-
[Crítica] «Ellas hablan» (Women Talking, 2022), de Sarah Polley
Qué hacer cuando no tienes una voz. Cuando tu opinión no importa. Cuando eres abusada por años sin que nadie se entere, o se atreva a hacer algo al respecto. Estas son algunas de las cuestiones que “Ellas hablan” (Women Talking) nos presenta, a través de una historia que se lleva a cabo en el […]
-
Festival DOC NYC: «Fire of Love», de Sara Dosa
Lo más atractivo del documental de la estadounidense Sara Dosa son las imágenes que selecciona de toda esa fuente fílmica que dejaron los vulcanólogos Katia y Maurice Krafft. Esta es una película que por sí sola ya genera goce desde su recurso visual. Hay muchas texturas, colores, contrastes; no solo entre los colores, sino también […]
-
Festival DOC NYC: The Fire Within: A Requiem for Katia and Maurice Krafft, de Werner Herzog
En un momento de su documental, Werner Herzog comenta que le hubiera encantado conocer a esta pareja de vulcanólogos franceses que no dudaban en exponerse a la muerte con el fin de contemplar de cerca la belleza natural que emerge de las deformaciones terrestres. Hay mucha lógica en esa confesión viniendo de un hombre que, […]
-
Festival DOC NYC: «Ennio, el maestro», el cine y un misionero
Hace unos años veía la televisión como cualquier día, de pronto un comercial de Dolce & Gabbana me capturó. Una melodía me introducía a una calle mojada por la lluvia, Matthew McConaughey recogía en un coche a Scarlett Johansson; bueno, eso me era irrelevante. Era esa canción, en una voz femenina hermosa hasta entonces desconocida […]
-
[Crítica] «Holy Spider» (Dinamarca, 2022), de Ali Abbasi
Basada en la historia real de un asesino de trabajadoras sexuales en la ciudad de Mashhad en Irán a principios de los 2000, “Holy Spider” es una experiencia tensa, por momentos desagradable, e innegablemente potente. Lo que tenemos acá es una película que se desarrolla como un thriller criminal, pero sin depender de un misterio […]
-
Festival Transcinema: «No Bears» (2022), de Jafar Panahi
Generalmente, cualquier película debería funcionar por sí sola —de hecho, incluso se podría argumentar que la mayoría de producciones de ficción funcionan mejor si es que uno decide verlas sabiendo nada sobre ellas. El caso de “No Bears”, sin embargo, es distinto. Este es un filme que se ve enormemente beneficiado si es que el […]
-
«Nitram» (Australia, 2021), de Justin Kurzel
Puede que no lo parezca al inicio, pero “Nitram” es una película sobre el peligro de la fácil accesibilidad a las armas. Lo ha dicho el mismo guionista, Shaun Grant, y al terminar la película, es sencillo darse cuenta de porqué. Pero también es una película que nos adentra en uno de los sucesos más […]
-
«Tiempos futuros» triunfa en Festival de Huánuco como mejor largo de ficción
«Tiempos futuros», la opera prima del realizador Víctor Checa, ha ganado el premio al mejor largometraje nacional de ficción del Festival de Cine de Huánuco (FENACI), que celebró su novena edición del 21 al 25 de noviembre último en las ciudades de Huánuco, Tingo María y el distrito de Tomaykichwa, con proyecciones de películas, talleres […]
-
[Netflix] «El prodigio», lo nuevo de Florence Pugh
La ciencia versus la religión. La lógica versus la superstición. Debates que se llegan a cabo en un contexto de sufrimiento y hambruna, en una época muy distinta a la nuestra. Algo que se nos recuerda desde un inicio en «El prodigio” (The Wonder, 2022), cuando la película comienza, deliberadamente, rompiendo la famosa cuarta pared, […]
-
[Crítica] «Tiempos futuros»: el diluvio decisivo
Resulta paradójico escribir sobre esta película mientras incesantes gotas de lluvia golpean mi ventana y se va formando un charco con ganas de ser río justo debajo. Me pregunto si este aguacero insolente de Edimburgo es el escenario convulso con el que sueña el personaje de Fernando Bacilio en Tiempos futuros. Es verdad que en […]
-
Moonage Daydream: Solo un esperanzador documental
En una parte de «Héroes» de Ray Loriga se encuentra esto: “Somos la banda de Ziggy y nunca te dejaremos solos”. Así como el protagonista de la novela del autor español, muchos de nosotros hemos sentido un fuerte vínculo con David Bowie, lazo que a medida que han pasado los años (adolescencia, juventud, adultez) se […]
-
“Vida férrea” hace escala en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam
Con salas llenas y entradas agotadas, selló su paso por el IDFA 2022, en Ámsterdam, el documental peruano-español “Vida férrea”, ópera prima del director Manuel Bauer (Lima, 1974). El chirrido de los raíles, los hermosos paisajes naturales, el trabajo y el sentido relato de sus personajes, nos acompañan en un viaje muy especial en un tren […]