Así como el probable indulto a Alberto Fujimori provoca gran polarización en tierras peruanas, en Chile la figura de Augusto Pinochet aún causa mucha controversia.
En los próximos meses se estrenará un documental sobre el ex dictador chileno que gobernó ese país durante diecisiete años. Se trata de La muerte de Pinochet, largometraje de 67 minutos de Iván Osnovikoff y Bettina Perut. El estreno comercial en Chile está programado para el 1 de setiembre.
La película gira en torno de las convulsiones sociales que reavivó el fallecimiento de Pinochet ocurrido el 10 de diciembre de 2006, en un grado de intolerancia y tensión muy alto al que ojalá nunca lleguemos en el Perú. Los realizadores del documental utilizan el registro original de las ceremonias fúnebres, intercalándolo con testimonios de cuatro personajes que celebran y lamentan con la misma intensidad la muerte del dictador.
La muerte de Pinochet fue exhibida en el reciente BAFICI 2011, y ganó el premio a mejor película «Cine en movimiento» en el Festival Cine//B 2010. Vean el tráiler a continuación:
El Festival de Lima debería considerar la inclusión de este valioso trabajo en su próxima edición.
Extra: La pareja de directores, quienes trabajan juntos desde fines de los años 90, ya le habían dedicado anteriormente una obra al ex dictador: El astuto mono Pinochet contra La Moneda de los cerdos (2004), exploración del golpe de Estado de 1973 desde las nuevas generaciones.
8 comentarios
OJALA Q MUESTREN CUANDO LOS DERECHISTAS CELEBRAN Q SALIO PRESIDENTE EL PIÑERA Y CANTAN TODOS JUNTOS ENORGULLECIDOS POR MATAR A LOS FAMILIARES DE LOS COMUNISTAS. QUIZAS NO VIENE AL CASO, PERO MUESTRA EL FANATISMO DESCONTROLADO DE LOS PINOCHETISTAS.
Pues sí, hay algo de eso. Entre otras imágenes duras, el documental muestra el fanatismo de los pinochetistas (no sé si llamarlos ‘de derecha’), el dia de la muerte de su máximo líder, gritando y vitoreando, burlandose de la muerte de ‘los rojos’, «que se murieron por weones», o una barbaridad así.
SIP LO MOSTRARON… LO Q ME IMPRESIONA ES Q DICEN «NO EXISTIA VIOLADORES EN EL PERIODO DE PINOCHET » PERO SEÑORA SI LOS MISMOS MILICOS ERAN LOS VIOLADORES, Y EL GOBIERNOS ERA EL DELICUENTE Q NOS ROBO LAS EMPRESAS DEL ESTADO, Q AHORA ESTAN EN MANOS DE LOS EMPRESARIOS Q JUEGAN CON NOSOTROS PARA ENRIQUESERCE, Y UNA DE ESOS EMPRESARIOS ESTA EN LA MONEDA CON CARA DE PAYASO.
solo un detalle: la muerte de pinochet ganó en cine b el premio a cine en movimiento, todavía no estaba estrenada para ese entonces. es un error de lanacion.cl
Tienes razón. Ya he actualizado la nota con un enlace a La Tercera, de Chile.
[…] La muerte de Pinochet, aqui nos hace falta un documental asi, que enfrente con crudeza pero sin maniqueismos a fujimoristas con antifujimoristas. No es necesario que esperen a que muera, ojo. […]
[…] También son de interés las peruanas Autorretrato sonoro y Demo, además de las argentinas Las pibas, Yatasto, y Tierra de los padres; las chilenas Aquí estoy, aquí no, Sentados frente al fuego y La muerte de Pinochet. […]
muy buena gracias