Autor: Rafael Santisteban

  • [Star+] «No One Will Save You»: aliens, terror y un resultado convincente

    [Star+] «No One Will Save You»: aliens, terror y un resultado convincente

    Si el 2022 fue un año que vio como el cine de terror resurgía con muy buenos títulos como Pearl, Barbarian y Smile por mencionar unos cuantos, este año se podría decir que ha estado un poco más flojo. Sí que hemos tenido algunas cintas que han dado que hablar como Talk To Me o…

    Continúa leyendo »

  • “Past Lives”: la descorazonadora inexistencia de lo que no puede ser

    “Past Lives”: la descorazonadora inexistencia de lo que no puede ser

    A24, la productora de cine indie más famosa entre los cinéfilos ‘de nicho’, viene trabajando hace unos cuantos años en una clara estrategia de incluir en su portafolio varios títulos dirigidos y protagonizados por personas asiáticas que encuentren vías para incrementar orgánicamente su llegada a públicos diversos. Quizá la excelente Minari (Lee Isaac Chung, 2020)…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Oppenheimer» es la explosión atómica del estilo de Christopher Nolan 

    [Crítica] «Oppenheimer» es la explosión atómica del estilo de Christopher Nolan 

    Dentro del fatídico año comercial que está teniendo la industria hollywoodense y el desalentador futuro cercano que obligará a replantearse muchos estrenos por la huelga de guionistas y actores, podía parecer descabellado, memes aparte, la existencia de un suceso como el ‘Barbenheimer’, el cual nacía más desde el instinto vengativo por parte de Warner Bros.…

    Continúa leyendo »

  • Barbie, Ken, Greta Gerwig y nuestra sociedad: lo que creo que los hombres no vimos de la película

    Barbie, Ken, Greta Gerwig y nuestra sociedad: lo que creo que los hombres no vimos de la película

    Barbie (2023), masculinidades frágiles aparte, era la película que personalmente más esperaba este año. Desde un sentido colectivo, porque era bastante pronosticable un fenómeno social como el que rodea a su estreno. Soy un convencido de que la ‘magia’ del cine no debería estar solamente encerrada en una sala frente a una pantalla gigante, sino…

    Continúa leyendo »

  • [Festival Hot Docs] «El equipo» y «El castillo»

    [Festival Hot Docs] «El equipo» y «El castillo»

    En el Hot Docs Festival que se desarrolla en Toronto, Canadá hasta el 7 de mayo, se proyectan dos documentales provenientes o de temática argentina y, por consiguiente relacionados a Latinoamérica, de la que se pueden obtener interesantes reflexiones. El equipo (EE UU, 2023) El director mexicano Bernardo Ruiz toma como punto de partida la…

    Continúa leyendo »

  • “Rye Lane”: las comedias románticas renacen una vez más… ahora desde Reino Unido

    “Rye Lane”: las comedias románticas renacen una vez más… ahora desde Reino Unido

    En los últimos años, remando contra el viento y la marea del contenido fugaz y prefabricado, un conjunto de películas ha intentado refrescar la esencia pura y dura de las comedias románticas. Es una tarea complicada, pues desde Woody Allen hasta Nora Ephron y Richard Curtis ha pasado mucha agua bajo el puente, explotando el…

    Continúa leyendo »

  • Catorce películas del 2022 que no olvidaré (por diversas razones)

    Catorce películas del 2022 que no olvidaré (por diversas razones)

    Cinematográficamente, al 2022 no le ha faltado nada. Hemos tenido blockbusters multimillonarios al mejor estilo prepandémico, otras cintas de estudios más pequeños que terminaron dando lecciones de cómo hacer cine comercial, películas esperadísimas que terminaron resultando ciertamente polémicas y polarizadoras y, por supuesto, algunas atroces decepciones. Junto a todas ellas, aparecieron algunos nombres propios de…

    Continúa leyendo »

  • [Apple TV+] Selena Gomez: mi mente y yo (2022)

    [Apple TV+] Selena Gomez: mi mente y yo (2022)

    Más allá de los tóxicos fandoms de celebridades (entiéndase swifties, army, believers y un interminable etcétera), la figura de Selena Gomez no encuentra, actualmente, desavenencias en el público general. La ex chica Disney que inició muy pequeña en la televisión en el programa de Barney y sus amigos ha construido una carrera artística como cantante…

    Continúa leyendo »

  • [Prime Video] La vida de Catherine (Catherine Called Birdy), de Lena Dunham

    [Prime Video]  La vida de Catherine (Catherine Called Birdy), de Lena Dunham

    Podríamos pasarnos largas horas debatiendo si Lena Dunham es una cineasta talentosa, si es que su Girls era una buena serie o se merecía todo el hate-watching que llegó a tener, si se arrogó inmerecidamente ser la voz de ser generación cuando en realidad sus orígenes son tan privilegiados que su madre financió su primera…

    Continúa leyendo »

  • Festival Lima Alterna: «Hogar» (2022), de Alejandro Burmester

    Festival Lima Alterna: «Hogar» (2022), de Alejandro Burmester

    En algunas conversaciones cotidianas de cualquier grupo de amigos, familia o conocidos, que se intercalan entre lo trivial y lo metafísico, ha surgido en numerosas ocasiones la pregunta concreta de “y si tú pudieras rodar una película, ¿sobre que sería?”, a lo que muchos responden el clásico -porque lo he escuchado y porque también lo…

    Continúa leyendo »

  • [Netflix] «Rubia» (Blonde): Marilyn Monroe revisitada

    [Netflix] «Rubia» (Blonde): Marilyn Monroe revisitada

    Cuando My Week with Marilyn (Simon Curtis, 2011) -cinta inspirada en la obra de Colin Clark en la cual el escritor narraba un breve y apasionado romance con Marilyn Monroe- se estrenó hace ya más de una década, la interpretación de la legendaria actriz e ícono de Hollywood estuvo en manos de Michelle Williams, papel…

    Continúa leyendo »