-
[Entrevista] Festival de Lima: Yaela Gottlieb, directora de “No hay regreso a casa”
En este film, Yaela busca en su padre las respuestas que empieza a hacerse sobre su origen judío, en un recorrido no exento de baches y desencuentros. Es sobre la naturaleza de la ‘construcción de identidad’ que la directora busca indagar.
-
[Entrevista] Festival de Lima: Javier Fuentes-León, director de “Las mejores familias”
Los privilegios, los prejuicios, la discriminación, las diferencias de clases en nuestra sociedad, son algunos de los tópicos que Javier Fuentes-León decide abordar en tono de sátira en su tercer largometraje “Las mejores familias”.
-
[Entrevista] Rodrigo Moreno del Valle, director de “LXI” (61)
“Para mí la película es un relato sobre una amistad que ya perdió las cosas en común pero mantiene inexplicablemente su cimientos”. Así nos resume Rodrigo Moreno del Valle su segundo largometraje titulado “LXI” (61).
-
“Ainbo”: Conversamos con César Zelada, productor del film de animación peruano
La coproducción internacional “Ainbo: La guerrera del Amazonas”, dirigida por el peruano José Zelada y el holandés Richard Claus, es un ambicioso proyecto de animación liderado por la casa productora nacional Tunche Films, propiedad de los hermanos José, César y Sergio Zelada, contando con el respaldo y soporte de Cinema Management Group. Esta empresa estadounidense […]
-
Estas son las 213 películas peruanas que puedes ver en streaming de pago
Hasta abril del 2021, hemos identificado 213 películas peruanas que se encuentran disponibles para ser vistas en distintas plataformas de streaming de pago: Netflix, Prime Video, Mubi, Cineaparte, Movistar Play, Google Play, Claro Video, DAFilms, Vimeo On Demand.
-
Documental peruano “Xennials” (2021) se estrena en la India
El documental “Xennials” de la realizadora peruana Paula Chávez López tuvo su estreno mundial en enero de este año en el 8° Noida International Film Festival, en la India. La película es el resultado de un trabajo de investigación realizado por la directora para su trabajo de tesis para optar el título de Magíster en […]
-
Se estrena la película peruana “De qué mierda estamos hablando” (2021)
El prolífico director, y crítico de cine, Mario Castro Cobos estrenó este 16 de marzo en online su octavo largometraje titulado “De qué mierda estamos hablando”. Es el segundo largo que presenta este 2021, pues el 12 de enero se encargó de inaugurar el año de estrenos peruanos con la película “Ganga Narayana”. Sinopsis: Dos […]
-
41 películas peruanas se estrenaron el 2020
El 2020 empezó con los estrenos programados en salas comerciales, 6 películas que llegaron a tener su esperado pase por los multicines. En paralelo, se daban también 4 estrenos en salas y espacios alternativos en febrero. Todo parecía ir dentro de lo normal hasta que llegó marzo. Corte a negro.
-
Festival Al Este: Entrevista con Wari Gálvez, director de “Cines de video”
El realizador Wari Gálvez Rivas (Huancayo, 1987) estrena en el Festival Al Este 2020 su primer largometraje, el documental “Cines de video”. Este film hace un retrato de las personas vinculadas con el proceso de proyección y exhibición de las películas en los viejos cines de barrio de distintas partes del Perú, en un ambicioso trabajo de investigación inédito […]
-
Festival Lima Alterna: Entrevista con Fumito Fujikawa, director de “Supa Layme”
El director japonés Fumito Fujikawa (Hiroshima, 1985) presenta su segunda película de largometraje, nuevamente en un festival de nuestra ciudad. Su primer film, “The Name of the Whale” se presentó en el Festival Lima Independiente 2016, donde obtuvo el premio principal. A partir de esa experiencia y de su visita a nuestro país, es que […]
-
[Entrevista] Festival de Lima: Núria Frigola, directora de “El canto de las mariposas”
Luego de haber realizado algunos cortometrajes documentales, entre ellos “Cebiche y pa amb tomata” (2015), la realizadora catalana-peruana Núria Frigola Torrent (Besalú, 1981) incursiona en el largometraje con el film “El canto de las mariposas”. En este documental, la realizadora acompaña al artista uitoto Rember Yahuarcani en su viaje de regreso a casa, partiendo de […]
-
[Entrevista] Festival de Lima: Alonso Llosa, director de “La restauración”
La ópera prima del realizador peruano Alonso Llosa Bracco (Lima, 1980) se estrena en el 24 Festival de Cine de Lima. Una tragicomedia protagonizada por un cincuentón fracasado y hedonista llamado Tato, quien se ve forzado a regresar a la antigua y enorme casa de su madre enferma, en pleno boom inmobiliario que explotó en […]