Categoría: Críticas

  • «Los Fabelman» (2022), de Steven Spielberg: La memoria del cineasta

    «Los Fabelman» (2022), de Steven Spielberg: La memoria del cineasta

    Desencuentros cercanos del primer tipo. Sammy, niño de Phoenix, Arizona – ciudad de Marion Crane en «Psycho»- por primera vez asiste al cinema con su familia en 1952, la época en que la TV obligaba a la pantalla grande a serlo aún más. Justamente van a ver «El espectáculo más grande del mundo», artefacto oscarizado […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Berlín] Au cimetière de la pellicule (2023), de Thierno Souleymane Diallo

    [Festival de Berlín] Au cimetière de la pellicule (2023), de Thierno Souleymane Diallo

    El director Thierno Souleymane Diallo busca Mouramani, la primera película guineana. Las razones que hacen de esta iniciativa una tarea compleja parten desde los antecedentes históricos de dicha nación. Después de 1958, tras la independencia de Guinea, el país se quedó sin memoria fílmica a raíz de que la dictadura de Ahmed Sékou Touré mandara […]

    Continúa leyendo »

  • The Fabelmans (2022): Arte, familia y vida

    The Fabelmans (2022): Arte, familia y vida

    Hablar de la carrera cinematográfica de Steven Spielberg consistiría en hacer referencia a una gran colección de filmes que van desde los mayores blockbusters hollywoodenses, pasando por propuestas mucho más ambiciosas hasta producciones menos recordadas que incluso llegaron a fracasar. Sin embargo, dejando de lado los tantos aciertos y errores que haya tenido a lo […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Berlín] Between Revolutions (2023), de Vlad Petri

    [Festival de Berlín] Between Revolutions (2023), de Vlad Petri

    Un documental epistolar que se inspiró de las tantas misivas que fueron confiscadas por el departamento de seguridad de la Rumanía bajo el régimen de Nicolae Ceausescu. Between Revolutions (Între revoluții, 2023) nos retrae a los estados de represión y las respectivas revoluciones que surgen en dos naciones distintas. En un extremo, Irán estaba a […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Berlín] Sea Sparkle (Zeevonk, 2023), de Domien Huyghe

    [Festival de Berlín] Sea Sparkle (Zeevonk, 2023), de Domien Huyghe

    En la pantalla grande, lo fantástico en más de una ocasión ha sido terreno de sanación o refugio ante la pérdida de algún ser querido. Ahí está Un monstruo viene a verme (2016) o la argentina Piedra noche (2021), en donde criaturas extrañas y gigantescas se convierten en un salvoconducto que mantiene a los deudos […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Berlín] All the Colours of the World Are Between Black and White (2023), de Babaunde Apalowo

    [Festival de Berlín] All the Colours of the World Are Between Black and White (2023), de Babaunde Apalowo

    Tal vez sea a causa de la sobriedad con que se narran sus hechos lo que hace de la ópera prima de Babaunde Apalowo una película distinta. Argumentalmente, All the Colours of the World Are Between Black and White (2023) es una historia un tanto familiar. Siendo una producción nigeriana, salvo por su contexto, muchas […]

    Continúa leyendo »

  • “Salir del clóset”, una mirada a la comunidad LGBT+ en Lima

    “Salir del clóset”, una mirada a la comunidad LGBT+ en Lima

    A pesar de los grandes cambios sociales y culturales que se han dado en los últimos años, la discriminación sigue siendo una realidad latente en el Perú, ya sea a través de conductas intolerantes en el día a día o por los medios de comunicación que, muchas veces, promueven indirectamente estereotipos o comentarios ofensivos para […]

    Continúa leyendo »

  • «Yungay 7020»: Documental sobre terremoto en Perú, precandidato a los Premios Goya

    «Yungay 7020»: Documental sobre terremoto en Perú, precandidato a los Premios Goya

    El retrato de una ciudad que renació El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Goya 2023 en España, ceremonia llevada a cabo en Sevilla y que resalta lo mejor del cine español del año.  En las semanas previas se realizaron una serie de proyecciones para visibilizar a las […]

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Rotterdam] «La hembrita» (República Dominicana, 2023)

    [Festival de Rotterdam] «La hembrita» (República Dominicana, 2023)

    Por más de que “La hembrita” se lleva a cabo en la República Dominicana, el filme termina reflejando una realidad muy similar a la nuestra —llena de diferencias económicas y sociales bien marcadas, y de personas que son tratadas injustamente. Es en esos elementos —verosímiles, personales— donde se encuentra lo mejor de la película. Desgraciadamente, […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Irreversible (2002) + Irreversible: Straight Cut (2020), de Gaspar Noé

    [Crítica] Irreversible (2002) + Irreversible: Straight Cut (2020), de Gaspar Noé

    Ya me ha pasado que la fragilidad de la memoria me ha fabricado una ventaja al momento de ver una película por segunda vez. En esta semana, he visto Irreversible (2002), de Gaspar Noé, en su versión remasterizada. Ya la había visto muchos años atrás, sin embargo, fue como si la hubiera visto “casi” por […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «She is Love», de Jamie Adams

    [Crítica] «She is Love», de Jamie Adams

    Desarrollar un proyecto cinematográfico basado —aunque sea parcialmente— en la improvisación, siempre va a ser arriesgado. El guionista-director británico Jamie Adams, sin embargo, parece tener algo de experiencia en la materia, habiendo dirigido ya un par de largometrajes de aquel estilo. Y dicha experiencia se nota a leguas en su más reciente esfuerzo, “She is […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Imperio de la luz», de Sam Mendes

    [Crítica] «Imperio de la luz», de Sam Mendes

    “Imperio de la luz” (Empire of Light, 2022) es una película que trata de hacer demasiadas cosas al mismo tiempo: es una suerte de homenaje al cine y a todo lo que representa; es un romance entre dos personajes de diferentes edades y orígenes; es un comentario sobre el racismo sistemático en el Reino Unido, […]

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil