Etiqueta: Colombia

  • Una guía de películas para el APEC Perú 2016

    Una guía de películas para el APEC Perú 2016

    Tengo un OCD con hacer listas [pregúntenle a cualquiera del equipo de YAM Magazine], pídanme hacer una, y me desvivo para hacerla lo mejor posible. «¿Qué tal una lista de pelis de los países del APEC?«, me dijo Laslo… Así que desempolvé mi historial de películas en IMDb para presentarles una lista de mis favoritas […]

    Continúa leyendo »

  • Luis Ospina, destacado documentalista colombiano, será homenajeado en el Festival Transcinema 2015

    Luis Ospina, destacado documentalista colombiano, será homenajeado en el Festival Transcinema 2015

    Luis Ospina, cinesta nacido en Cali en 1949, llega a Lima para la inauguración del Festival Internacional de Cine Transcinema, que se realizará este 4 de diciembre, siendo el homenajeado central de esta tercera edición del festival peruano. Su larga y ecléctica trayectoria será reconocida con una restrospectiva fílmica que muestra lo mejor de su […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2015: El Top 5 de Amy Wong, miembro del jurado APRECI

    Festival de Lima 2015: El Top 5 de Amy Wong, miembro del jurado APRECI

    La 19 edición del Festival de Cine de Lima culminó con bombos y platillos, con la MUY esperada visita del realizador Werner Herzog, así como con la coronación de la cinta colombiana El Abrazo de la Serpiente como la Mejor Película de Ficción. Aunque a algunos nos parezca un poco equitativa la repartición de premios, […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2015: «Alias María» es una experiencia tensa y atmosférica

    Festival de Lima 2015: «Alias María» es una experiencia tensa y atmosférica

    Alias María es una película intensa y minimalista, la cual decide hablarlos sobre el conflicto armado en Colombia a través de la maternidad y la violencia, de personajes benévolos y otros un poco más oscuros. Atmosférica y convincente, la cinta cumple su cometido y algo más: hace que nos identifiquemos con su protagonista a pesar […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2015: «La tierra y la sombra» del colombiano César Augusto Acevedo, un retrato sobre la decadencia

    Festival de Lima 2015: «La tierra y la sombra» del colombiano César Augusto Acevedo, un retrato sobre la decadencia

    La ópera prima de César Augusto Acevedo me recuerda a La sirga (2012) de William Vega. La tierra y la sombra (2015), al igual que la película de Vega, es un retrato sobre lo decadente. El regreso de un envejecido campesino a una zona de sembríos de caña de azúcar, es el desencuentro con un […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Cannes 2015: Colombiana «Alias María» será el único filme sudamericano en Un Certain Regard

    Festival de Cannes 2015: Colombiana «Alias María» será el único filme sudamericano en Un Certain Regard

    El largometraje Alias María de José Luis Rugeles, representará a Colombia en la edición 68 del Festival de Cannes en la sección Un Certain Regard. El país sudamericano regresa a la competencia luego de que “La Playa D.C.” participara en el 2012. Esta nueva película de Rugeles, quien regresa a la pantalla grande, luego de […]

    Continúa leyendo »

  • «Climas», película de la peruana Enrica Pérez, se estrena en Colombia en diciembre

    «Climas», película de la peruana Enrica Pérez, se estrena en Colombia en diciembre

    La coproducción peruano-colombiana Climas, opera prima de Enrica Pérez, se estrenará este 4 de diciembre en Cineplex Colombia. La película fue presentada por primera vez al público en el Festival de Lima 2014, donde obtuvo el premio EPIC para Nuevos Realizadores, entregado por la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica. Además, obtuvo el premio de […]

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2014: Colombiana “Gente de bien” gana el Premio a la Mejor Película

    Festival de Lima 2014: Colombiana “Gente de bien” gana el Premio a la Mejor Película

    El palmarés de la edición 18 del Festival de Cine de Lima es el siguiente:
    Premio a la Mejor Película: Gente de bien (Colombia), de Franco Lolli. Premio Especial del Jurado: Jauja (Argentina) de Lisandro Alonso. Premio a la Mejor Dirección: Manuel Nieto por El lugar del hijo (Uruguay).

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2014: “Tierra en la lengua”

    Festival de Lima 2014: “Tierra en la lengua”

    Podría resumir diciendo que Tierra en la lengua, mejor película de ficción y mejor dirección en la categoría de cine colombiano en el Festival de Cartagena, es un filme visceral y a la vez poético, macerado de sonidos e imágenes.
    El director Rubén Mendoza, combina en esta oportunidad los temas del rencor, la observación y la desfachatez. Comienza como un falso documental sobre el abuelo Silvio, que en realidad son las últimas palabras de su mártir mujer, la abuela adorada que acompañara a aquel y sus nietos en regar sus cenizas de una forma solemne y personal.

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima 2014: Tráiler de “Climas”, opera prima de Enrica Pérez

    Festival de Lima 2014: Tráiler de “Climas”, opera prima de Enrica Pérez

    Se ha publicado el tráiler de la cinta peruana Climas, opera prima de Enrica Pérez que participa en la sección de Competencia de Ficción del Festival de Lima 2014.
    La película ofrece tres retratos femeninos de diferentes edades y orígenes en las tres regiones del Perú, tres historias de descubrimiento condicionadas por las diferentes geografías, sociedades y climas de un mismo país fragmentado.

    Continúa leyendo »

  • Empresas audiovisuales iberoamericanas se reúnen el 1 y 2 de setiembre en Bogotá

    Empresas audiovisuales iberoamericanas se reúnen el 1 y 2 de setiembre en Bogotá

    En una apuesta por la evolución del mercado audiovisual sudamericano y el desarrollo de la oferta de contenidos y recursos tecnológicos europeos, la agencia española Toda Media y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Colombia, convocan a empresas de contenidos y tecnología audiovisual al I Encuentro Iberoamericano sobre Nuevos Mercados del Audiovisual, a realizarse los días 1 y 2 de setiembre en Bogotá.

    Continúa leyendo »

  • «Cinema Paraíso»: acerca del proyecto de Ley de Cine

    «Cinema Paraíso»: acerca del proyecto de Ley de Cine

    El sábado 7 de junio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, se trató el tema que recientemente ha impactado al ámbito del cine peruano, la decisión del Ministerio de Cultura de no insistir con el proyecto de Ley de Cinematografía y el Audiovisual Peruano en las instancias del Ejecutivo.

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil