Si el cine es la vida, este tipo de cosas forman parte de su detrás de cámaras. Un tema que va más allá de lo estrictamente cinematográfico, ciertamente, pero que sin dudas influyen en mayor o menor medida en la comunidad audiovisual local (si no regional). El último reportaje aparecido en utero.tv, “¡Viva México! (segunda parte)”, está dedicado a Hernán Garrido-Lecca, ex ministro de Vivienda y de Salud, ex representante en el Perú del Banco Azteca, parte de un grupo mexicano muy poderoso que ya cuenta con un banco y una red de tiendas de electrodomésticos en nuestro país. Me interesa en este caso, y para efectos de este blog, el Garrido-Lecca productor de cine (El acuarelista), y fundador de Alpamayo Entertainment. Pienso que es saludable conocer este tipo de relaciones, de aquellos que invierten en la producción cinematográfica local. Les recomiendo que vean con atención el reportaje, y saquen sus propias conclusiones.
Algo de historia:
- El Comercio [24 de julio de 2007]: Banco Azteca proyecta abrir sus puertas antes de fin de año
- Gran Combo Club [17 de noviembre de 2007]: El cuento del liberalismo económico: CEMEX y el Banco Azteca
20 de octubre de 2008 a las 16:56
“Pienso que es saludable conocer este tipo de relaciones, de aquellos que invierten en la producción cinematográfica local” Ah ya, osea, hay qure hacerce de la vista gorda nomás, total, todo el mundo lava dinero en el Perú, y asi, habrán mas películas pa exportar, claro, que saludable,,,compañero!
15 de diciembre de 2008 a las 0:04
hernan garrido lecca me parece una persona de los admirable lo felicito por su éxito en la política cine y también por su obra literaria . su libro DE COMO QUEDE ESTANDO AQUI me parece de los mas interesante y alucinante son historias cortas de gran impacto les recomiendo .