-
«Asteroid City» y la figura del autor en un Hollywood en crisis
Asteroid City, la última película y carta de amor al cine de Wes Anderson, transcurre en un colorido viaje al pasado, al año 1955 en el que somos introducidos a una obra de teatro retro-futurística del mismo nombre. Dentro de ella se realiza una convención juvenil de astronomía, cuando ocurre un evento que cambiará el…
-
«Yungay 7020»: Documental sobre terremoto en Perú, precandidato a los Premios Goya
El retrato de una ciudad que renació El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Goya 2023 en España, ceremonia llevada a cabo en Sevilla y que resalta lo mejor del cine español del año. En las semanas previas se realizaron una serie de proyecciones para visibilizar a las…
-
[Crítica] «Cinco lobitos» de Alauda Ruiz de Azúa, en el Festival Cine por Mujeres, en Madrid
“Uno nunca deja de ser una hija”, esta frase resuena y resonará por semanas para todos los espectadores de aquel miércoles por la noche luego de un feriado en la Sala Berlanga, la cual toma su nombre en honor de Luis García Berlanga, uno de los directores españoles más icónicos, quien hizo películas en el…
-
[Crítica] La maternal (2022), de Pilar Palomero
Los distintos aspectos de ser mujer toman el escenario en el Festival de Cine por Mujeres, de Madrid He tenido la oportunidad de asistir a la ceremonia de inauguración del V Festival de Cine por Mujeres en Madrid, un punto de encuentro del cine realizado por mujeres que históricamente ha sido invisibilizado, y que pone…
-
[Crítica] Fuego (Con amor y determinación, 2022), de Claire Denis
La irreverencia femenina en planos cerrados La más reciente película de la magnífica veterana del cine, Claire Denis, que hace mucho es una consagrada ícono, nos deja Fuego (Avec amour et acharnement, 2022), la adaptación de una novela de Christine Angot, y que está protagonizada por Juliette Binoche y Vincent Lindon. Denis opta por narrarnos…
-
Festival de Lima: 1976, de Manuella Martelli
La ópera prima de Manuela Martelli, seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes este año, y ganadora del premio APRECI en el Festival de Lima, nos presenta una mirada honesta sobre la indiferencia impuesta en sociedades reprimidas. En este caso, como su nombre lo indica, en el año 1976 en medio de…
-
[Crítica] «Fire of Love», el retrato de una vocación
Fire of Love es una de esas joyas que casi pasan desapercibidas en la cartelera pero que una vez que las encuentras te preguntas por qué no se habla más de ella. [N.E.: La película se encuentra en cartelera en España]. Dirigida por la documentalista y productora estadounidense Sara Dosa, nos presenta una explosiva historia sobre…
-
Los benditos 6 del 2021, por Sofía Alvarez
Este año ha sido excepcional en muchos aspectos, el 2021 es el segundo año en pandemia, un evento que muchos pensamos que jamás viviríamos y que ha modificado las vidas de todo el mundo, incluyendo a los cineastas y realizadores de esta industria que prueba una y otra vez qué tan necesaria es para la…
-
[Netflix] El reloj dentro del artista: «tick, tick… BOOM!»
tick, tick… BOOM! es la historia de la melancolía del artista Jonathan Larson tratando de salir adelante en los años 90 y a punto de llegar a su trigésimo cumpleaños. ¿Por qué tantas personas pasan una crisis personal al cumplir los treinta? El reloj suena sin parar dentro de Jonathan pidiéndole una y otra vez que…
-
Festival de Cannes 2021: Sobre «Titane», «Annette», y mi primera vez en la Croisette
Luego de vivir tres de los días más cinéfilos de mi vida en la capital del cine mundial, y sentir la magnitud y despliegue de la industria cinematográfica, lo único que me queda por decir es que Cannes es cine y el cine está Cannes. El festival más influyente a nivel mundial brinda distintos tipos…