Para su edición 23, el Festival de Cine de Lima presenta 34 películas peruanas en su programación, 11 en calidad de estreno absoluto. Este año destacan especialmente también los invitados internacionales, pues se ha anunciado la llegada de la directora… Seguir leyendo →
Salomón Pérez (Trujillo, 1989) debuta en el largometraje con “En medio del laberinto”, una película trujillana que discurre en el universo urbano de tres adolescentes de espíritu DIY. Entre skaters, antenas y bandas de rock se impone el ensimismamiento propio… Seguir leyendo →
Este año el Festival de Cine de Lima presentará un total de 24 películas peruanas, 10 de ellas en calidad de estreno absoluto. En la competencia de ficción veremos 4 películas, las óperas prima “Todos somos marineros” de Miguel Angel… Seguir leyendo →
Durante la última edición del Festival de Lima, pudimos conversar con las directoras argentinas Cecilia Atan y Valeria Pivato, cuya película “La novia del desierto” fue elegida como la mejor ópera prima en este certamen. Se trata de una road… Seguir leyendo →
La cineasta colombiana Natalia Santa nunca imaginó que llegaría al Festival de Cannes con su ópera prima “La defensa del dragón”, la cual compitió en la sección “La Quincena de Realizadores” de festival francés. En esta entrevista, realizada en el… Seguir leyendo →
Lo atractivo de La luz incidente (2015) es el estado anímico que se nutre de esas incidencias que va experimentando su protagonista principal así como los ajustes que componen la atmósfera que la rodea. El director Ariel Rotter narra la… Seguir leyendo →
Segundo filme en que Alejandro Fernández Almendras relata un conflicto que se nutre de la impotencia y la impunidad. Aquí no ha pasado nada (2016) es la historia de una desidia generacional provocada por una herencia histórica. El ingenuo Vicente… Seguir leyendo →
Existe un ejercicio de la desmitificación de los estereotipos y el género en Boi neon (Neon Bull, 2015). El contenido del filme de Gabriel Mascaro no se asume a través de un conflicto –el que por cierto se percibe ausente–,… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑