-
Entrevista a restauradora cinematográfica Irela Núñez
En una reciente entrevista, la investigadora y restauradora cinematográfica Irela Núñez Del Pozo, comentó la labor del Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI), institución que dirige junto con el también investigador Mario Lucioni.
Rememoró que lo fundaron en 1991, apenas egresados de la Universidad de Lima, con la intención de salvar el patrimonio cinematográfico del país, y que la primera meta fue inventariar y catalogar los Noticiarios Peruanos de mediados del siglo XX, un material que estaba en condiciones muy difíciles en la Biblioteca Nacional, trabajo que demandó un buen tiempo y esfuerzo. -
Entrevista a Bacha Caravedo y Daniel Higashionna, directores de “Perro guardián”
Los directores de Perro guardián, Bacha Caravedo y Daniel Higashionna, comentaron en una reciente entrevista diversos aspectos de su opera prima.
Hablaron del desarrollo del proyecto, la elección de Carlos Alcántara para el rol protagónico antes del fenómeno de Asu Mare, las estrategias insólitas en el rodaje para esconderlo de la mirada pública, y el tratamiento de la temática, que sitúa la historia en el año 2001, post dictadura fujimontesinista, en cuyo contexto los sujetos que han violado los derechos humanos viven entre la libertad, la clandestinidad, el disfraz y el acecho. -
«Cinema Paraíso»: Festival de Lima 2014
El miércoles 23 de julio, el bloque de TV Cinema Paraíso comentó parte del amplio menú del 18° Festival de Lima, que se realizará del 8 al 16 de agosto próximo en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y locales de la cadena Cineplanet, entre otras sedes.
Se destacó la participación de algunos filmes, principalmente peruanos (NN, Climas, Viejos amigos, La cosa, La vida de Peter Eustaquio Rengifo Uculmana, Tempestad en los Andes), e invitados de gran valía como el cineasta francés Bruno Dumont y el director de fotografía peruano–chileno Inti Briones. -
«Cinema Paraíso»: Entrevista a Ani Alva Helfer, codirectora de «Japy Ending»
El miércoles 2 de julio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, estuvo como invitada la versátil Ani Alva Helfer, para hablar de su participación en el filme Japy Ending, próximo estreno peruano que llegará a las salas el jueves 24 de julio.
Alva Helfer contó que está debutando como realizadora en esta cinta de 9 episodios y 6 autorías que giran, predominantemente en clave cómica, en torno del fin del mundo, provocado por la caída de un meteorito en la Tierra. -
«Cinema Paraíso»: Entrevista a la investigadora Katherine Díaz
El sábado 21 de junio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, estuvo como invitada la licenciada Katherine Díaz Cervantes, joven investigadora de la conservación del patrimonio audiovisual, para tratar sobre ese tema tan importante para el desarrollo de la cinematografía nacional.
-
«Cinema Paraíso»: acerca del proyecto de Ley de Cine
El sábado 7 de junio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, se trató el tema que recientemente ha impactado al ámbito del cine peruano, la decisión del Ministerio de Cultura de no insistir con el proyecto de Ley de Cinematografía y el Audiovisual Peruano en las instancias del Ejecutivo.
-
Cinema Paraíso: Entrevista a Rossana Díaz Costa, directora de «Viaje a Tombuctú»
El miércoles 21 de mayo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, participó la cineasta Rossana Díaz Costa, autora de la película Viaje a Tombuctú, el nuevo ingreso nacional en la cartelera comercial, desde el próximo jueves 29 de mayo.
-
Fernando Valdivia y William Ochavano hablan del documental «Iskobakebo, un difícil reencuentro»
El miércoles 7 de mayo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa «Caras de la Cultura» que emite el Canal JN19, participaron Fernando Valdivia y William Ochavano, director y personaje, respectivamente, del filme Iskobakebo, un difícil reencuentro, importante documental que tuvo su estreno nacional el martes 6, en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.
La cinta narra en 62 minutos la historia de cinco ancianos de la comunidad indígena en aislamiento Isconahua que hace muchos años fueron arrancados de su aldea y que son los últimos hablantes de su idioma y mayores exponentes de su cultura. -
«Cinema Paraíso»: Entrevista a Rommel Comeca
El sábado 19 de abril, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, participó el comunicador y consultor Rommel Comeca, quien hace bastante tiempo se ha convertido en uno de los mayores expertos de nuestro medio sobre tecnología audiovisual, brindando múltiples asesorías y difundiendo la constante innovación técnica del sector.
-
Entrevista al director Frank Pérez–Garland, director de “La cara del diablo”
El sábado 5 de abril, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa «Caras de la Cultura» que emite el Canal JN19, participó el realizador Frank Pérez–Garland, director de la película de terror La cara del diablo, que se estrenará el próximo jueves 17 de abril en aproximadamente un centenar de salas de todo el país, principalmente en el formato digital DCP, y en simultáneo en Ecuador y Bolivia, lo que resulta una importante novedad para el cine nacional.
-
«Cinema Paraíso»: Entrevista al director Sandro Ventura
El miércoles 19 de marzo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa «Caras de la Cultura» que emite el Canal JN19, participó el realizador y productor Sandro Ventura, miembro de la empresa Big Bang Films y director de Loco Cielo de Abril, comedia romántica protagonizada por Fiorella Rodríguez y el chileno Ariel Levy, que se estrenará el próximo jueves 3 de abril en aproximadamente 60 salas de todo el país.
-
“Cinema Paraíso”: Entrevista a Tania Burga y Nelly Mendoza
El miércoles 5 de marzo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, participaron Tania Burga, gerente de la distribuidora Diamond Films, y Nelly Mendoza, coordinadora de Distribución de la cadena Cineplanet, para comentar los resultados del Oscar 2014 y su relación con la cartelera local.