A pocos meses de celebrarse la octogésima octava edición de los Premios Oscar, y concluidos ya los más importantes festivales de cine alrededor del mundo, estamos en la época en que las productoras estadounidenses buscan promocionar lo mejor de sus… Seguir leyendo →
Se ha lanzado el primer avance de la esperada cinta del director mexicano Alejandro González Inárritu, The Revenant. El nuevo filme del director ganador del Oscar es protagonizado por Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter y Domhnall Gleeson, entre otros. La… Seguir leyendo →
Si a usted le gustan las películas que cuenten eficazmente una historia, centradas en el argumento y sin elementos técnicos distractivos, probablemente encontrará que Birdman tiene una narrativa que se queda corta en relación con todo el aparato formal en… Seguir leyendo →
Ya salió a la luz la primera imagen de Leonardo DiCaprio en su nueva película, The Revenant, dirigida por Alejandro Gonzales Iñárritu. La película no se estrena hasta el 25 de diciembre de este año, pero ya está dando qué… Seguir leyendo →
La puesta en escena de Birdman no puede evitar hacer costuras digitales que supuestamente son imperceptibles, pero que, en algunos pasajes, se sienten notorias y toscas, generando un ruido visual que acaba, precisamente, con la idea de progresión que anhela.
Birdman es realmente una película acerca de la creación, de la locura que deriva de ella, del egoísmo que se desprende en el proceso muchas veces, del amor que hay que poner en aquello que se está creando, sin importar el dinero, solo respondiendo a una voz interior, a un llamado que nos hace querer volar como Birdman, muchas veces sin tener las alas.
Es una película acerca de la fuerza de la creación, la fuerza de la actuación cuando esta intenta ser real, es un filme acerca del ego del artista, acerca de lo que se destruye a nuestro paso por tratar de crear una pieza artística.
El hecho de que Birdman suceda [casi] en tiempo real y que la cámara, con movimientos de steadycam increíblemente fluídos y elegantes, siga a sus personajes por los corredores del teatro e incluso las calles y bares de Nueva York, le da una sensación de intimidad que hace que uno se sienta que está acompañando a los protagonistas en la preparación de la obra de teatro.
Uno no es un espectador en Birdman, es un personaje más, es un acompañante.
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑