El Ministerio de Cultura informa el resultado del primer Concurso de Distribución del año. Los ganadores fueron las películas Las malas intenciones, de Rosario García–Montero, que por estos días anunció su estreno para fines de año; y Bolero de noche,… Seguir leyendo →
El pasado lunes 9 de mayo se cerró la inscripción para el Concurso Extraordinario de Proyectos de Documental de Conacine para el año 2011. Se presentaron en total 29 proyectos, un número inferior a los inscritos en años anteriores, cuando… Seguir leyendo →
Nuevamente el cine peruano vive un grave trance. El Ministerio de Cultura está procediendo, prácticamente, a disolver el Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine), interpretando un Decreto Supremo de setiembre de 2010, en el que declara adscrito dicho organismo bajo la modalidad de “fusión por absorción”, a su vez aplicando la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, promulgada en enero de 2002.
Sin duda, se trata del golpe más grave a la institucionalidad del cine peruano desde la triste navidad de 1992, cuando Fujimori derogó artículos claves de la ley 19327 del cine peruano, y prácticamente dejó sin legislación a la actividad fílmica.
El Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine) acaba de publicar la lista de 49 participantes en el Concurso de Proyectos de Largometraje, edición 2011, que otorga seis premios de 470 mil nuevos soles.
La cantidad sigue en incremento –45 se inscribieron el año pasado–, pero no en la medida que se pensó alguna vez.
Entre las novedades que llegan con el último comunicado del Consejo Directivo de Conacine, destaca el anuncio del tantas veces solicitado Jurado internacional para el Concurso de proyectos de Largometrajes, una medida que ayudará a evitar los dimes y diretes… Seguir leyendo →
El pasado lunes 21 se dió inicio al esperado Taller para cineastas regionales, organizado por Conacine y el Ministerio de Cultura. Para la ocasión se contó con la presencia de la presidenta del organismo cinematográfico, Rosa María Oliart, del Ministro de Cultura, Juan Ossio, además del director de Industrias Culturales de dicho Ministerio, Daniel Alfaro.
Durante la primera fecha del taller también pudimos conversar con 3 de los 150 participantes: Sary Medina de Ayacucho, Angel Romero de Cusco, y Nilo Inga.
Estos son, aquí están. El Ministerio de Cultura y el Conacine han anunciado la lista de los 150 profesionales peruanos seleccionados para el Taller de Actualización profesional para Cineastas Regionales, de un total de 285 postulantes.
El taller irá del 21 al 25 de marzo, contará con 10 módulos a cargo de igual número de especialistas. Nótese la abrumadora mayoría masculina, solo participan 19 mujeres (13% del total).
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑