Etiqueta: Chirapaq

  • Mujeres indígenas tras las cámaras: Cine Foro «Nuestras vidas en imágenes»

    Mujeres indígenas tras las cámaras: Cine Foro «Nuestras vidas en imágenes»

    Discriminadas por su género y su origen étnico, las mujeres indígenas son más propensas a vivir en la pobreza, y a ser privadas de salud y educación. A ello se suman otra serie de abusos como el desplazamiento de sus territorios, la esclavitud laboral y la explotación sexual. Para las mujeres indígenas hablar de violencia, […]

    Continúa leyendo »

  • Cortometraje de mujer quechuahablante es premiado en el Festival Arica Nativa, en Chile

    Cortometraje de mujer quechuahablante es premiado en el Festival Arica Nativa, en Chile

    El cortometraje ayacuchano La flor que vive, de Pelagia Gutiérrez, se alzó en la categoría Todometrajes Rurales en el Festival de Cine Rural – Arica Nativa 2015, realizado del 17 al 25 de octubre. Pelagia Gutiérrez, una mujer quechuahablante de 55 años, vive en la montañas de Vilcashuamán en Ayacucho. Siendo una sabia en el […]

    Continúa leyendo »

  • Cortometraje de joven ayacuchana es premiado en festival de cine indígena, en Canadá

    Cortometraje de joven ayacuchana es premiado en festival de cine indígena, en Canadá

    Raquiel Palomino Ochoa es una joven ayacuchana de 21 años, creció en San Juan de Chito, Vilcashuamán, una comunidad con menos de 600 habitantes dedicados a la pequeña agricultura de autoconsumo. Hoy Raquiel puede exhibir con orgullo un logro excepcional. Su cortometraje «Lo que quiero decirte» ha obtenido el «Premio Ellen Monague por mejor obra […]

    Continúa leyendo »

  • Anaconda 2014 premiará obras audiovisuales sobre cultura indígena y afrodescendiente

    Anaconda 2014 premiará obras audiovisuales sobre cultura indígena y afrodescendiente

    Hasta el 15 de agosto permanecerá abierta la inscripción para la séptima edición del Premio Anaconda, Festival Internacional de Cine organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI).
    El galardón se otorga a las producciones audiovisuales que reflejen con mayor calidad los derechos, la realidad y la cultura de los pueblos indígenas y afrodescendientes que habitan en la Amazonía, el Chaco y los bosques tropicales de América Latina.

    Continúa leyendo »

  • Susana Baca será anfitriona del Premio Anaconda, «La imagen de todos los pueblos»

    Susana Baca será anfitriona del Premio Anaconda, «La imagen de todos los pueblos»

    La Asociación Cultural Chirapaq vienen organizando una muestra de cine indígena, el Premio Anaconda, evento que tendrá a la ex Ministra de Cultura, Susana Baca, como anfitriona.
    El Premio Anaconda será entregado a uno de los realizadores dedicados al cine indígena y afrodescendiente. Este año compiten trabajos de Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Argentina, Guatemala y Perú. Revisen la programación completa a continuación.

    Continúa leyendo »

  • Se estrena el documental “Arguedas en nosotros: Rimanakuy hacia el futuro”

    Se estrena el documental “Arguedas en nosotros: Rimanakuy hacia el futuro”

    Sumándose al sinnúmero de actividades que a lo largo del 2011 han conmemorado el centenario del nacimiento de José María Arguedas, este viernes 2 de diciembre a las 7 p.m., en la sala 3 del CCPUCP en San Isidro, será el estreno del documental Arguedas en Nosotros: Rimanakuy hacia el futuro, dirigido por Wilton Martínez.

    Continúa leyendo »