-
«Tár», una obra maestra cerebral e intelectual
Esta es una película sobre el poder del director de orquesta, ejemplificado a través de un personaje de ficción –Lydia Tár (Cate Blanchett)– mostrada en el momento de su mayor éxito hasta su posterior caída, en el contexto de su entrega total a la música clásica como conductora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, la […]
-
[Crítica] «Tár», una Cate Blanchett problemática, misteriosa y espectacular
“Tár” es un estudio de personaje, y sin embargo nunca nos llegamos a enterar todo sobre la vida de dicha figura. Y aunque tiene como protagonista a una conductora de música clásica, tampoco es un filme sobre música (o sobre orquestas). Lo que tenemos acá, más bien, es una experiencia imprevisible y deliciosamente intrigante, en […]
-
Moonage Daydream: Solo un esperanzador documental
En una parte de «Héroes» de Ray Loriga se encuentra esto: “Somos la banda de Ziggy y nunca te dejaremos solos”. Así como el protagonista de la novela del autor español, muchos de nosotros hemos sentido un fuerte vínculo con David Bowie, lazo que a medida que han pasado los años (adolescencia, juventud, adultez) se […]
-
Festival de Cine de Trujillo: «La danza de Los Mirlos» (2022), de Álvaro Luque
El rescate del material fílmico es capaz uno de los mejores argumentos en el documental de Álvaro Luque. Tratándose de una película que rememora el trayecto de Los Mirlos, tiene sentido que su dirección se tome el trabajo de escanear y restaurar los rollos en Super 8 tomados por Jorge Rodríguez Grández, director musical de […]
-
[Crítica] Moonage Daydream: El ascenso de Bowie
“A medida que uno envejece, las preguntas se reducen a dos o tres: ¿Cuánto tiempo tengo, y qué voy a hacer con el tiempo que me queda?”. Esta es una de las tantas citas memorables del cantautor, actor, artista plástico e indiscutible icono cultural del siglo XX que resuenan con la misma fuerza que la […]
-
Festival de Lima: “La danza de Los Mirlos” (2022), de Álvaro Luque
La popular agrupación de cumbia amazónica «Los Mirlos» abrió la edición 26 del Festival de Lima con un documental que hace el recorrido desde su creación en su natal Moyobamba en 1968, además de reservar un número en vivo que empalmó con el final de la proyección en el Gran Teatro de Lima, el pasado […]
-
«Elvis», un biopic acelerado, estilizado y emocionante
Conozco algo de la música y de la historia de Elvis Presley, pero tampoco diría que me considero un fanático. Felizmente, no es necesario serlo para disfrutar de “Elvis”, la más reciente película del cineasta australiano Baz Luhrmann (“Moulin Rouge”, “El gran Gatsby”). Lo que tenemos acá es un filme que, a pesar de cometer […]
-
[Entrevista] Alan Brain, director del documental «The Rumba Kings»
«The Rumba Kings», una coproducción peruano-estadounidense, es el título del documental que el realizador Alan Brain dedica a la historia de la música popular de la República Democrática del Congo, la rumba congoleña.
-
[Crítica] DOC NYC: «The Rumba Kings», documental del peruano Alan Brain
La película peruana-estadounidense del director Alan Brain (Lima, 1971) hace un repaso a la historia de un género musical archiconocido en el Congo.
-
[Star+] “Summer of Soul”: El otro gran verano del 69
Questlove merece su reconocimiento en Sundance solo por haber salvado del olvido al Festival Cultural de Harlem de 1969 con este documental, y colocarlo en la mayor cantidad de pantallas posible.
-
[Crítica] Festival Transcinema 2018: «Lima grita»
Un detalle importante de este documental viene a propósito del uso de la ciudad como puente y herramienta para entender y desarrollar el concepto del amplio circuito musical a descubrirse. «Lima grita» (2018) gira en torno a la producción de un estilo musical ajeno a las convenciones, un ejercicio que por su naturaleza underground bien […]
-
Festival Transcinema: «Lima grita», documental urbano-sonoro concebido por cineastas mujeres
Las gestoras de este premiado documental, Dana Bonilla y Ximena Valdivia han creado una sugerente experiencia cinematográfica a través de un registro documental urbano-místico, el filme «Lima grita», que se estrena la primera semana de diciembre en el Transcinema Festival Internacional de Cine. Quien haya sentido que la música es un portal de espacio-tiempo por […]