-
[Crítica] «Retablo», una película sobre la tolerancia y el amor filial
El año pasado tuvimos “Wiñaypacha”, y este año tenemos “Retablo”. Puede que suene como una comparación superficial, y hasta cierto punto lo es, pero vale la pena resaltar ciertas similitudes entre ambas producciones. Si bien “Retablo” recién se estrenó comercialmente en mayo de 2019, la película fue presentada al público en el Festival de Lima […]
-
Festival de Lima 2017: «Retablo», conversamos con el director de este prometedor filme peruano
El director peruano Alvaro Delgado-Aparicio nos presenta su primer largometraje, «Retablo», una historia de filiación, de herencia cultural, pero sobre todo, de autodescubrimiento (un coming of age), encarnado en la figura del protagonista, Segundo Paucar, un chico de 14 años, artista en ciernes de retablos ayacuchanos. Magaly Solier («La teta asustada», «Madeinusa») y Amiel Cayo […]
-
Muestra Audiovisual sobre Derechos Humanos y Memorias inicia su recorrido en Ayacucho
Del 4 al 6 mayo, la ciudad de Ayacucho será la primera sede de la Muestra Audiovisual sobre Derechos Humanos y Memorias, iniciativa cultural creada y organizada por la productora audiovisual ImaginAcción que busca promover mediante la exhibición itinerante de películas nacionales, entre cortos y largometrajes, una cultura de paz entre los adolescentes y jóvenes, a través de la información, la reflexión y la discusión sobre nuestra historia reciente, marcada por la violencia que sacudió nuestro país entre los años 1980 y 2000, y sus secuelas.
-
[Crítica] «La última noticia»: El valioso retorno del Grupo Chaski
Al Grupo Chaski le debemos dos clásicos del cine peruano de los años 80: Gregorio y Juliana, retratos de niños migrantes enfrentados a una Lima hostil. Después de dos décadas, Alejandro Legaspi, uno de los artífices del Grupo Chaski, vuelve a la dirección con La última noticia, drama ambientado en la convulsionada década de 1980 […]
-
Empujemos a «La Combi – Arte Rodante», y a su proyecto de cineclubes escolares en Ayacucho
La combi del cine La Combi Arte Rodante es una asociación cultural que se creó en 2012 cuyo objetivo es crear cultura por medio del audiovisual. Esta combi recorre el Perú montando cines de barrio, talleres audiovisuales en comunidades alejadas, formando videotecas culturales y desde hace unos años organizando el Censurados Film Festival en el […]
-
Se abre la convocatoria para el 3er Festival Internacional de Cine de Ayacucho – FICA 2015
El Festival Internacional de Cine de Ayacucho (FICA) abre la convocatoria a productores y directores de Latinoamérica para su tercera edición que se realizará del 11 al 18 de diciembre, en las ciudades de Huamanga y Huanta, en el departamento de Ayacucho, Perú. El Festival Internacional de Cine de Ayacucho es un evento creado para […]
-
Entrevista a Luis Cintora, director del documental «Te saludan los Cabitos», sobre el conflicto armado peruano
Te saludan los Cabitos es un largometraje que denuncia la desaparición forzada de cientos de personas que fueron detenidas y conducidas al cuartel general Los Cabitos de Ayacucho, que durante los 80 fue la base donde se estableció el Comando Político militar y que se convirtió en un centro clandestino de tortura y ejecución extrajudicial.
Más de 30 años después, los familiares de los desaparecidos siguen buscando su paradero, exigiendo justicia y que se cree un Santuario de la Memoria en un paraje remoto denominado La Hoyada, el antiguo campo de tiro del cuartel donde cientos de personas fueron ejecutadas, enterradas en fosas e incineradas en hornos crematorios. Hay quienes se refieren a este episodio como el Auschwitz peruano. -
«Encadenados» y «Perro guardián» fueron premiados en el Festival de Cine de Ayacucho 2014
Tras evaluar los 10 filmes participantes en la Competencia Latinoamericana del Festival, el Jurado acordó por unanimidad, otorgar el Premio a la Mejor Película Latinoamericana a la producción brasilera Historia de la eternidad del cineasta Camilo Calvacante. Adicionalmente otorgaron menciones de honor, para la película argentina “La Salada”, y para la pequeña Daniela Gonzales, por su actuación en la película venezolana “El regreso”.
-
Empieza el 2° Festival Internacional de Cine de Ayacucho
Del 14 al 20 de diciembre se realizará el FICA – Festival Internacional de Cine de Ayacucho.
Serán más de 40 las películas latinoamericanas que se podrán ver en las cinco sedes en la bella ciudad colonial de Ayacucho. Conoce la programación completa del FICA a continuación: -
Se exhibe “Supay, el hijo del condenado”, filme ayacuchano que tuvo 400 mil espectadores
Como parte de la investigación que están realizando para la Universidad de Lima sobre el cine que se hace en el interior del país, Emilio Bustamante y Jaime Luna Victoria conversaron con Miler Eusebio Morales, director de Supay, el hijo del condenado, película ayacuchana del año 2010 que ha sido vista por cuatrocientos mil personas en Ayacucho, Huancavelica, Abancay y Puno.
Hoy viernes 1 de febrero se exhibe en Lima por única vez en el Centro Cultural del CAFAE-SE (Av. Arequipa 2985, San Isidro) esta interesante cinta de terror que recrea los mitos andinos del Jarjacha y el condenado. La función es a las 7:30 pm. y la entrada es libre. -
«Jarjacha 3”, vuelve el terror ayacuchano
El director de «Incesto en los Andes» y «La maldición de los jarjachas II», Palito Ortega Matute, completa finalmente su trilogía sobre el monstruo de la mitología andina con el estreno de Jarjacha 3.
La película se presentará este 3 de noviembre en Ayacucho. Se espera su estreno en Lima para mediados del 2013. Vean el tráiler a continuación.