La DAFO – Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura organiza el ciclo Cine peruano de verano que se llevará a cabo en la sala Armando Robles Godoy y en el Patio del Folclore… Seguir leyendo →
En una reciente entrevista, el conocido actor peruano, y ahora director, Salvador del Solar habló sobre su ópera prima Magallanes, la muy esperada película que aún no tiene fecha de estreno en Lima, ya que sigue en proceso de postproducción.
Lean esta conversación a continuación. Y al final, pueden ver su primer cortometraje como director.
Se distribuyeron 20 mil videos originales de las películas nacionales Viejos Amigos y El Mudo en los centros comerciales de El Hueco, Polvos Azules, Mesa Redonda y Polvos Rosados, con el precio de tan solo S/. 7.00.
En pocos días, los filmes mencionados se agotaron, según informó el presidente del Centro Comercial “El Hueco”, Florentino Peche.
Ya pueden elegir su película peruana favorita del 2014, año que ha significado un nuevo avance para la cinematografía local .
Conoce las 17 candidatas a continuación, pueden votar por ellas en la encuesta a la derecha de esta página.
Esta es una de las películas peruanas más ambiciosas que haya visto. Se trata de una cinta que evita caer en clichés, que jamás subestima a su público (es más, todo lo contrario) y que logró cautivarme con su atmósfera palpable, guión inteligente y misterio muy bien construido.
Quizás el final sea demasiado ambiguo para su propio bien, y la actuación de Salvador del Solar definitivamente pudo haber sido mejor, pero aparte de eso se trata de uno de los mejores estrenos nacionales en lo que va del año.
“He aquí un filme que se toma riesgos, y eso es siempre digno de saludo. De hecho, es la clase de filme que se termina y alguien en la butaca de atrás grita “¡No entendí!”, y es también la clase de filme del cual sales haciendo preguntas y respondiéndolas con quien sea que te haya acompañado: ¿Por qué pasó esto? ¿Entendiste esto otro?“.
El estreno de dos cintas apoyadas por Ibermedia que son peruanas en distinta proporción, El elefante desaparecido de Javier Fuentes–León, en circuito comercial, y Pelo malo de Mariana Rondón (Concha de Oro de San Sebastián 2013), en el CCPUCP, brinda la ocasión de tratar el tema de la coproducción.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑