-
Estas son las películas peruanas que se estrenarán el 2023
Se acaba el año, y con él se va cerrando también la cartelera comercial nacional. A continuación llegará el 2023, con una nueva parrilla de estrenos que ya viene siendo organizada, como siempre, en una constante negociación entre las empresas distribuidoras y las exhibidoras, es decir los multicines. Vale la pena recordar todas las fechas […]
-
Ya viene el 9° Festival de Cine de Trujillo – FECIT 2022
31 películas, entre largos y cortometrajes, compiten por la mejor ficción y documental El Festival de Cine de Trujillo (FECIT) se consolida en el país y muestra de ello es que este año se realizará su novena edición, que irá del lunes 10 al sábado 15 de octubre, con la novedad que regresa a la […]
-
Se estrena «Pandemia C19», película grabada en Casma
El realizador ancashino Mitchel Ramos Lomparte (Casma, 1977) estrenó su segundo largometraje titulado «Pandemia C19», una película que toma elementos de los géneros de acción, suspenso y artes marciales. El film dirigido y protagonizado por Ramos Lomparte, tuvo su avant premiere el 16 de septiembre en Casma, y se estrenó en formato online, en Joinnus, […]
-
«El Huatrila» del peruano Roberto Flores se exhibirá en competencia Work In Progress en Brasil
Roberto Flores Muñoz, joven director peruano, reconocido por su trabajo en los cortos «La última función», «La hoyada» y «El último semestre», debuta en Brasil con su primer largometraje, «El Huatrila«, que está presente en la programación de la 26ª edición del Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosul – FAM 2022, como parte de la Muestra […]
-
Se estrena «A ciegas» de Héctor Marreros, el director peruano con más películas
Para este mes de septiembre, la Biblioteca Nacional del Perú en su espacio Cinefórum BNP anuncia el ciclo «Películas de Héctor Marreros», dedicado al prolífico realizador cajamarquino. Presentarán tres de sus obras de largometraje, y un posterior conversatorio con el director, en los siguientes horarios: “A ciegas” (2022), 6 de setiembre “Un monstruo en Caxabamba” […]
-
Tráiler de «El secreto del halcón», nuevo film del director de «El último guerrero Chanka» (2011)
Hace 11 años hizo su aparición una rareza en el medio local, una película que mezclaba con esmero las artes marciales, el cine acción con relatos y parajes del Ande peruano. «El último guerrero Chanka» (2011), de Víctor Zarabia Almanza (Andahuaylas, 1980) se estrenó entonces, causando curiosidad y cierto entusiasmo por una propuesta singular muy […]
-
«LXI (61)»: Entrevista con los actores Javier Saavedra y Rodrigo Palacios
Se estrena comercialmente esta semana, de manera limitada, «LXI (61)», el segundo largometraje de Rodrigo Moreno del Valle, quien debutó el 2016 con la prometedora «WIK». Presentada por primera vez el 2021 en el Festival de Lima, «LXI» retoma el pequeño universo sobre la amistad de jóvenes limeños privilegiados y atribulados que conocimos en su […]
-
«Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel
Con mucha alegría recibimos, durante el sábado de gloria de Semana Santa, la noticia de un nuevo premio para el cine peruano: «Vida férrea», la ópera prima del realizador nacional Manuel Bauer, ha logrado el Premio de la Crítica Internacional – FIPRESCI, en el prestigioso festival Visions du Réel, realizado en Nyon, Suiza del 7 […]
-
[Entrevista] Marina Herrera, directora de «Heroínas», corto peruano seleccionado para Berlinale Shorts 2022
La película «Heroínas» (2022) es la única producción peruana seleccionada este año para la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, al formar parte de la competencia Berlinale Shorts. El cortometraje es dirigido por Marina Herrera Badell (Barcelona, 1991) realizadora peruana-española radicada en Cusco, donde filmó esta su primera película como directora. «Heroínas» es […]
-
[Entrevista] «Utama», Gran Premio del Jurado en Sundance 2022
La película boliviana «Utama» (2022), dirigida por el debutante Alejandro Loayza Grisi, compitió con éxito en el reciente Festival de Sundance donde tuvo su estreno mundial, alzándose el Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema Dramatic. Esta es la segunda producción boliviana en competir en el popular festival de Utah, EE UU, previamente […]