Categoría: Festival de Cannes

  • Cannes 2014: «Still the Water», en detrimento del incienso

    Cannes 2014: «Still the Water», en detrimento del incienso

    Entregarse a una masa acuosa donde habita la vida, la muerte, la sensación del orgasmo, el tiempo, la trascendencia de la existencia, la descorporización del espíritu, es un tema recurrente en compatriotas de Naomi Kawase, que ha presentado en Cannes Still The Water; es bastante conocido por varias publicaciones bestsellers, de donde podríamos encontrar citas literales de estos accesos físicos hacia lo intangible como en Crónica del pájaro que da cuerda al mundo o 1Q84. No hablo de un plagio, sino un relato común.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2014: «Dos días, una noche», el problema (es) de la clase media

    Cannes 2014: «Dos días, una noche», el problema (es) de la clase media

    La distancia del sujeto observado, el tiempo de los planos, el corte directo del sonido y la general poca profundidad de campo, conformaban el viejo y preciso mecanismo con el que los hermanos Jean–Pierre y Luc Dardenne solían observar a sus héroes de las clases bajas francesas para poner en discusión el ethos europeo.
    A Dos días, una noche, le han dado más aire de plano, paneos que preceden al movimiento del personaje, unos cortes menos abruptos, e incluso alguna que otra secuencia donde se puede hablar de música empática que no termina de disfrazar bien su diegetización.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2014: Día 2

    Cannes 2014: Día 2

    Una con pañuelo, otra con cajón; el carné me ha servido para tres películas. Ninguna genial pero tal vez sí importantes. En el sótano del festival por fin retiré la acreditación, un bolsito y miles de publicidades de diversos proyectos y películas: el desperdicio de papel es ridículo, he visto a muchos periodistas hacer un trayecto corto entre sus casilleros y el tacho. ¿Qué opinará Mélanie Laurent de esto? Podría preguntarle, con una credencial pertinente.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2014: «Saint Laurent», de Bertrand Bonello

    Cannes 2014: «Saint Laurent», de Bertrand Bonello

    Saint Laurent inicia proponiéndose como un ejercicio de exploración sobre los años que constituyeron la formación de la fama mundial del modista entre los fines de los 60 e inicios de los 70 y de paso la concreción de su filosofía. Así en un momento la película aborda una contradicción sobre la vacuidad del mundo de la moda y su reflexión como un oficio artístico.
    Yves Saint Laurent, tal cual es abordada la película, cruza muchas veces esta cuestión, incluso a un nivel formal teniendo un montaje paralelo entre los eventos políticos por año y la presentación de sus respectivas colecciones.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2014: Día 1

    Cannes 2014: Día 1

    Desde Niza hacia Cannes hay poco qué hacer más que ver el lugar y acordarse de Jean Vigo. Poco queda físicamente de aquellos planos pero el espíritu es igual de desalentador y a su vez alienante. Alienante también fueron tus compañeros de vuelo, los precios del transporte, de los hoteles o del café. Así que con ventivarios –debe ser un chiste con veintipocos, en general– hay que decidir entre tomar un tren o un bus para ahorrar en este tramo.
    Decidí por el tren, toma unos 40 minutos y no sale más que el café. Al llegar todos andan de gala en la estación y ves cómo tu mejor camisa es tu mejor camisa de domingo de misa, felizmente no es una competencia y el cine está en otro lado, al menos eso es lo que prefieres sospechar.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2014: Tres cortos peruanos en Short Film Corner

    Cannes 2014: Tres cortos peruanos en Short Film Corner

    Como en anteriores años, en la edición 67 del Festival de Cannes, a realizarse del 14 al 25 de mayo, la sección no oficial dedicada a los cortometrajes, Short Film Corner, incluye tres obras de origen peruano.
    Se trata de Destello, de Francisco Tuesta; La parentela, de Gerson Palomares; y Almost Crimes, de Diego Vega Jenkins, nuevos realizadores que participarán en esta conocida zona anexa al festival, de no competencia, que reúne trabajos de todas partes del mundo.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2013: Cuatro cortos peruanos en el Short Film Corner

    Cannes 2013: Cuatro cortos peruanos en el Short Film Corner

    Este año nuevamente habrá representación peruana en el Short Film Corner del Festival de Cannes. Los dos cortos peruanos elegidos son: Kay Pacha de Álvaro Sarmiento, y Las flores del mal de María José «Majo» Moreno. Conócelos a continuación.

    Continúa leyendo »

  • El peruano Adrián Saba es seleccionado para la Residencia de Cannes 2013

    El peruano Adrián Saba es seleccionado para la Residencia de Cannes 2013

    Gran noticia: el joven cineasta limeño Adrián Saba fue seleccionado para la Residencia de la Cinéfondation del Festival de Cannes, una prestigiosa beca que le permitirá trabajar en lo que será su segundo largometraje, de marzo a julio próximo en París.
    Su ópera prima, la premiada El limpiador, se estrenará en Lima este 21 de marzo.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2012: Eduardo Williams, director del corto argentino «Pude ver un puma»

    Cannes 2012: Eduardo Williams, director del corto argentino «Pude ver un puma»

    En el pasado Festival de Cannes, junto a «Los anfitriones», del peruano Miguel Angel Moulet, otro cortometraje latinoamericano participó en la Sección Cinéfondation: el filme argentino Pude ver un puma, dirigido por Eduardo Williams. Lean una entrevista con el director, a continuación.

    Continúa leyendo »

  • Palmarés del Festival de Cannes 2012: «Amour» de Michael Haneke gana la Palma de Oro

    Palmarés del Festival de Cannes 2012: «Amour» de Michael Haneke gana la Palma de Oro

    El domingo pasado el jurado del 65° Festival de Cannes entregó los premios, siendo el gran ganador el filme del austríaco Michael Haneke, «Amour». Revisa todos el palmarés a continuación.

    Continúa leyendo »

  • Cannes 2012: «Los anfitriones» del peruano Miguel Ángel Mouret gana en Cinéfondation

    Cannes 2012: «Los anfitriones» del peruano Miguel Ángel Mouret gana en Cinéfondation

    Grata noticia: Ha ganado un premio en el Festival de Cannes el cortometraje Los anfitriones, dirigido por el peruano Miguel Angel Moulet. Esto fue dentro de la importante sección Cinéfondation, cuyo jurado fue presidido por Jean-Pierre Dardenne.

    Continúa leyendo »

  • Actor peruano presenta un cortometraje en el Short Film Corner de Cannes

    Actor peruano presenta un cortometraje en el Short Film Corner de Cannes

    De Chiclayo a Cannes, via Hollywood. Así se podría resumir el salto dado por el peruano Carlos Ciurlizza, coguionista del cortometraje titulado Ready to Talk (2011), que se presentará en el mercado del Short Film Corner, en el marco del Festival de Cannes que arranca este miércoles. Conversamos con Carlos a continuación.

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil