-
Festival BAFICI 2016: «Rosa Chumbe» y «Wik» son las películas peruanas en competencia
Se anunció la programación del querido y siempre inabarcable BAFICI. El 18 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente se celebrará este año del 13 al 24 de abril, y presentará dentro de su extenso programa tres películas peruanas de alto interés: Rosa Chumbe y Wik en competencias internacionales; y Solos en una muestra paralela. […]
-
[Crítica] BAFICI 2015: «Goodnight Mommy», de Severin Fiala y Veronika Franz
Goodnight Mommy es la que considero una de las sorpresas más gratas del BAFICI 2015. Esta perturbadora cinta austríaca, de toques de thriller psicológico, reúne drama familiar, pánico, conflictos de identidad, con pinceladas de tortura. Narra la historia de una madre soltera (Susanne Wuest) que trabaja como presentadora de programas de televisión local. Un día […]
-
«Court» de Chaitanya Tamhane, filme ganador del BAFICI 2015
Court, ópera prima de Chaitanya Tamhane, se alzó con el premio a Mejor película en la Competencia internacional de la última edición BAFICI. Filme que fuera premiado con el León del Futuro en la sección Orizzonti del Festival de Venecia, y que compitió también en la categoría Rellumes del Festival de Gijón. Inspirándose en el […]
-
BAFICI 2015: Estas fueron todas las películas ganadoras
Competencia Oficial Argentina Mención Especial: Idilio, de Nicolás Aponte Aragón Gutter Mejor Director – Competencia Oficial Argentina, a José Celestino Campusano por «Placer y Martirio». Premio auspiciado conjuntamente por Alta Definición Argentina, que premia al ganador con equipamiento de cámaras para cuatro semanas de rodaje 2K/4K, La Burbuja sonido, que otorga un premio de post […]
-
BAFICI 2015: Reseñas de la argentina «El incendio», «Theeb» y «Transeúntes»
El incendio, la primera película en solitario del argentino Juan Schnitman, nos narra la crónica en 24 horas de Lucia y Marcelo, una pareja que van a tomar una decisión importante en su vida: comprarse su departamento.
Con todo el dinero escondido en su ropa interior, están yendo al notario a pagar el departamento, cuando un percance por parte del notario pospone la compra para el día siguiente, ante lo cual aflorará la peor crisis de la pareja…. -
BAFICI 2015: Críticas de la argentina «La mujer de los perros», y «Taxi» de Jafar Panahi
Taxi, de Jafar Panahi Esperaba con ansia la película de Panahi, tuve que verla dos veces para poder comprender el discurso realista de la tercera película del director, que supuestamente está bajo arresto domiciliario en Teherán, pero con las reglas de Irán es una ambigüedad, ya que lo arrestos domiciliarios son más livianos, ya que […]
-
BAFICI 2015: «Invierno» de Alberto Fuguet, inmensa y monumental según la crítica
El pasado sábado 18 se realizó el estreno mundial de Invierno, el nuevo y esperado largometraje del chileno Alberto Fuguet, cineasta y escritor. Y solo en el BAFICI pudo darse esta manera: la película, de casi 5 horas de duración, se presentó completa en una función especial con dos intermedios, seguido de una charla con el director.
Sinopsis: Invierno es una cinta coral, con el joven escitor Alejo Cortés al centro, rodeado de amigos, familia, rivales, conocidos. Es verano en Santiago de Chile. Alejo, 35, afina los últimos detalles de su novela «Caída libre», mientras comparte con su círculo más cercano: su hermana Leo, 45, y sus mejores amigos José y Tomás. Meses más tarde, ha sucedido algo, triste y terminal, todos deben enfrentarlo. La novela ha sido publicada, es extremadamente personal y dice cosas que no todos desean saber. Estas nuevas páginas han dañado a su círculo, incluso aquellos que parecen no pertenecer. Lazos y relaciones tendrán que finalizar y enterrarse antes que puedan brotar nuevos afectos. Llegó el Invierno. -
BAFICI 2015: Críticas de «Ragazzi» de Perrone, «Mar» de Dominga Sotomayor y «Los exiliados románticos» de Trueba
En los primeros días del BAFICI 2015 hemos visto lo nuevo de Raúl Perrone, Ragazzi; la película argentina de la directora chilena Dominga Sotomayor, Mar; y el último filme del español Jonás Trueba, Los exiliados románticos, que participa en la Competencia Internacional del festival bonaerense.
Lean las críticas a continuación: -
BAFICI 2015: Estos son los cineastas peruanos seleccionados para el Talents Buenos Aires
Este año tres jóvenes cineastas y un crítico peruano formarán parte del Talents Buenos Aires, el prestigioso y siempre esperado taller de formación que se realiza en Argentina coincidiendo con los días del BAFICI, festival que empieza hoy 15 de abril. Este año el Talents BA lleva por título «Volver al futuro», celebrando sus 10 […]
-
BAFICI 2014: Entrevista al cineasta boliviano Miguel Hilari, director de «El corral y el viento»
El corral y el viento, dirigida por Miguel Hilari, única cinta boliviana presentada en el BAFICI 2014, ha salido bien parada de unas inesperadas proyecciones de la sección de Panorama que la incluían con los archiesperados últimos dos trabajos de Jean Marie Straub. En este diálogo, el autor cruza varios temas y desgrana la película, que tiene la enorme virtud de ser difícil abarcarla con indiferencia.
-
BAFICI 2014: Entrevista a Dominga Sotomayor, codirectora del mediometraje «La isla»
El mediometraje La isla, segundo trabajo de la chilena Dominga Sotomayor, compartido con Katarzyna Klimkiewicz, compitió en la categoría de Vanguardia y Género del BAFICI 2014. Me crucé con Dominga en una de las proyecciones y quedamos en hablar por Skype, ya que debía volver rápido a Santiago porque ha comenzado una maestría en Arte.
«La idea desde el comienzo fue observar a esta gente antes de que se enteren, ese era el primer fuera de campo, digamos uno general, sobre la noticia. Siempre nos planteamos que se quede la idea de la muerte afuera. Tratar de hacer una especie de ejercicio de observación de esta gente que aún no sabe lo que se viene, usando este mecanismo del cine de poder dar la información antes al espectador que a los personajes», dice Dominga.