-
[Crítica] «Amigos en apuros», de Joel Calero y Lucho Cáceres
Habiéndose encargado de un drama tan potente como “La última tarde”, resulta sorprendente que el cineasta Joel Calero haya decidido codirigir y coescribir una comedia de enredos como “Amigos en apuros”. La presencia del talentoso Lucho Cáceres es menos inesperada, a pesar de que se trata de su primer esfuerzo detrás de las cámaras, no […]
-
«La última tarde», una película introspectiva y conversacional
El director Joel Calero ha conseguido superar todo un reto cinematográfico: lograr engancharnos con una película en la que se muestra a dos personajes –Laura (Katerina D’Onofrio) y Ramón (Luis Cáceres)– conversando de comienzo a fin, con muy puntuales intervenciones de terceros. Habitualmente, en las películas vemos acciones a través de las cuales se cuenta […]
-
«La última tarde», película con Lucho Cáceres y Katerina D’Onofrio, estará en la Competencia Oficial del Festival de Roma 2016
El segundo largometraje de Joel Calero, La última tarde, tendrá su estreno internacional en el prestigioso Festival de Cine de Roma, nada menos que como parte de la Selección Oficial. Es la primera vez que un filme peruano logra tal selección en este festival. «La última tarde» (L’ultima sera) participará en el festival romano, que […]
-
Festival de Lima 2016: Crítica de «La última tarde», de Joel Calero (Perú)
La violencia política como protagonista o trasfondo en el cine peruano ha sido planteada por distintas películas al punto de considerarse esta temática una réplica sin sentido. Muy al margen de lo que pueda considerarse como una necesidad por reincidir a la memoria de una nación, sea para bien de una sanación o reconocimiento de […]
-
Festival de Lima 2016: «La última tarde», conversamos con su director Joel Calero
Joel Calero estrena en la Competencia Oficial Ficción del 20° Festival de Lima su segundo largometraje La última tarde. En el filme acompañamos a Laura y Ramón, dos exsubversivos de izquierda, interpretados por Katerina D’Onofrio y Lucho Cáceres, durante toda una tarde en la que la pareja se reencuentra luego de casi dos décadas de […]
-
Ciclo de cine peruano en la 1ra edición de la Feria del Libro de Lima Norte, en octubre
La primera edición de la Feria del Libro de Lima Norte (FELINO), organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL), se llevará a cabo del 30 de setiembre al 13 de octubre en la explanada Panamericana del Centro Comercial Plaza Norte, ubicado en el cruce de la avenida Tomás Valle y la Panamericana Norte, a […]
-
«La última tarde»: Conversamos con Lucho Cáceres y Katerina D’Onofrio, protagonistas del nuevo filme de Joel Calero
A inicios de agosto visitamos el rodaje de La última tarde, el segundo largometraje de Joel Calero, una película pequeña e íntima que cuenta la historia del reencuentro de una pareja que vivió una relación muy intensa décadas atrás. La pareja la conforman Laura y Ramón, personajes interpretados por Katerina D’Onofrio y Lucho Cáceres, y […]
-
Ganadores del Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción 2013 del Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura ha dado a conocer el resultado del Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción 2013 del Ministerio de Cultura, el más sustancioso del año, con dos premios de S/. 550 mil nuevos soles cada uno. El jurado compuesto por el guionista colombiano Carlos Alberto Franco (Presidente), la directora chilena Dominga Sotomayor, la productora colombiana Diana Camargo y los peruanos James Dettleff (docente, quien lo presidió) y Diego Otero (periodista), entre 24 participantes, declaró ganadores, por mayoría, a los proyectos Lo mejor de la burguesía son su vino y sus mujeres, de Joel Calero, y Donde sueñan los salvajes, de Adrián Saba.
-
¿Cuánto se puede ganar invirtiendo en el cine peruano?
En su edición de febrero, la revista «G de Gestión» se hace esta pregunta. En el artículo «La funcion del dinero», analizan las opciones que tienen los inversores, al apostar su dinero en la producción de una película peruana.
La nota cuenta con declaraciones de los cineastas peruanos Javier Fuentes-León, Joel Calero y Sandro Ventura, además del productor de ¡Asu mare!. -
«Cielo oscuro»: las emociones disecadas
El objetivo de Cielo oscuro, la opera prima de Joel Calero, es narrar una historia común, con personajes y entornos típicos de la idiosincrasia nacional, incluso con atención y tino en el fenotipo y el lenguaje verbal.
Calero opta por un tratamiento desdramatizado, en el que despoja a los intérpretes de todo histrionismo. La dirección actoral logra acertados retratos de Lucho Cáceres, Pold Gastello y Mariella Zanetti.