Festival de Lima 2019: Estas son las películas en competencia
Para su edición 23, el Festival de Cine de Lima presenta 34 películas peruanas en su programación, 11 en calidad de estreno absoluto. Este año destacan especialmente también los invitados …
[Entrevista] «En medio del laberinto», de Salomón Pérez: cine DIY desde Trujillo
Salomón Pérez (Trujillo, 1989) debuta en el largometraje con «En medio del laberinto», una película trujillana que discurre en el universo urbano de tres adolescentes de espíritu DIY. Entre skaters, …
Estas son todas las películas peruanas que se verán en el Festival de Lima 2018
Este año el Festival de Cine de Lima presentará un total de 24 películas peruanas, 10 de ellas en calidad de estreno absoluto. En la competencia de ficción veremos 4 …
Entrevista a Cecilia Atan y Valeria Pivato, directoras de “La novia del desierto”
Durante la última edición del Festival de Lima, pudimos conversar con las directoras argentinas Cecilia Atan y Valeria Pivato, cuya película “La novia del desierto” fue elegida como la mejor …
«La defensa del dragón»: Conversamos con Natalia Santa, elegida la mejor directora del Festival de Lima 2017
La cineasta colombiana Natalia Santa nunca imaginó que llegaría al Festival de Cannes con su ópera prima «La defensa del dragón», la cual compitió en la sección “La Quincena de …
[Crítica] «La luz incidente» de Ariel Rotter, la Mejor Película del Festival de Lima 2016, según Apreci
Lo atractivo de La luz incidente (2015) es el estado anímico que se nutre de esas incidencias que va experimentando su protagonista principal así como los ajustes que componen la …
Festival de Lima 2016: Crítica de «Aquí no ha pasado nada», de Alejandro Fernández Almendras (Chile)
Segundo filme en que Alejandro Fernández Almendras relata un conflicto que se nutre de la impotencia y la impunidad. Aquí no ha pasado nada (2016) es la historia de una …
Festival de Lima 2016: Crítica de «Boi Neon», de Gabriel Mascaro (Brasil)
Existe un ejercicio de la desmitificación de los estereotipos y el género en Boi neon (Neon Bull, 2015). El contenido del filme de Gabriel Mascaro no se asume a través …
Festival de Lima 2016: Crítica de «La última tarde», de Joel Calero (Perú)
La violencia política como protagonista o trasfondo en el cine peruano ha sido planteada por distintas películas al punto de considerarse esta temática una réplica sin sentido. Muy al margen …
Festival de Lima 2016: Crítica de «Aquarius», de Kleber Mendonça Filho (Brasil)
En los últimos años, el cine brasileño ha apostado por una serie de películas que dialogan sobre la marcada frontera socioeconómica que existe en dicho país. Ejemplo de ello son …
Festival de Lima 2016: Entrevista con Adrián Saba, director de «El soñador», una película que busca elevar la realidad
El soñador es el segundo largometraje de Adrián Saba, joven cineasta limeño que participa con su película en la Competencia Oficial Ficción del 20° Festival de Cine de Lima. Como …
Festival de Lima 2016: Estas son las películas recomendadas de «Pasaje 18»
Arranca el Festival de Cine de Lima y estas son las recomendaciones de los conductores de «Pasaje 18». Kathy Subirana y Claudio Cordero hacen un rápido pero completo repaso a …
Festival de Lima 2016: Crítica de «Epitafio» de Yulene Olaizola y Rubén Imaz (México)
Notable la mexicana «Epitafio» (2015), filme histórico que recrea una de las tantas expediciones ordenadas por Hernán Cortés antes de enrumbarse junto a sus tropas a la inminente conquista del …
Festival de Lima 2016: «La última tarde», conversamos con su director Joel Calero
Joel Calero estrena en la Competencia Oficial Ficción del 20° Festival de Lima su segundo largometraje La última tarde. En el filme acompañamos a Laura y Ramón, dos exsubversivos de …
Estas son todas las películas peruanas que se estrenarán en el 20° Festival de Lima
Este 2016 la selección de filmes peruanos que se presentarán en el Festival de Lima se anuncia especialmente atractiva. Revisemos cada una de las 12 nuevas películas producidas y filmadas …