-
Agenda cultural: 2 al 8 de diciembre de 2019
Semana cargada está. Con la última «Django» en cartelera comercial y con el inicio de una nueva versión del Festival Transcinema, tenemos algunas sugerencias para asistir y participar de actividades audiovisuales y artísticas que se realizan por esos días. Cine Lunes 2En los “Lunes Cinéfilos” que propicia en el Centro Cultural de la PUCP (Av. […]
-
«Como en el cine» y «La hora azul» se proyectarán en la Semana del Cine, en la Universidad de Lima
La Universidad de Lima inicia el próximo 9 de noviembre la muestra Comunicarte 2015 – Semana del cine: tu lado fílmico, siete días donde podremos ver los trabajos dirigidos por exalumnos de esa universidad, y conversar con los realizadores. Entre lo más destacado de esta semana cinéfila tenemos el preestreno de Como en el cine, […]
-
Vean «El mudo», «El evangelio de la carne» y «Chicama» gratis los domingos en Parque Zonal Huiracocha de SJL
Los domingos de agosto, el parque zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho acogerá, dentro del espacio Cine en tu Parque, una muestra de películas peruanas, como parte del programa de actividades culturales a la comunidad que organiza el Servicio de Parques de la Municipalidad de Lima (SERPAR) en este y otros espacios públicos a su cargo.
-
Cineclub UTP: Ciclo de filmes peruanos y latinoamericanos premiados por la APRECI
Una muestra con lo mejor del cine peruano y latinoamericano reciente galardonado por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), se presentará los jueves de abril a las 7:30 pm. en el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Las películas programadas son la mexicana “Post Tenebras Lux” de […]
-
APRECI premió a «El Mudo» como el mejor filme peruano del 2014
La película El mudo dirigida por los hermanos Daniel y Diego Vega sumó un nuevo premio a los galardones que ha venido recibiendo desde su exitoso debut en el Festival de Locarno.
Los periodistas y críticos de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) la distinguieron como el mejor largometraje nacional del 2014. -
«Viejos amigos» y «El mudo»: Se vendieron 20 mil DVDs de películas peruanas en Polvos Azules
Se distribuyeron 20 mil videos originales de las películas nacionales Viejos Amigos y El Mudo en los centros comerciales de El Hueco, Polvos Azules, Mesa Redonda y Polvos Rosados, con el precio de tan solo S/. 7.00.
En pocos días, los filmes mencionados se agotaron, según informó el presidente del Centro Comercial “El Hueco”, Florentino Peche. -
Encuesta: ¿Cuál fue la mejor película peruana del 2014?
Ya pueden elegir su película peruana favorita del 2014, año que ha significado un nuevo avance para la cinematografía local .
Conoce las 17 candidatas a continuación, pueden votar por ellas en la encuesta a la derecha de esta página. -
Empieza el Cinesuyu 2014, Festival de Cine Peruano en Cusco
Por cuarto año consecutivo se realiza este festival de cine peruano en el Cusco. El Cinesuyu 2014 congregará a cineastas de todo el Perú, del 11 al 15 de noviembre.
El público cusqueño podrá ver gratis más de una veintena de películas, entre ellas largometrajes como “Viejos Amigos”, “El vientre”, “El mudo”, «Planta Madre». Revisa toda la programación a continuación. -
«El mudo» y «Sigo siendo» en el 9° Festival de Cine Latinoamericano de Sidney
Del 3 al 10 de setiembre, el 9° Festival de Cine Latinoamericano de Sidney proyectará una valiosa selección de flamantes largos y cortometrajes de ficción y documentales, de Cuba, Costa Rica, Colombia, Argentina, Brasil, México, Haití, Puerto Rico, Jamaica, EEUU, Uruguay, Venezuela, Australia y el Perú, con un par de cintas, El mudo de Daniel y Diego Vega y Sigo siendo de Javier Corcuera.
-
Lima Independiente 2014: «El mudo», de Daniel y Diego Vega
El mudo, segunda película de los hermanos Daniel y Diego Vega, tiene una propuesta ambiciosa y a la vez compleja, que quizás es una dualidad en el concepto de la obra. Se centra en la historia de Constantino Zegarra, un funcionario de la justicia peruana conocido por incorruptible. Así se plantea desde la primera escena en que se le muestra, circunspecto, que es sorprendido por una mujer que lo quiere chantajear para que modifique su sentencia.