-
Sundance 2010: “Contracorriente” en competencia
La opera prima del peruano Javier Fuentes-Leon, Contracorriente, ha logrado ser seleccionada para el Festival de Sundance 2010, en la sección oficial Cine Mundial (World Cinema) para filmes de ficción. Bajo el título inglés de «Undertow», la cinta coproducida entre Perú, Colombia, Francia y Alemania, formará parte de la selección de 14 filmes, elegidos de…
-
Perú en Ibermedia, 1998-2009
Semanas atrás, Conacine publicó su Memoria de Gestión del período 2007-2009 [PDF]. Entre otros datos, ahí se recuerdan los proyectos peruanos que lograron obtener, en esos años, el siempre disputado fondo de Ibermedia. Tras una década de participación peruana en el fondo iberoamericano, y a manera de recopilación, decidimos bucear en el archivo de Ibermedia.…
-
Semana de Cine Peruano ’09, en Montreal
Del 20 al 26 de noviembre próximo se presentarán ocho filmes peruanos en la muestra Semaine du Cinéma Peruvien ’09, organizada por el Consulado General de Perú en Montreal, Le Cinéma du Parc, Kepri, Nuevo Mundo, y Cinema Uno. Traducción libre de la nota de prensa: Por primera vez, Montreal tiene la oportunidad de ver…
-
Festival de Lima 2009: Sobre el palmarés
Se ha iniciado el diálogo alrededor de la premiación del 13er Festival de Lima, y sirve para comentar algunos puntos. Entre otras obras, La nana se llevó los dos premios principales del certamen, el de la Sección Oficial y el de la Crítica Internacional. En mi opinión de la cinta, sugerí que terció entre algunas…
-
«La teta asustada», así fue la charla de cine
El conversatorio sobre La teta asustada, que realizamos en el CC. Británico en mayo pasado, sirvió para analizar desde diversos ángulos algunos aspectos abordados por la premiada película. Entre éstos, la búsqueda de la belleza y el simbolismo que rodea la creación de Claudia Llosa, la música que es, como toda la película, mixtura y…
-
«Motor y motivo» se lanza en Huaycán este miércoles 3
Si últimamente el cine peruano ha adquirido un buen hábito, independientemente de la calidad de las obras, es el lanzamiento de las películas en zonas populares previo al estreno comercial, lo que genera atención mediática y puede ayudar a estrechar los lazos con el público, un punto a favor para el crecimiento de nuestra cinematografía.…
-
Dos miradas a «La teta asustada»
En noviembre de 2006 publicamos el primer post sobre La teta asustada y desde entonces harta agua ha corrido bajo el puente, la película recibió todo tipo de opiniones: desde patadas a la canilla (¡habla Peruanista!), hasta elogios desmedidos. Lo cierto es que la segunda obra de Claudia Llosa ya es parte de ese espacio…
-
Tráiler de «Altiplano», más Magaly Solier
Luego de su paso por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2009, aparecen por fin las primeras imágenes de la esperadísima -por estos lares, al menos- Altiplano, el primer filme no-peruano protagonizado por Magaly Solier. Ella comparte cartel con la iraní-alemana Jasmin Tabatabai, y el gran Olivier Gourmet. Si la simbología arty…
-
En primera fila: Descubriendo «La teta asustada»
Luego de Madeinusa, Claudia Llosa demostró que con La teta asustada podía encontrar mayores cimas en su carrera cinematográfica, lo que fue refrendado por el Oso de Oro del Festival de Berlín, una inyección de adrenalina para una cinematografía tan intermitente y azarosa como la peruana. Luego del merecido periodo de celebración, cabe analizar una…
-
«El premio» lleva casi 40 mil espectadores en dos semanas
Cuando permanece en cartelera ya una quincena, la película El premio, de Alberto «Chicho» Durant, aproximadamente ha logrado cuarenta mil espectadores, y se mantiene en su tercera semana en algunas funciones de varias salas de las cadenas CinePlanet y CineStar, el CCPUCP y el UVK Larcomar. Para ser más precisos, hasta el miércoles 13 la…
-
La teta asustada de Claudia Llosa (Parte III)
El papel del mito en La teta asustada …el pueblo andino, tan sabio, ha utilizado recursos como los mitos, los cantos, las danzas, la misma idea de la teta asustada para poder hablar de lo que ha pasado. Pero cantar para adentro no basta. También se tiene que cantar para afuera. – Claudia Llosa, en…
-
[10 directoras peruanas] Claudia Llosa
Hacer una presentación de Claudia Llosa a estas alturas resulta, cuando menos, un tanto ingenuo. Claudia es la directora más reconocida del grupo, y con el Oso de Oro del Festival de Berlín en sus manos por su segunda película, La teta asustada, la más prestigiosa que hayamos tenido en nuestro país. ¿Pero cómo se…