Cinencuentro

Etiqueta: Andrés Salas

  • [Crítica] «¡Asu mare! 3», la ¿última? película de la saga de ‘Cachín’

    [Crítica] «¡Asu mare! 3», la ¿última? película de la saga de ‘Cachín’

    Al menos trataron de hacer algo distinto; eso es lo mejor que puedo decir sobre “¡Asu mare! 3”, la tercera (¿y última?) parte de la millonaria saga de Tondero. Al traer a Jorge Ulloa, director del popular canal de YouTube, “Enchufe TV”, los productores han intentado arriesgar un poco; cambiar la fórmula para que esta […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Soltera codiciada» no sale de su burbuja barranquina

    [Crítica] «Soltera codiciada» no sale de su burbuja barranquina

    No logré verla cuando se estrenó en cines, pero ahora que está disponible en Netflix, por fin me animé a darle una oportunidad a “Soltera codiciada”, la recientemente comedia de Tondero Films. Lo menciono porque luego de ver la inesperadamente divertida y emotiva “No me digas solterona”, de Ani Alva, no me quedaron muchas ganas […]

    Continúa leyendo »

  • «Av. Larco, la película» contribuye a la temática de la guerra interna peruana en el cine

    «Av. Larco, la película» contribuye a la temática de la guerra interna peruana en el cine

    El objetivo de «Av. Larco, la película» es reivindicar políticamente el rock peruano en tanto movimiento artístico contestatario pero al mismo tiempo opuesto al terrorismo de los años 80 y 90, mediante la escenificación de canciones de este género musical y con la aspiración de llegar a un público amplio. Una película político-cultural El componente […]

    Continúa leyendo »

  • «Av. Larco, la película» es una promesa incumplida

    «Av. Larco, la película» es una promesa incumplida

    «A fines de los años 80, un grupo de jóvenes limeños compiten para ser la mejor nueva banda de rock peruano. La competencia los forzará a salir de su burbuja privilegiada, conocer la otra cara de su ciudad y enfrentarse a los problemas de un país en conflicto. Los himnos del rock peruano los acompañarán […]

    Continúa leyendo »

  • «Av. Larco, La Película»: continúa la ruta de la nostalgia hacia la taquilla

    «Av. Larco, La Película»: continúa la ruta de la nostalgia hacia la taquilla

    Hay un gran villano en la producción de un musical con covers icónicos de un país: que la selección de canciones esté por encima de un guion sólido. Si el setlist condiciona la escritura, acciones y motivaciones de sus personajes, la película solo apelará al recuerdo de una época por sus one hit wonder o […]

    Continúa leyendo »

  • «Como en el cine»: Estas son todas las críticas sobre la comedia protagonizada por Manuel Gold

    «Como en el cine»: Estas son todas las críticas sobre la comedia protagonizada por Manuel Gold

    Como en el cine, una de las comedias peruanas más comentadas del año, está recibiendo en su mayorías comentarios positivos, desde diferentes medios de prensa. Aquí te informamos todo lo que se está hablando de la película nacional dirigida por Gonzalo Ladines, y protagonizada por Manuel Gold, Pietro Sibille, Gisela Ponce de León y Andrés […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Como en el cine», una comedia con espíritu y mucho corazón

    [Crítica] «Como en el cine», una comedia con espíritu y mucho corazón

    Cuando en una oportunidad escuché a Gonzalo Ladines decir que su ópera prima «Como en el Cine» estaría inspirada en la nueva comedia norteamericana, específicamente en el estilo de Judd Apatow y de sus eternos colaboradores (Seth Rogen, Steve Carrell, Jonah Hill, etc.), tuve varias dudas. La verdad, no estaba muy seguro de que ese […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Como en el cine»: una comedia inteligente y honesta, que conecta con el espectador

    [Crítica] «Como en el cine»: una comedia inteligente y honesta, que conecta con el espectador

    En un año bastante productivo para el cine peruano, esta vez le toca la oportunidad a la comedia Como en el cine, primer largometraje del director Gonzalo Ladines, el cual cuenta con una vasta experiencia en el competitivo mundo de la publicidad y también con varios cortometrajes en su haber, además de ser uno de […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Como en el cine»: diversión pura y simple, una película hecha con pasión

    [Crítica] «Como en el cine»: diversión pura y simple, una película hecha con pasión

    Como en el Cine es el primer largometraje de Gonzalo Ladines, uno de los creadores de «Los Cinéfilos», la exitosa serie web de la productora Señor Z. La película y el show comparten algunos actores, entre ellos uno de sus protagonistas, Manuel Gold, y aunque podrían encontrarse más similitudes entre ambas producciones (estilo de humor, […]

    Continúa leyendo »

  • Vean el tráiler de «Como en el cine», nueva comedia de uno de los creadores de «Los Cinéfilos»

    Vean el tráiler de «Como en el cine», nueva comedia de uno de los creadores de «Los Cinéfilos»

    Finalmente tenemos el tráiler de la nueva comedia peruana Como en el cine, ópera prima de Gonzalo Ladines, conocido sobre todo por ser el codirector de la popular serie web «Los Cinéfilos». Por lo que vemos en el avance, esta película busca presentar una historia de humor, de amor -romántico y por el cine-, con un […]

    Continúa leyendo »

  • De los mismos creadores de ‘Los Cinéfilos’ llega… «Como en el cine»

    De los mismos creadores de ‘Los Cinéfilos’ llega… «Como en el cine»

    Se viene rodando por estos días Como en el cine, la ópera prima de Gonzalo Ladines, una comedia peruana que nos presentará la historia de un grupos de jóvenes, quienes encabezados por un cineasta en ciernes, deciden recorrer el arduo camino que significa realizar su primera película.

    Continúa leyendo »

  • Crítica: «Asu Mare 2” no es tan graciosa ni tiene el feeling de la primera película

    Crítica: «Asu Mare 2” no es tan graciosa ni tiene el feeling de la primera película

    Lamentablemente el filme en general no se me hizo igual de divertido que su predecesor. Muchos criticaron la estructura del Asu Mare original, ya que casi la mitad de la película era el unipersonal de Cachín en un escenario. Pero creo que eso era lo que precisamente le daba su feeling a la cinta, lo que hacía que nos identificáramos más con la historia y nos parezca más graciosa. La secuela es una película más tradicional; es decir, nos presenta una narrativa más directa, pero a la vez se siente menos original, más predecible. Muchos de los chistes no me funcionaron; o eran muy largos, o simplemente no me daban risa, y la historia se siente forzada. Está llena de clichés, y no contiene absolutamente ninguna sorpresa para los miembros del público.

    Continúa leyendo »