Etiqueta: Festival de Sundance

  • [Festival de Sundance] L’immensità – The Pod Generation

    [Festival de Sundance] L’immensità – The Pod Generation

    ¡Y comenzó el Festival de Sundance! Estoy cubriéndolo por segunda vez de manera virtual, tratando de ver la mayor cantidad de películas que pueda desde casa en poco más de una semana. La idea, al igual que el año pasado, es la siguiente: por cada día que atienda al festival, publicaré un artículo con mis…

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Sundance] «Mamacruz» (2023), de Patricia Ortega

    [Festival de Sundance] «Mamacruz» (2023), de Patricia Ortega

    Un detalle curioso de Mamacruz (España, 2023) resulta luego del encuentro entre la protagonista y la sexualidad. Ante todo, la sexualidad no entendida como el acto sexual, sino como instinto por el deseo o placer de la carne. Lo reconozco además como un “encuentro” y no como un “reencuentro”, a propósito de que esta mujer…

    Continúa leyendo »

  • [Festival de Sundance] Entrevista a Patricia Ortega, directora de “Mamacruz»

    [Festival de Sundance] Entrevista a Patricia Ortega, directora de “Mamacruz»

    La cineasta venezolana Patricia Ortega (Maracaibo, 1977) presenta en la sección World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance 2023 la producción española “Mamacruz”, protagonizada por la veterana Kiti Mánver. Esta comedia dramática se centra en Cruz, una abuela devota que lleva una vida rutinaria y que, a partir de la accidental y fugaz exposición…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: Cha Cha Real Smooth – Navalny

    [Crítica] Festival de Sundance: Cha Cha Real Smooth – Navalny

    Cerrando mi cobertura del Festival de Sundance 2022, comparto mis críticas de Cha Cha Real Smooth y Navalny. Ambas películas ganaron el premio del público en las secciones competitivas de Drama de Estados Unidos y Documental de Estados Unidos, respectivamente. Cha Cha Real Smooth (2022) Esta es es una encantadora y perspicaz comedia romántica que,…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: «Maika» (Vietnam, 2022)

    [Crítica] Festival de Sundance: «Maika» (Vietnam, 2022)

    Historias similares a las de “E.T.: El Extraterrestre” hemos podido ver muchas veces ya en el cine: películas que se concentran en la relación entre un niño o niña y su amigo de otro planeta, que generalmente culminan en despedidas extremadamente emotivas (o que al menos tratan de serlo). Se trata de una fórmula que…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: Living – Good Luck to You, Leo Grande

    [Crítica] Festival de Sundance: Living – Good Luck to You, Leo Grande

    Siguiendo mi cobertura del Festival de Sundance 2022, comparto mis críticas de Living y Good Luck to You, Leo Grande, dos excelentes películas británicas comandadas por estupendas actuaciones de Bill Nighy y Emma Thompson, respectivamente. Living Living (Reino Unido, 2022) es una adaptación elegante y emotiva de Ikiru (1952), el clásico de Akira Kurosawa. Ambientada…

    Continúa leyendo »

  • [Entrevista] «Utama», Gran Premio del Jurado en Sundance 2022

    [Entrevista] «Utama», Gran Premio del Jurado en Sundance 2022

    La película boliviana «Utama» (2022), dirigida por el debutante Alejandro Loayza Grisi, compitió con éxito en el reciente Festival de Sundance donde tuvo su estreno mundial, alzándose el Gran Premio del Jurado en la sección World Cinema Dramatic. Esta es la segunda producción boliviana en competir en el popular festival de Utah, EE UU, previamente…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: «Bestia», de Hugo Covarrubias

    [Crítica] Festival de Sundance: «Bestia», de Hugo Covarrubias

    Un sombrío retrato inspirado en la infame Íngrid Olderock, una exagente de inteligencia activa durante la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Bestia (2021) hace un vistazo a la rutina de una torturadora junto a su socio canino. Este cortometraje realizado por el director Hugo Covarrubias está dominado por una serie de patrones y tópicos que…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: «La vaca que cantó una canción sobre el futuro»

    [Crítica] Festival de Sundance: «La vaca que cantó una canción sobre el futuro»

    El primer largometraje de la directora chilena Francisca Alegría es un drama familiar con rasgos de realismo mágico y de enfoque sombrío y naturalista que transcurre en la ciudad de Valdivia, en el sur de Chile. Cuenta la historia de Cecilia (Leonor Valera) que viaja con sus hijos al hogar de su infancia, el establo…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: «The Worst Person in the World»

    [Crítica] Festival de Sundance: «The Worst Person in the World»

    The Worst Person in the World (Verdens verste menneske – 2021, Noruega) es un poderoso drama existencialista que coquetea con la comedia romántica para narrar el recorrido vital de Julie, una mujer que, al acercarse a los 30 años, se enfrenta a una serie de (in)decisiones, (in)seguridades y (des)encuentros a nivel profesional, sentimental y personal.…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: My Old School – Utama

    [Crítica] Festival de Sundance: My Old School – Utama

    My Old School Dirigida por Jono McLeod. Lo mejor que pueden hacer es animarse a ver “My Old School” sabiendo poco o nada sobre lo que se trata. Mientras menos sepan sobre la historia real que narra a través de entrevistas, animaciones, y una brillante actuación por parte del siempre infravalorado Alan Cumming, mejor. El…

    Continúa leyendo »

  • [Crítica] Festival de Sundance: Call Jane – You Won’t Be Alone – Emily the Criminal – Good Luck to You, Leo Grande

    [Crítica] Festival de Sundance: Call Jane – You Won’t Be Alone – Emily the Criminal – Good Luck to You, Leo Grande

    Call Jane Dirigida por Phyllis Nagy. Escrita por Hayley Schore y Roshan Sethi. Protagonizada por Elizabeth Banks, Sigourney Weaver y Kate Mara. Puede que los eventos de “Call Jane” se hayan llevado a cabo en la década del 60, pero igual no podrían sentirse más relevantes hoy en día. Basado en el trabajo del “Jane…

    Continúa leyendo »