Etiqueta: Ewan McGregor

  • «Pinocho de Guillermo del Toro» (2022): ¡Ay, Pinocho!

    «Pinocho de Guillermo del Toro» (2022): ¡Ay, Pinocho!

    En la gala de los Óscar de este 2022 ocurrió un hecho bochornoso para la historia del cine y con la venia de la mayor organización internacional dedicada a celebrarlo. Por supuesto que no me refiero a esa cachetada literal que al menos nos despertó de la profunda hipocresía que se suele inundar en estas […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Aves de presa», el spin-off de «Escuadrón suicida»

    [Crítica] «Aves de presa», el spin-off de «Escuadrón suicida»

    Uno de los pocos personajes que resaltó (positivamente) en la nefasta “Escuadrón suicida”, de David Ayer, fue la Harley Quinn de Margot Robbie. Con su caracterización imprevisible, personalidad carismática y actitudes violentas, Harley se convirtió en el personaje con más potencial de ser explotado en otras películas de DC Comics, y la mismísima Margot Robbie […]

    Continúa leyendo »

  • Star Wars: Episodio 3 – La Venganza de los Sith (2005)

    Star Wars: Episodio 3 – La Venganza de los Sith (2005)

    Los fanáticos de la saga de Star Wars son de los más exigentes; muchos se niegan a considerar a las precuelas como parte de la franquicia; y ahora, incluso hay algunos que odian las nuevas películas, quejándose de lo parecida que resultó ser “El Despertar de la Fuerza” a “Una Nueva Esperanza”, o de lo […]

    Continúa leyendo »

  • Star Wars: Episodio 2 – El Ataque de los Clones (2002)

    Star Wars: Episodio 2 – El Ataque de los Clones (2002)

    Luego del tibio recibimiento que tuvo “La amenaza fantasma” por parte de la crítica y los fanáticos de la saga, George Lucas tenía mucho qué probar con la siguiente entrega de la nueva trilogía, el Episodio II. Y aunque para otro grupo de fanáticos, “El Ataque de los Clones” es incluso inferior a su predecesora, […]

    Continúa leyendo »

  • Star Wars: Episodio 1 – La Amenaza Fantasma (1999)

    Star Wars: Episodio 1 – La Amenaza Fantasma (1999)

    Con motivo del pronto estreno de “Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi”, estaré escribiendo sobre cada una de las películas de la saga (a excepción de “El despertar de la Fuerza” y “Rogue One”, las cuales ya comenté) hasta el día de estreno del episodio 8. Comienzo entonces con la que vendría a […]

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] «Miles Ahead: Secretos de una leyenda», una grata sorpresa en la cartelera

    [Crítica] «Miles Ahead: Secretos de una leyenda», una grata sorpresa en la cartelera

    Soy un fanático de la música jazz desde hace algunos años, todo gracias a mi padre, quien es un conocedor de este género. Es por ello que he tenido la oportunidad de disfrutar del trabajo de Miles Davis en varias ocasiones, obras maestras del jazz que nunca pasarán de moda. No se trata de un […]

    Continúa leyendo »

  • El escritor oculto (2010)

    El escritor oculto (2010)

    En El escritor oculto (The Ghost Writer), el largometraje número dieciocho de Roman Polanski, el anónimo redactor que interpreta Ewan McGregor es el individuo que ingresa con relativa inocencia –después de todo, cobra 250 mil dólares– a un universo complejo, lleno de meandros y antifaces, que lo va jaloneando y absorbiendo desde múltiples intereses que se superponen permanentemente.
    Es el hombre común que se convierte en pieza utilitaria de un sistema turbio que no entiende del todo, y ante el cual pretende cierto grado de autonomía por instinto periodístico –que al inicio desdeña pues asume que su labor no es investigar sino sólo pulir el relato del cliente– y de sobrevivencia.
    El conflicto es, entonces, si logra desentrañar el trasfondo oscuro que esconden las memorias de un ex primer ministro británico, envueltas en relaciones con agentes de la CIA y antecedentes borrosos, y vivir para contarlo.

    Continúa leyendo »

  • Los hombres que miraban las cabras (2009)

    Los hombres que miraban las cabras (2009)

    Los hombres que miraban las cabras, de Grant Heslov, es una representación socarrona del estudio de campo del periodista Bob Wilton (Ewan McGregor quien interpretaría a Ronson) acerca del escuadrón Jedi –sí, como el de Star Wars– que tiene el poder de matar animales con sólo mirarlos fijamente.
    La conducta de los personajes salta abruptamente de la insania sobria de la primera a la caricatura ridícula de la segunda. En muchos pasajes, se exagera la deformación psicológica de éstos de por sí zoquetes, no significando eso más hilaridad en la crítica, más bien la decanta hacia la frivolidad.
    Se cree a esta cinta como extensión de la obra cómica de los Coen, principalmente por referirse irónicamente al descalabro de la sociedad norteamericana y sus instituciones, aunque también por contar con George Clooney y Jeff Bridges como comediantes. Son semejanzas de apariencia pero no de carácter.

    Continúa leyendo »

  • Phillip Morris ¡te quiero! (2009)

    Phillip Morris ¡te quiero! (2009)

    Dentro de la línea de historias de buscavidas que encauzan el talento que tienen en la otra dirección, la que va al margen de la Ley, este Phillip Morris ¡te quiero! tiene mucho en común con Atrápame si puedes de Steven Spielberg.
    Ambas suponen el lucimiento actoral de una estrella, allí Leonardo DiCaprio, aquí un Jim Carrey un poco necesitado de tomarse en serio debido a su baja estrella. Quizá por ello se ha metido en este berenjenal indie.
    Ambas ficciones hablan de la gran mentira que montan a su alrededor sus protagonistas, mentira que incluye a todos, sus familiares, amigos y amores y hasta a ellos mismos, y tienen su base en la realidad, o al menos eso es lo que nos dicen, por increíbles que parezcan como ésta situada en Texas.

    Continúa leyendo »

  • El escritor (2010)

    El escritor (2010)

    Con un estilo que nada en el clasicismo, Polanski nos guía a través de un thriller político exquisitamente narrado, en el que cada personaje tiene un nombre y una cara bien reconocibles en el mundo real, además de mostrar, por medio de su habitual universo cinematográfico de atmósferas, la majaderia, idiotez y desverguenza de los políticos, títeres de fundaciones y organizaciones creadas para los intereses imperialistas de las grandes potencias; historia desarrollada por Harris, reportero y editor político buen conocedor del entorno de Tony Blair. Nada que no sepamos de antemano. Pero a diferencia de otros muchos films con cegador fuego de artificio y poco sustancia, Harris y Polanski han convertido el misterioso contexto que rodea a las mediocres memorias de un Primer Ministro en decepcionante descubrimiento, bajo la mano de un conductor de piezas artesanales de categórico buen cine.

    Continúa leyendo »

  • Se retrasará «The Ghost» por detención de Polanski

    Cuando la noticia del arresto de Roman Polanski se dio a conocer el domingo, muchos seguramente habrán compartido las mismas dudas manifestadas por el director a través de sus allegados, ahora que la extradición que pretende solicitar la justicia de Estados Unidos a Suiza, anuncia un proceso lento y engorroso. ¿Qué sucederá con The Ghost? […]

    Continúa leyendo »

  • Tráiler de «The Men Who Stare at Goats», escuadrón paranormal

    En 2004 el periodista británico Jon Ronson publicó un libro en el cual relataba su investigación a un aparente programa del ejército estadounidense que pretendía desarrollar un equipo especial de soldados con poderes sobrenaturales o psíquicos, para enfrentar escenarios bélicos especialmente complicados. Aquella trama es en la que se inspira esta nueva comedia negra que […]

    Continúa leyendo »