El pasado 2 de noviembre Ricardo Bedoya denunció en su blog Páginas del diario de Satán un acto de censura: la película La mujer de mis pesadillas (The Heartbreak Kid), de los hermanos Farelly, se estrenó con escenas recortadas. Un hecho totalmente deplorable:
Hay dos planos que lucen una suerte de increíbles taparrabos o parches rectangulares de color negro que impiden ver cierta parte de un burro mexicano falso y la vagina de la protagonista. Pero no sólo es eso. También se le han cortado tres escenas que se intercalan con los títulos de cola.
En Cinencuentro leímos esta denuncia ni bien se hizo pública, y decidimos buscar el cuerpo del delito, es decir las imágenes que fueron motivo de censura. La búsqueda no fue muy complicada, como sí lo fue resolver aspectos técnicos para presentar las imágenes. Finalmente encontramos una mejor opción. Aquí están las imágenes que la distribuidora UIP no quiere que vea el público peruano, el burro mexicano y la vagina con piercing:
Las imágenes las obtuvimos de este sitio chino, donde presentan la versión de la cinta que se ve en EE.UU., sin censura. Por supuesto ha sido grabada de manera encubierta en una sala de cine. ¿A esto debemos recurrir para ver una película tal como fue concebida originalmente? ¿Buscar y rebuscar en la web hasta encontrar un sitio web chino en el que podamos saber qué es aquello que se nos quiere ocultar? Curioso que sea un sitio de la China el que nos permita evadir la censura.
Y una pregunta para nuestros lectores en el resto de América Latina y España: ¿la versión de The Heartbreak Kid que se ha estrenado en sus países presenta esos ridículos parches censores? ¿O se trata de una “versión especial” para el público peruano?
Más sobre el tema:
- El Dominical de El Comercio publica hoy el artículo “Sobre cortes y supresiones en la cartelera fílmica” de Isaac León Frías.
- Ricardo Bedoya analiza la posibilidad de denunciar el hecho a Indecopi.
11 de noviembre de 2007 a las 14:43
WTF?!…eso tapan?????
11 de noviembre de 2007 a las 17:43
Qué raro!
Juraría que sí vi el piercing y he consultado con la persona que me acompañó ese día y también recuerda haber visto éso (por cierto es bastante asquerosa la escena)
Y la ví en el cineplanet de Arequipa.
Saludos!
12 de noviembre de 2007 a las 17:51
tenia que ser en el pais de Arequipa
13 de noviembre de 2007 a las 1:56
para HD: tu dato sería de gran utilidad para Ricardo Bedoya, te aseguro que te agradecería harto, je je!… es curioso que Arequipa goce de algunas goyerías a la hora de estrenos, me dicen que allá Ratatouille tuvo copias subtituladas, en Lima ni una sola
13 de noviembre de 2007 a las 11:42
Pues no se si hayan tantas goyerias en Arequipa. Aqui se tardaron 4 semanas en estrenar Hairspray y hasta ahora sigo esperando Zodiac, por hablar solo de peliculas que queria ver. Pero eso si, nunca faltan lamentables rellenos de terror (incluso algunos ya estrenados en cable).
19 de noviembre de 2007 a las 21:39
Acabo de ver la película en Las Americas y es muy graciosa. Los hermanos Farelly son lo máximo.
Y si estaba censurada.
20 de noviembre de 2007 a las 1:08
Pos sí.. Yo soy de México y hoy la fui a ver. Y si, aparecen los rectangulotes negros…
Que pena, en verdad…
27 de noviembre de 2007 a las 0:15
si en mexiko es iwal tiene sensura la pinche pelicula >=(
2 de diciembre de 2007 a las 0:26
OOollaa pss esta bnn padree la pelikulaa
ami megusthooo muchooo ntaa qee zsii
meeee dIoo MuxO Rizaaa OOjalaaa Ii PegEee DemasIadoo SIiiii
xD buEnO bayyyy
7 de enero de 2008 a las 12:14
TE ESCRIBO DESDE MONTEVIDEO, URUGUAY Y TE CUENTO QUE ACA TAMBIEN APARECE CON LOS RECTANGULOS NEGROS
QUE BOLUDES!!! TAMPOCO ES PARA TANTO LO QUE HAY QUE TAPAR Y POR OTRO LADO NO ENTIENDO COMO EN MI PAIS LES DAN BOLA A ESAS COSAS
21 de octubre de 2012 a las 22:22
por favor, diganme como hago para ver las fotos..a mi no me salen..es posible ??