Post Lux Tenebras, de Carlos Reygadas
El Comercio, coauspiciador del festival, publica hoy las películas que competirán en el festival del próximo 3 al 11 de agosto. Son en total 32 filmes en competencia, 20 de ficción y 12 en documental.
La selección peruana es la más numerosa y este año viene interesante: la trujillana Chicama, producida por Héctor Gálvez director de «Paraíso»; Casadentro opera prima de Joanna Lombardi, colaboradora en los trabajos recientes de su padre, Pancho Lombardi; Cielo oscuro, protagonizada por Lucho Cáceres y Sofía Humala; y Cuchillos en el cielo, lo nuevo de ‘Chicho’ Durant.
En el apartado documental, estará la ya anunciada Cuéntame de Bia, filme sobre el productor peruano de los años 70, Bernardo Batievsky.
Además, se anuncia la presentación, en una sección paralela, de la esperada Con nervios de toro, del huancaíno Nilo Inga. Así como dos filmes con cierta ‘presencia peruana’: la chilena Ulises, sobre un profesor peruano recién llegado a Santiago; y la española Evelyn, protagonizada por la peruana Cindy Díaz.
De la Sección Oficial destacan nítidamente la mexicana Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas, un clásico del festival limeño; las argentinas Elefante blanco de Pablo Trapero, filmada parcialmente en Iquitos, y «El estudiante», la película más comentada del cine argentino del 2011, que recién llega al festival; la uruguaya «3» del querido Pablo Stoll y la colombiana «La playa DC» que estuvieron ambas en el último festival de Cannes; y la chilena Joven y alocada, provocadora mirada del despertar sexual de una adolescente de clase alta.
El Jurado Oficial para Ficción estará conformado por la cineasta venezolana Fina Torres, la directora argentina Ana Katz, la actriz mexicana Angélica Aragón, el crítico brasileño José Carlos Avellar y el actor peruano Salvador del Solar. El Jurado para Documentales estará conformado por la directora mexicana Tatiana Huezo, la gestora cultural francesa Annouchka de Andrade, y el documentalista y productor José Balado, puertorriqueño radicado en Perú desde hace varios años.
El Jurado de la Crítica lo integran el argentino Sergio Wolf, director del BAFICI hasta el año pasado; el colombiano Juan Carlos Arciniegas, periodista de espectáculos en CNN; y Juan José Beteta, crítico peruano y miembro de este blog.
Las entradas saldrán a la venta el domingo 29 de julio, en el horario de 9am a 9 pm en la Boletería del CCPUCP (Av. Camino Real 1075 San Isidro – Telf. 616-1616), y en Cineplanet (Aló Planet: 452-7000). Más información en el sitio oficial del Festival.
Precio de las entradas:
CCPUCP: general S/.16, estudiantes y jubilados S/.13, estudiantes pucp S/.10
Cineplanet: Alcazar, S/.14.50 (horarios tarde), S/.20 (noche); Risso S/.12.50; Primavera S/.15.50.
En Alcazar solo venden entradas para ese local, no venden entradas para otros locales de Cineplanet, como en años anteriores.
–Programación de la Sala Armando Robles Godoy, del MinCul, donde se proyectarán gratuitamente una veintena de películas del Festival.
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
México
Perú
Uruguay
Argentina
Escuela normal, de Celina Murga
Confesiones, de Gualberto Ferrari
Brasil
Los últimos cangaceiros, de Wolney Olivera
Un largo viaje, de Lucía Murat
Chile
El huaso, de Carlos Guillermo Proto
Hija, de María Paz González
Colombia
Neonato, de Juan Camilo Ramírez y Nicna Camargo
Ecuador
Con mi corazón en Yambo, de María Fernanda Restrepo
EE.UU – Cuba
Unifnished Spaces, de Alysa Nahmias y Benjamín Murray
México
Cuates de Australia, de Everardo Gonzales
Palabras mágicas, de Mercedes Moncada
Perú
Cuéntame de Bia, de Andrea Franco
Extra: Conozcan más sobre todos los documentales que se verán en el Festival de Lima, en esta completa nota del blog Hablando de Documental.
Esta entrada fue modificada por última vez en 31 de julio de 2012 14:13
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Hola, ¿ya está disponible el Vértigo 0 en el CC-PUCP? Quiero conocer ya los horarios.
Gracias
Mañana sale el Vertigo.
En su web, varias peliculas ya tiene sus horarios. Entra a cada ficha, y los horarios aparecen a la derecha http://www.festivaldelima.com/2012/categoria-films/pais/peru/
Gracias por tu respuesta.