La primera edición de la Feria del Libro de Lima Norte (FELINO), organizada por la Cámara Peruana del Libro (CPL), se llevará a cabo del 30 de setiembre al 13 de octubre en la explanada Panamericana del Centro Comercial Plaza… Seguir leyendo →
No abundan las películas de época en la cinematografía peruana, probablemente porque es caro hacerlas, y aunque La amante del libertador no me entusiasmó –de hecho, me cansó un tanto– reconozco que tiene un diseño de producción, una musicalización y una dirección de fotografía muy decorosas.
Está en cartelera la película peruano–estadounidense La amante del libertador, protagonizada por Wendy Vásquez, Ana María Estrada, Gonzalo Revoredo, Luis Galli y Christian Rivero. Conversamos con su directora, Rocío Lladó, sobre esta visión romántica y alegórica de un crucial momento histórico de nuestra patria.
La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura ha publicado el resultado del Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje I, que ofrecía dos premios, uno de 140 mil nuevos soles, por el concepto de distribución convencional, y otro de 70 mil nuevos soles, por el de distribución alternativa.
El jurado, integrado por el productor Miguel Valladares, quien lo presidió; el distribuidor Luis Dager y el director del Festival Al Este de Lima, David Duponchel, decidió premiar a la película Teresa, la novia del libertador, de la directora Rocío Lladó, en la modalidad de distribución convencional.
Dir. Rocío Lladó | 100 min. | Perú Intérpretes: Oscar López Arias (Felipe), Jimena Lindo (Bertha), Renzo Schuller (Sixto), Fernando Vásquez (Teodoro), Edgar Núñez (alcalde), Rocío Lladó (fiscal), Yiliana Chong, Hernán Romero, Mónica Rossi, Gonzalo Molina, Julián Legaspi, Martín Abrisqueta,… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑