Esta semana se ha dado a conocer que el ex presidente y actual primer ministro de la nación euroasiática se hará cargo de la supervisión del desarrollo de la industria cinematográfica. De acuerdo a los medios oficiales, esta actividad tendrá por finalidad controlar todos los aspectos de las iniciativas gubernamentales para el apoyo a esta actividad. A la cabeza de un consejo especializado en el tema, Vladimir Putin se encargará personalmente de mantener un constante trabajo con las cabezas de los estudios y diversas compañías. El consejo no se encargará de conseguir fondos -bueno hubiese sido- para las realizaciones, pero su «misión» será por sobre todo comprobar qué tan eficiente es el apoyo a estas producciones en lo que respecta a su distribucion y promoción dentro o fuera de Rusia.
Llama particularmente la atención que una de las cabezas del gobierno se tome la «molestia» de atender algo que se refiera a la cultura o el entretenimiento. Antes han habido casos en los que algunos políticos o mandatarios se distinguieron por su particular nivel de conocimientos y buen gusto al respecto, como son los casos de los presidentes franceses (François Mitterrand y hasta Jacques Chirac). Lo más probable es que a muchos se les venga a la mente la política antigua hacia el cine que ostentaba la ex Unión Soviética. Lo más seguro es que el ojo estatal ha caído sobre la industria rusa a medida que su capacidad de convocatoria y recaudación ha ido aumentando (cada vez es más notorio que muchos productores en Rusia aspiran a ser una réplica de Hollywood).
En octubre pasado, los mayores productores y realizadores de ese país se reunieron para conmemorar los 100 años de cine nacional. Entonces el propio Putin señaló «el potencial del cine para ser la mayor herramienta educacional y un valioso punto de referencia para la sociedad». ¿Acaso se intenta retornar a las épocas doradas de la Mosfilm? Ojalá fuera cierto. Como siempre, todo lo bueno y lo malo en este asunto dependerá de la verdadera voluntad política que esté detrás de estos anuncios.
(Vía Variety)
![[Apple TV] “Mr. Scorsese” (2025): reafirmando la admiración](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/mr-scorsese-2025-950x635.webp)

![[Crítica] “Frankenstein” (2025), de Guillermo del Toro: en el nombre del hijo](https://cdn.cinencuentro.com/wp-content/uploads/2025/11/frankenstein-guillermo-del-toro-2-950x633.jpg)
Deja una respuesta