé, Julio Medem, entre otros.
También en Un Certain Regard se podrá ver la colombiana La playa, de Juan Andrés Arango y Después de Lucía del mexicano Michel Franco. Por último, otro filme argentino, Villegas, opera prima de Gonzalo Tobal, se presentará en las Funciones Especiales.
Actualización [24 abril]: Otra importante sección paralela del Festival de Cannes, La Quincena de Realizadores, presentó su selección, que incluye 6 filmes latinoamericanos y 1 español: 3 (Uruguay), de Pablo Stoll Ward; La Sirga (Colombia, Francia, México), de William Vega; Fogo, de Yulene Olaizola (México); Infancia clandestina, de Benjamín Ávila (Argentina); No, de Pablo Larraín (Chile); La noche de enfrente (Chile-Francia), de Raúl Ruiz; y Sueño y silencio, de Jaime Rosales (España).
Actualización [23 abril]: Se anunció la selección de la Semana de la Crítica. Ahí estarán la argentina Los salvajes, de Alejandro Fadel, y los cortos «O Duplo», de Juliana Rojas (Brasil) y «Yeguas y cotorras», de Natalia Garagiola (Argentina).
—
Mientras tanto en la Competencia Oficial de Cortometrajes, se presentará por primera vez en la historia del certamen, un filme de Puerto Rico: Mi santa mirada de Álvaro Aponte-Centeno.
En la Selección de Cinéfondation debemos destacar el cortometraje de producción cubana Los anfitriones, realizado en la Escuela de Cine EICTV por el peruano Miguel Angel Moulet. Este filme fue editado por Pedro Bronzoni Zlatar, y tuvo como Asesor de edición a Roberto Benavides, ambos también profesionales peruanos.
Asimismo, en esta sección se ha incluido al cortometraje argentino Puede ver un puma, de Eduardo Williams.
Revisen la Selección Oficial de Cannes para este 2012:
Extra: Lean más información y un completo análisis de la Selección de Cannes 2012 en Otroscines.com.
Esta entrada fue modificada por última vez en 16 de mayo de 2012 0:52
Esta web usa cookies.
Ver comentarios